Diferencia entre revisiones de «Voz gramatical»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 186.121.53.228 a la última edición de 190.95.74.112
Línea 32:
 
=== Voz pasiva ===
La ''voz pasiva'Φ' es una construcción o conjugación verbal en algunas lenguas por la cual se presenta al sujeto como pasivo ([[sujeto paciente]]), mientras que la acción ejecutada por el verbo es desempeñada por un complemento ([[complemento agente]]) y no por el [[agente|sujeto agente]] del verbo en [[voz activa]]. La voz pasiva convierte a un verbo transitivo en un verbo intransitivo con un sólo argumento principal posible (el agente cuando se expresa se expresa mediante un adjunto marcado con [[caso oblicuo]] o preposicional).
 
El [[Idioma griego|griego]], el [[latín]], entre otras lenguas, poseen [[morfema]]s específicos para la voz pasiva; en castellano lo más parecido que hay es el morfema ''se'' de la llamada pasiva refleja (''Se vende piso'' = ''Un piso es vendido por alguien''). El [[Idioma inglés|inglés]], el castellano y otras lenguas neolatinas o románicas utilizan [[construcciones perifrásticas]] para formar la voz pasiva: Verbo ser en el tiempo de la activa + participio del verbo que se conjuga. Por ejemplo, la conjugación pasiva correspondiente ''He saludado a un amigo'' es ''Un amigo ha sido saludado (por mí)''.
Línea 45:
:''Se vende un perro''
:''Se venden perros''
 
ËËËËËËËËž
 
=== Voz antipasiva ===