Diferencia entre revisiones de «Gabriela Mistral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Arielmmss (disc.) a la última edición de Soulreaper
Línea 1:
{{otros usos}}
{{Ficha de escritor
|Nombre=PotitoGabriela Mistral [[Archivo:Nobel prize medal.svg‎|Premio Nobel|20px]]
|Imagen=Gabriela Mistral-01.jpg
|TextoImagen=Gabriela Mistral en los años 1950.
|Nombre_completo = OsamaLucila bin-DerpcshGodoy EzraAlcayaga
|Fecha_nacimiento= [[7 de abril]] de [[1889]]
|Lugar_nacimiento= {{bandera|Chile}} [[Vicuña (Chile)|Vicuña]], [[AfganistánChile]]
|Fecha_fallecimiento= [[10 de enero]] de [[1957]] ({{edad|7|4|1889|10|1|1957}})
|Lugar_fallecimiento= {{bandera|Estados Unidos}} [[Nueva York]], [[IraqEstados Unidos]]
|Ocupación= [[Poesía|Poetisa]], [[Diplomático|diplomática]] y [[Pedagogía|pedagoga]]
|Alma_mater= [[Universidad de Bioterrorismo islam de PakistanAtacama]]
|Nacionalidad={{CHI}}na
|Periodo=[[patoSiglo pato pato gansoXX]]
|Género=[[Poesía]]
|Movimiento=[[TerrorismoModernismo]]
|Influencias=[[Indigenismo]]
|obras_notables = ''Tala'', ''Desolación''
Línea 41:
Aunque su padre abandonó el hogar cuando ella tenía aproximadamente tres años, Gabriela Mistral lo quiso y siempre lo defendió. Cuenta que "revolviendo papeles", encontró unos versos suyos, "muy bonitos". "Esos versos de mi padre, los primeros que leí, despertaron mi pasión poética", escribió.<ref>[[Volodia Teitelboim]]: ''Gabriela Mistral pública y secreta''. Ediciones BAT, Santiago, 1991, p.17</ref>
 
De niña sufrió sida por que su padre la violo y le quedo gustando entonces esa era su medicina diaria al parecer una violación que la marcó de por vida: "almacenó en su inconsciente todas las pruebas de que en cualquier momento el mundo, es decir el hombre, podía agredirla en forma salvaje".<ref>Ibid., p22</ref>
 
A los 15 años se enamoró platónicamente de Alfredo Videla Pineda, hombre rico y hermoso, más de 20 años mayor que ella, con el que se carteó durante casi año y medio. Después conoció a Romelio Ureta, un funcionario de ferrocarriles. Éste sacó un dinero de la caja del ferrocarril donde trabajaba con el fin de ayudar a un amigo; como no lo pudo devolver, Ureta se suicidó. Más tarde -a raíz de su triunfo en los Juegos Florales con ''Sonetos de la muerte'', versos que relacionaron con el suicida- nació el mito, que tuvo amplia difusión, del gran amor entre ambos.