Diferencia entre revisiones de «Dignidad humana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.13.181.30 a la última edición de Seewolf
Línea 7:
 
Asimismo, un gran número de Constituciones nacionales, sobre todo las adoptadas en la segunda mitad del siglo XX, hacen referencia explícita al respeto de la dignidad humana como fundamento último de los derechos enumerados y como la finalidad esencial del Estado de Derecho. En tal sentido, se destaca la Constitución alemana de 1949, que como reacción a las atrocidades cometidas durante el régimen nazi, establece en su artículo 1° que: “La dignidad humana es intocable. Los poderes públicos tienen el deber de respetarla y protegerla”.
 
hola me llamo dante ignacio cifuentes bizama
soy mas weco :)
La dignidad humana, contiene elementos subjetivos, que corresponden al convencimiento de que las condiciones particulares de vida permiten alcanzar la felicidad y de elementos objetivos, vinculados con las condiciones de vida que tiene la [[Persona]], para obtenerla.
 
La ponderación de estos elementos constituye una parte importante de la evolución del derecho Constitucional de la mayoría de los países, así como una de sus mayores discusiones, sobre todo a la hora de sopesar la Dignidad Humana con otros [[derechos fundamentales]].
 
Aparento ser lindo pero soy mas feo
== Enlaces externos ==
{{wikiquote|dignidad}}