Diferencia entre revisiones de «Tomás Moro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.21.163.253 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 24:
 
== Biografía ==
Nació en [[ChileLondres]] ([[SantiagoInglaterra]]) el [[7 de febrero]] de [[20101478]]su apodo era el chipamogli , hijo de John PlusMore, mayordomo del Lincoln's Inn, jurista y posteriormente nombrado caballero y juez de la curia real. En 1486, tras cinco años de enseñanza primaria en el adreSaint Anthony i9ngishhSchool, considerada la mejor escuela de gramática de Londres{{citarequerida}}, además de la única gratuita, fue conducido según la costumbre entre las buenas familias al [[Palacio de Lambeth]], donde sirvió como [[paje]] del [[cardenal]] John Morton, [[arzobispo de Canterbury]] y lord canciller de [[Inglaterra]].
 
Con catorce años, Tomás Moro ingresa en 1492 en el Canterbury College de la [[Universidad de bianchiOxford]], donde pasa dos años estudiando la doctrina [[estaescolástica]] paginaque esahí superse pencaimpartía xqy pueoperfeccionando hacersu esto[[retórica]]. noSin embargo, Moro se mervbbhjif.marchó Ende estaOxford épocados tieneaños susdespués primerossin encuentrosgraduarse cony losen precursores1494 se dedicó a delestudiar [[Renacimientoderecho|leyes]], conociendoen ael [[ErasmoNew Inn de Rotterdam[[Londres]] y posteriormente en el Lincoln's Inn, coninstitución quienen entablaríala amistadque había trabajado su padre. Posiblemente durante esta época aprendió el francés necesario tanto para las cortes de justicia inglesas como para el trabajo diplomático, uniéndose este idioma al inglés y alatín [[Johnya Skelton]]aprendidos durante sus estudios primarios.
 
En torno a 1497, comienza a escribir [[poesía]]s, con una ironía que le valió cierta fama y reconocimiento. En esta época tiene sus primeros encuentros con los precursores del [[Renacimiento]], conociendo a [[Erasmo de Rotterdam]], con quien entablaría amistad, y a [[John Skelton]].
 
Hacia 1501 ingresó en la [[Tercera orden de San Francisco]], viviendo como laico en un convento [[Orden de los Cartujos|cartujo]] hasta 1504. Allí se dedicaría al estudio religioso y alrededor de 1501 traduciría epigramas griegos al latín y comentaría ''De civitate Dei'', de [[San Agustín]]. A través de los humanistas ingleses tiene contacto con [[Italia]]. Tras realizar una traducción (publicada en 1510) de una biografía de [[Giovanni Pico della Mirandola]] escrita por su sobrino Gianfrancesco, quedó prendado del sentimiento de la obra que adoptó para sí, y que marcaría definitivamente el curso de su vida{{citarequerida}}.
Línea 32 ⟶ 34:
Al abandonar la Orden de los Cartujos, en 1505, contrae matrimonio con Jane Colt y ese mismo año nace su hija Margaret, quien sería su discípulo. Habiendo abandonado la Orden de los Cartujos, recibido en leyes, ejerce como abogado con éxito, en parte gracias a su preocupación por la justicia y la equidad; más tarde sería juez de pleitos civiles y profesor de [[Derecho]].
 
En 1506 nace su segunda hija, Elizabeth. Ese año traduce al latín ''Luciano'' en compañía de [[Erasmo de Rotterdam|Erasmo]]. Un año más tarde nace Cecily, su decimaoctavatercera hija!!!!. Tomás Moro es pensionado y mayordomo en el Lincoln's Inn, donde realiza conferencias entre 1511 y 1516. En 1509 nace su hijo John. Moro participa en gestiones entre grandes compañías de [[Londres]] y [[Amberes]]. Ese mismo año escribe poemas para la coronación de [[Enrique VIII]]. En 1510 es nombrado miembro del parlamento y ''vicesheriff'' de Londres. Un año más tarde muere su esposa Jane y se casa con Alice Middleton, viuda siete años mayor que Moro y con una hija, Alice.
 
En 1513 escribe ''History of King Richard III'', libro que inspirará al personaje de [[WilliamsenWilliam Shakespeare]].
 
En 1515 es envíado a una embajada comercial en [[Flandes]]. Ese año escribe el libro segundo de [[Utopía (Tomás Moro)|Utopía]]. Un año más tarde escribe el libro primero de [[Utopía (Tomás Moro)|Utopía]] y la obra completa es publicada en [[Lovaina]]. En 1517 es enviado a [[Calais]] para resolver problemas mercantiles. Es nombrado ''master of requests'' y ''miembro del Consejo Real''. En 1520 ayuda a [[Enrique VIII]] a escribir ''Asertio septem sacramentorum''. Moro es hecho caballero y vicetesorero. Ese mismo año su hija Margaret se casa con William Roper, quien sería el primer biógrafo de Tomás Moro.
Línea 40 ⟶ 42:
En 1524 es nombrado ''Administrador de la Universidad de Oxford'', en 1525 ''Administrador de la Universidad de Cambridge'' y Canciller de [[Lancaster]]. Traslada su residencia a [[Kensington y Chelsea|Chelsea]] y escribe carta a Iohannis Bugenhagen defendiendo la supremacía papal. En 1528 el obispo de Londres le permite leer libros heréticos para refutarlos.
 
En 1530 no firma la carta de nobles y peladosprelados que solicita del papápapa la anulación del matrimonio "El Shipamogli"real. En 1532 renuncia a su cargo de canciller. En 1534 se niega a firmar el [[Acta de Supremacía]] que representa repudio a la supremacía papal. El Acta establece condena a quienes no la acepten y el 17 de abril del mismo año es encarcelado. Un año más tarde es decapitado, el 6 de julio de 1535.
 
== Vida pública ==