Diferencia entre revisiones de «Partido Unitario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39303366 de 186.56.195.38 (disc.)
Línea 7:
El unitarismo derivaba del centralismo de tiempos de la independencia y del modelo de estado centralizado que ofrecía la Francia napoleónica, y consideraba que la Nación preexistía a las [[Provincias de Argentina|provincias]], y que éstas eran simples divisiones internas con escasa autonomía.
 
'''Los unitarios fueron un grupo integrado en su mayoría por la elite porteña''': miembros de la clase alta, intelectuales, militares, etc. Estos defendían principalmente los intereses de Buenos Aires y el centralismo porteño. Buscaban que Buenos Aires fuera la cabeza y capital del país y que fuera ésta la que tomara las decisiones sin consultar a las provincias. En el [[Estado Oriental]] simétricamente acontecía lo mismo con el [[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]], buscando la preeminencia de [[Montevideo]] contra el interior del país, apoyado por el [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]], también llamado [[Partido Blanco]].
 
En el aspecto económico defendían el [[liberalismo]], el [[libre comercio]], querían que [[Buenos Aires]] fuera puerto y aduana único, permitir la libre navegación de los ríos a buques europeos y modernizar el sistema financiero mediante la creación de un banco emisor de papel moneda y la contratación de empréstitos para la ejecución de obras.
 
== Historia ==