Diferencia entre revisiones de «Sintoísmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.238.198.134 (disc.) a la última edición de Thijs!bot
Línea 79:
Los humanos, deseosos de alcanzar la posesión de la fuerza mágica causante de rendimientos productivos con la naturaleza, idearon una serie de prácticas que se realizan por medio de chamanes y posteriormente mediante los [[Emperador de Japón|emperadores]].<ref name="markus"/>
 
== Creencias == HOLA LOCOS
 
El shintoísmo afirma la existencia de divinidades o seres espirituales (''kami'') que pueden encontrarse en la [[naturaleza]] o en niveles superiores de existencia. Este término, que constituye el concepto central del culto, llegó a aplicarse a cualquier fuerza sobrenatural o dios, como los dioses de la naturaleza, hombres sobresalientes, antepasados deificados o hasta "deidades que representan ciertos ideales o simbolizan un poder abstracto" (The Encyclopedia of Religion). Aunque el término Yaoyorozu-nokami significa literalmente "ocho millones de dioses", se utiliza para referirse a "muchos dioses", pues la cantidad de deidades de la religión sintoísta aumenta constantemente. Los seres humanos, como hijos de ''kami'', tienen ante todo una naturaleza divina. Por consiguiente, de lo que se trata es de vivir en armonía con los ''kami'' (jp: (神)), y así uno podrá disfrutar de su protección y aprobación. Es importante también señalar la existencia de [[Yurei|fantasmas japoneses]] y otros seres mitológicos en su panteón.