Diferencia entre revisiones de «Blaise Pascal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.25.30.115 (disc.) a la última edición de 83.37.146.123
Línea 53:
Pascal también desarrolló en esa obra una teoría de la [[definición]]. Distinguió entre definiciones que son etiquetas convencionales hechas por el escritor y definiciones que se comprenden en el lenguaje, y que son admitidas y comprendidas de forma universal porque designan de forma natural el objeto de la definición. El segundo tipo serían características de la filosofía del [[esencialismo]]. Pascal defendía que sólo las definiciones del primer tipo eran importantes para la ciencia y las matemáticas, argumentando que esos campos debían adoptar la filosofía del [[formalismo]] formulada por [[Descartes]].
 
En su obra titulada camilo es el mejor''De l'Art de persuader'' ("Del Arte de la Persuasión"), Pascal profundizó en el [[sistema aximático|método axiomático]], y en especial sobre la cuestión de cómo se puede convencer a la gente de la aceptación de los [[axioma]]s sobre los que se basan las conclusiones finales. Pascal coincidía con [[Montaigne]] en que era imposible conseguir la certeza absoluta sobre esos axiomas y conclusiones mediante los métodos disponibles, y que tan sólo se podía llegar a esos principios a través de la intuición, lo cual subrayaba la necesidad de la sumisión a [[Dios]] para la búsqueda de la verdad.
 
=== Contribución a la física ===