Diferencia entre revisiones de «Heitor Villa-Lobos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.104.162.149 (disc.) a la última edición de Barri
Línea 77:
* ''N.º 14 para orquesta, banda y coro'' (1928; perdido)
* ''Choros bis, para violín y violonchelo'' (1928)
 
=== Conciertos ===
* ''Suite para piano y orquesta'' (1913)
* ''Concierto para violonchelo n.º 1'' (1915)
* ''Momo précoce'', fantasía para piano y orquesta'' (1921)
* ''Fantasía de movimientos mixtos, para violín y orquesta'' (1921)
* ''Ciranda de siete notas, para fagot y orquesta de cuerdas'' (1933)
* ''Concierto para piano n.º 1'' (1945)
* ''Concierto para piano n.º 2'' (1948)
* ''Concierto para piano n.º 3'' (1952-1957)
* ''Concierto para piano n.º 4'' (1952)
* ''Concierto para piano n.º 5'' (1954)
* ''Fantasía para saxofón soprano, tres cornos y cuerdas'' (1948)
* ''Concierto para guitarra'' (1951)
* ''Concierto para arpa'' (1953)
* ''Concierto violonchelo n.º 2'' (1953)
* ''Fantasía para violonchelo y orquesta
* ''Concierto para [[armónica]]
* ''[[Concierto grosso]] para cuartetos de viento y ensemble de viento'' (1959)
* El ''Choro n.º 11'' y la ''Bachiana brasileira n.º 3'' también son obras concertantes para piano y orquesta
 
=== Sinfonías ===
Línea 91 ⟶ 111:
* ''N.º 11'' (1955)
* ''N.º 12'' (1957)
 
=== Otros trabajos orquestales (incluyendo partituras de ballet) ===
* ''Tédio de alvorada'', aburrimiento del alba (1916, [[poema sinfónico]])
* ''Naufrágio de [[Kleonicos]]'', poema sinfónico (1916)
* ''Danças africanas'' (1916)
* ''Sinfonietta n.º 1'' (1916)
* ''Iára'' (1917)
* ''Amazonas'', ballet y poema sinfónico (1917)
* ''Uirapuru'', ballet (1917)
* ''Dança frenética (1918)
* ''Dança dos mosquitos (1922)
* ''Francette et Piá (1928, orch. 1958)
* ''Rudepoema (1926, orch. 1932)
* ''O papagaio do moleque'', la cometa del moleque (1932, un episodio sinfónico)
* ''Caixinha de boas festas'', poema sinfónico y ballet (1932)
* ''Evolução dos aeroplanos'' (1932)
* ''Dança da terra'', ballet (1939)
* ''Mandú-Carará'' (cantata profana), ballet de niños, para coro mixto, coro de niños y orquesta (1940)
* ''Suite «Saudade da juventude»'' n.º 1 (1940, nostalgia de la juventud)
* ''Madonna'', poema sinfónico (1945)
* ''Sinfonietta n.º 2'' (1947)
* ''Erosão'', erosión, poema sinfónico (1950)
* ''Rudá'', poema sinfónico y ballet (1951)]]) (1946)
* ''Dúo para violín y viola'' (1946)
* ''Fantasía concertante'' para piano, clarinete y fagot (1953)
* ''Dúo para oboe y fagot'' (1957)
* ''Quinteto instrumental'', para flauta, violín, viola, violonchelo y arpa (1957)
* ''Fantasía concertante para 16 o 32 violonchelos'' (1958)
* Los ''Choros'' n.º 2, 3, 4 y 7, y las ''Bachianas brasileiras'' 1 y 6 son escritas para varios instrumentos en estilo camerístico.
 
=== Cuartetos de cuerdas ===