Diferencia entre revisiones de «Tijuana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.171.0.103 (disc.) a la última edición de 201.143.236.52
Línea 29:
== Toponimia ==
Se dice que el nombre se originó por un rancho propiedad de una "[[Tía Juana]]".<ref name="EMM">{{cita web|url =http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/bajacalifornia/municipios/02004a.htm |título =Tijuana |fechaacceso =20 de julio |añoacceso =2009 |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año =2005 |mes = |formato =|obra = Enciclopedia de los Municipios de México|editorial =Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita = }}</ref> Sin embargo, no existe en los archivos históricos de Baja California registro alguno sobre tal propiedad o rancho; algunos historiadores no originarios de la ciudad dicen que el nombre proviene de la lengua yumana, antigua lengua hablada en la región. Al nombre de la ciudad se le acreditan diversas raíces como "Tiguana", "Tiuana", "Tegüana", "Tiwana", "Tijuan", "Ticuan", "Tijuana". Algunos historiadores piensan que la palabra "Tijuana" y sus derivaciones significan junto al mar. Algunos otros historiadores dicen que el nombre proviene de otro lugar ubicado en el sur de la península.
Otra teoría, aunque poco conocida, es que los primeros habitantes indígenas llamaban al Cerro Colorado (uno de los cerros más altos y de tono rojizo a la luz del sol) ''Tijuan'' o ''Ticuan'', que significa ''Tortuga Recostada'',(por su forma)pero aún no hay suficientes pruebas de ello.
 
== Historia de Tijuana ==