Diferencia entre revisiones de «Pico del Lobo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 195.64.186.9 a la última edición de Sonsaz usando monobook-suite
Línea 13:
| Ruta = Desde la estación de esquí de [[La Pinilla]] y desde el [[puerto de la Quesera]]
}}
El '''pico del Lobo''' es la montaña más elevada de la [[Sierra de Ayllón]], con 2.274 metros de [[altitud]], situada entre las provincias de [[Provincia de Guadalajara|Guadalajara]] y [[Provincia de Segovia|Segovia]], siendo límite natural entre ambas. Al pico del Lobo le secundan varios subsidiarios entre los que destacan el [[Cervunal]] (2.194 m) al oeste, el [[Alto de las Mesas]] (2.257 m) al norte y la [[Buitrera de los Lobos]] (2.221 m) al sur. El pico pertenece a los términos municipales de [[Cerezo de Arriba]] (en [[Segovia]]) y de [[Bocígano]] (en [[Guadalajara]], y anejo del municipio de [[El Cardoso de la Sierra]]).
 
De sus faldas surgen los ríos [[río Cerezuelo|Cerezuelo]], [[arroyo Buitrera|Buitrera]] y [[arroyo de los Chorrillos|de los Chorrillos]], en su vertiente norte, de la [[cuenca del Duero]]; y el [[río Berbellido|Berbellido]], con su afluente [[arroyo de la Majada de los Carneros]], y el [[río del Ermito|del Ermito]], con su afluente [[arroyo del Cibunal]], en su vertiente sur, de la [[cuenca del Tajo]].