Diferencia entre revisiones de «Guillermo Moreno»

Contenido eliminado Contenido añadido
TaraWelles (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39545292 de Alakasam (disc.)
TaraWelles (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39544208 de Alakasam (disc.)
Línea 3:
| nombre = Guillermo Moreno
| imagen = Guillermo Moreno 2010-06-14.jpg
| pieimagen = Guillermo Moreno en [[2010]].
| cargo = Secretario de Comercio Interior de [[Argentina]]
| inicio = año [[2005]]
Línea 21:
Existen versiones diversas sobre su inicio en la política. Una de ellas lo describe como un activo militante de la [[Juventud Peronista]], rama de izquierda del [[peronismo]], durante los [[años 1970]].<ref name=perfil>[[Diario Perfil]]: [http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0253/articulo.php?art=6887&ed=0253 Guillermo Moreno: Biografía no autorizada del apretador oficial de los K], 20-04-2008.</ref>Conocidos de la juventud describen a Moreno como un militante peronista ultra-católico que adhería a los principios económicos de [[José Ber Gelbard]] y de una conducta proba, que nunca se vio involucrado en un acto de corrupción.<ref name=autogenerated2>Cabot y Olivera, Op. cit., p. 41 y ss.</ref>
 
Ya en 1982, Moreno adhirió a la corriente peronista liderada por el catamarqueño [[Vicente Saadi]] y comenzó a militar dentro de la circunscripción electoral 17, entre los barrios de [[Palermo (Buenos Aires)|Palermo]] y [[Colegiales]].<ref name=autogenerated2 />Abrió una [[ferretería]] en la localidad de [[San Martín (Buenos Aires)|San Martín]] llamada Distribuidora América, en la zona norte del [[Gran Buenos Aires]], y termino la Licenciatura en [[Economía]] en la [[Universidad Argentina de la Empresa]] en [[1985]], en donde presidió el [[centro de estudiantes]].<ref name=perfil />
 
Con el regreso de la [[democracia]] en [[1983]], inauguró una unidad básica en Palermo, llamada "Pueblo Peronista". La misma funcionó hasta 2006 y fue solventada enteramente por el propio Moreno con los ingresos de su ferretería. En ese tiempo estuvo vinculado al ex Jefe de Gabinete [[Alberto Ángel Fernández]] con quien, con el transcurso del tiempo se convirtió en su adversario dentro del peronismo porteño.<ref name=perfil />
Línea 33:
Durante el gobierno de Kirchner, Moreno sirvió como Secretario de Comunicaciones durante unos años, antes de asumir el cargo de Secretario de Comercio Interior, cargo que mantiene.
 
=== Secretario de Comercio Interior ===
== Criticismo ==
[[Archivo:GuillermoMoreno.jpg|thumb|300px|Guillermo Moreno encon su guardaespaldas, [[Jorge Cali|Jorge "Acero" Cali]], durante los actos de junio de 2008.]] DesdeAl sufrente nombramientode comola SecretarioSecretaría de comerioComercio interiorInterior, Moreno ha alcanzado una gran relevancia pública.]]
=== Secretario de Comercio Interior ===
[[Archivo:GuillermoMoreno.jpg|thumb|300px|Guillermo Moreno en junio de 2008. Desde su nombramiento como Secretario de comerio interior, Moreno ha alcanzado gran relevancia pública.]]
 
Graciela Bevacqua, quien conducía la dirección de [[IPC|Índice de Precios al Consumidor ([[IPC]]) en el [[Instituto Nacional de Estadística y Censos (Argentina)|INDEC]], acusó a Moreno en [[2006]] de haberle solicitado los nombres de los comercios encuestados en el cálculo del índice de precios al minorista, a lo que ella rehusó aduciendo que se lo prohibía la Ley de Secreto Estadístico.<ref>[[Diario Clarín]]: [http://www.clarin.com/diario/2007/09/27/elpais/p-01001.htm Conflicto INDEC: un club de mujeres es el mayor dolor de cabeza para Moreno], 27/09/2007.</ref> El [[29 de enero]] de [[2007]] dicha directora fue desplazada y en su lugar asumió Beatriz Paglieri, queacusada segúnde elestar diariopolíticamente [[Lavinculada Nación (Argentina)|La Nación]], tiene afinidad cona Moreno.<ref>[[La Nación|La Nación Online]]: [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1147626 Respalda ATE los dichos de Bevacqua y busca neutralizar "un maquillaje" en el Indec], 06-07-2009.</ref>Actualmente Conforme lo han denunciado reiteradamente funcionarios de carrera en el [[INDEC]], la oposicióngravedad acusade la intervención del ente por parte del personal que responde a Moreno de supervisarse losha datosincrementado queseveramente, sonllegando usadosa comola fecha incluso a contratarse grupos de fuentechoque para elaborarintimidar lasy estadísticasdisolver delcualquier INDEC.manifestación de descontento u oposición,<ref>Diario name=autogenerated1>[[PáginaLa Nación|La Nación Online]]: [http:/12/www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1152460&pid=&toi= Boudou aceptó su derrota], 20-07-2009.</ref><ref>[[Diario Uno|Minuto Uno]]: [http://www.pagina12minutouno.com.ar/diariominutouno/economianota/285531-146436Culpan-2010a-05la-27.html Unapatota-de-Guillermo-Moreno-por-destrozos-en-el-INDEC miradaCulpan a lo"la patota de Guillermo Moreno" por hechodestrozos en el IndecINDEC], 2722-07-2008.</ref> así como la utilización de mayoequipos de 2010vigilancia y escucha para controlar supuestos disensos internos.<ref>[[La Nación|La Nación Online]]: [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1036268 Intimidaciones, espías y peleas en el INDEC que maneja Moreno], 4-08-2008.</ref>
 
Luego de la derrota electoral del oficialismo, en las [[Elecciones legislativas de Argentina de 2009|elecciones legislativas del 28 de junio de 2009]], Moreno fue reiteradamente sindicado como uno de los principales candidatos a ser removido de su cargo en virtud de los múltiples cuestionamientos contra su gestión, así como por la negativa de potenciales reemplazantes del entonces Ministro de Economía [[Carlos Rafael Fernández|Carlos Fernández]] a aceptar la conducción de dicha cartera mientras Moreno permaneciera en funciones.<ref>[[La Nación|La Nación Online]]: [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1147223 El ex presidente, de la depresión a dar órdenes y frenar renuncias], 05-07-2009.</ref><ref>[[Página 12]]: [http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-127809-2009-07-06.html Moreno sigue en la cuerda floja], 06-07-2009.</ref> Tras recibir incluso cuestionamientos del Ministro entrante [[Amado Boudou]] y del [[Ministerio del Interior de Argentina|Ministro del Interior]] [[Florencio Randazzo]],<ref>[[La Nación|La Nación Online]]: [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1149458 Randazzo reconoció que "hay productos que han aumentado por encima de lo que dice el Indec"], 11-07-2009.</ref> y con las consecuentes especulaciones sobre su posible remoción, Moreno se limitó a desestimar esa posibilidad, y finalmente fue ratificado en su cargo por parte de la Presidenta Cristina Fernández.<ref name=autogenerated1 />
En contraste, el [[Jefatura de Gabinete de Ministros|Jefe de Gabinete]] dijo en relación a la cuestión de los números del INDEC:
{{Cita|"Este verso que nos cuentan las encuestadoras privadas es una gran mentira".<ref>Diario [[Página/12]] [http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-146874-2010-06-03.html Entre preguntas y respuestas], 3 de junio del 2010.</ref>}}
 
Otras fuentes, hablan de la interesada y persistente campaña en contra que de los medios anteriormente citados sostienen de la gestión de Moreno. El diario El Argentino publicó
Según el diario [[Página/12]] también defendió proceder de Moreno, y dijo:
{{Cita|(...) "se diseñó una canasta más realista" (...) "antes se medían hasta los viajes al exterior".<ref>Diario [[Página/12]] http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-146836-2010-06-02.html 2 de junio de 2010.</ref>}}
 
El diario El Argentino publicó respecto a las críticas sobre las estadísticas obtenidas por el IMDEC:
{{Cita|Clarín no conoce límites a la hora de citar fuentes, con la única premisa que ataquen al gobierno nacional. Ayer fue el turno de la Central de Inteligencia estadounidense (...) Utilizar como fuente a la CIA, como hace Clarín es, por lo menos, polémico. Esa organización está sospechada de haber colaborado con la mafia italiana, con la china y, sobre todo, estar detrás de múltiples tareas de entrenamiento de insurgentes y buscar la desestabilización de gobiernos contrarios a las políticas de la Casa Blanca.<ref>[http://www.elargentino.com/Content.aspx?Id=101873 El Argentino.com: "Ahora Clarín recurre a la CIA para fustigar al gobierno, a Moreno y a los índices del Indec"]</ref>}}
 
== Controversias ==
Funcionarios de carrera del INDEC, denunciaron en [[2008]] la intervención del ente por parte del personal que responde a Moreno.<ref>[[La Nación|La Nación Online]]: [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1036268 Intimidaciones, espías y peleas en el INDEC que maneja Moreno], 4-08-2008.</ref>En 2009 el gobierno nombró a [[Norberto Itzcovich]] como Director Nacional de Estadísticas y Precios. Según el diario [[Diario Perfil|Perfil]], Itzcovich es cercano a Moreno, lo cual representa otro apoyo a su desempeño.<ref>[[Diario Perfil]] [http://www.perfil.com/contenidos/2009/07/14/noticia_0007.html Nuevo respaldo a Moreno en el INDEC], 14 de julio de 2009.</ref>
 
[[Archivo:MorenoGuillermo.JPG|thumb|Siendo muy criticado por la oposición, Moreno es respaldado por el gobierno argentino. Mientras medios como [[Diario Clarín|Clarín]] y [[La Nación (Argentina)|La Nación]] critican su función y métodos, otros como [[Página/12]] e [[Infobae]] atenúan dichas críticas.]]
{{Noneutral}}
 
Sobre el incierto pasado político de Moreno, el dirigente peronista y [[Ministro del Interior]] del gobierno de [[Carlos Menem]], [[Miguel Ángel Toma]], expresó que:
{{Cita|Siempre fue un tipo que tuvo un alto grado de invención en su currícula. Y supongo que los antecedentes de combate también los inventó.<ref name=autogenerated2 />}}
Moreno ha sido caracterizado como un funcionario "ineficaz e incompetente" por la oposición.<ref name=rechazo>[[La Nación|La Nación Online]]: [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1034857 Fuerte y amplio rechazo a la defensa oficial de Guillermo Moreno], 30-07-2008; [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1157027 Alberto Fernández pidió escuchar al agro y dijo que la política de Moreno es de una "extraordinaria ineficacia"]; [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1155819&pid=6970630&toi=6256 Lousteau afirmó que la permanencia de Moreno "raya en la locura" y reveló detalles de su paso por el Gobierno], 28-07-2009]</ref>
 
Según [[Página/12]]otros medios, la secretaría que Moreno encabeza, es funcional a los intereses del consumidor final. PublicóEl diario [[Página/12]] publicó:
{{Cita|[[Aníbal Fernández]], confirmó ayer que "llegado el momento" el Gobierno aplicará la Ley de Abastecimiento para garantizar el suministro de combustibles líquidos al mercado interno (...) En lo que va del año, la nafta aumentó por encima del promedio de inflación que releva el Indec e incluso de las cifras más elevadas que calculan las consultoras privadas. Por eso, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el jefe de Gabinete hicieron saber después que aplicarán la Ley de Abastecimiento.<ref>Diario [[Página/12]] [http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-151433-2010-08-16.html Semana de inspecciones a los surtidores], 16 de agosto de 2010.</ref>}}
{{Cita|El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, participó de un encuentro con sindicalistas donde defendió las restricciones a la exportación de carne para controlar precios y garantizar el consumo interno.<ref>Diario [[Página/12]] [http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-143865-2010-04-14.html Moreno contra "las corridas"], 14 de abril de 2010.</ref>}}
 
Se le adjudicanachacan métodos duros en el trato con empresarios, políticos y subordinados.<ref name=nacion>[[La Nación|La Nación Online]]: [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1146904&pid=6813914&toi=6487 "Cristina avaló la manipulación de las estadísticas del Indec"], 5-07-2009.</ref> Según ciertos [[director ejecutivo|directores ejecutivos]],{{Quién}} Moreno los habría amenazado abiertamente con recurrir a la violencia, exhibiendo un [[revólver]] durante reuniones en su oficina.<ref>[[Revista Noticias]]: [http://www.noticias.uol.com.ar/edicion_1648/nota_00.htm Al borde de la locura], 28-12-2008.</ref>
 
En contraposición, [[Aníbal Fernández]], [[Jefe de Gabinete de Argentina|Jefe de Gabinete de Ministros]], dijo en relación a la intervención de Moreno en el caso [[Papel Prensa]] que "''ante la inmoralidad que rodea la apropiación de la compañía, la conducta del secretario de Comercio Interior es un bonsai tapando un bosque''".<ref>[[El Argentino (Buenos Aires)|El Argentino]]: [http://www.elargentino.com/Content.aspx?Id=102919 Fernández cuestionó las críticas contra Moreno]</ref>