Diferencia entre revisiones de «Reino animal (budismo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.87.194.237 (disc.) a la última edición de Wilfredor
Línea 1:
::{{otros usos|Animal (desambiguación)|otros términos similares}}
 
'''Reino Animal''' Está formado por todos los animales. Sus características principales son:
-Se alimentan de plantas o de otros animales
-Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los sentidos.
Los animales pueden clasificarse en dos grupos:
 
{{Portal|Budismo}}[[Archivo:Animalia diversity.jpg|thumb|238px|El Budismo considera a los animales como seres sintientes, capaces de experimentar placer y sufrimiento.]]
-Animales vertebrados
-Animales invertebrados
Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.
 
Tienen las siguientes características:
Tienen columna vertebral, formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad.
El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.
Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado.
 
'''Reino Animal''' es la designación por la que se conoce en el Budismo al tipo de existencia que tienen algunos [[animal]]es y se trata de uno de los [[Seis Reinos de Existencia]] por los cuales deambula la conciencia, un nacimiento tras otro, en el ciclo conocido como [[Samsara]].
Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:
son eucarotas y pluricelulares.
su nutriccion es heterotrofa en los animales de nivel celular por fotovositosis , en el caso de plantas absorven los nutrierntes digeridos externamente.
se reproducen sexual y asexualmente sexual cuando el hombre y macho y asexual cuando es individuo.
 
Lo primero que resulta necesario aclarar es que el lenguaje científico y la terminología budista difieren, ya que, por ejemplo, el ser humano es considerado un animal usando la primera acepción pero no la segunda.
Mamíferos
Aves
Peces
Anfibios
Reptiles
 
De acuerdo al Budismo, los animales generalmente contemplados para este reino son todos los seres vivos visibles pertenecientes a especies dotadas [[Análisis filogenético|filogenéticamente]] de la capacidad de desplazamiento. Esto ciertamente incluye a la totalidad de los [[vertebrados]] y buena parte de los [[invertebrados]], incluyendo a los [[insectos]]. Esta concepción implica que causar daño o muerte a este tipo de seres es considerado por el Budismo como algo negativo en un sentido [[Karma|kármico]], especialmente si es hecho a propósito o con premeditación.
Los animales invertebrados forman el grupo más numerosos de animales.
Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado.
La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa, como si fuera una armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos.
 
Por lo general, los seres vivos no dotados de locomoción, tales como los vegetales, no son incluidos en esta categoría por los Budistas. En consecuencia los Budista no suelen considerar que causar daño o muerte a un vegetal sea algo negativo en un sentido [[Karma|kármico]]. De esta creencia proviene la predilección Budista por la dieta vegetariana, aunque no todas las escuelas o linajes son igualmente estrictas en este sentido.
Los invertebrados se clasifican en varios grupos:
 
De igual forma, seres vivos no visibles sin medios artificales, tales como los [[Microorganismo|microorganismos]], tampoco son considerados animales y, por lo mismo, su alteración o eliminación no es considerado algo negativo en un sentido [[Karma|kármico]]. Por este motivo, los Budistas no ven problemas éticos en el empleo de antibióticos.
Los artrópodos
 
Los moluscos
En el Budismo [[Mahāyāna]], vertiente en la que se hace hincapié en que las enseñanzas deben ser demostrables, últimamente se ha despertado un notable interés por compatibilizar esta concepción con los descubrimientos científicos contemporáneos, razón por la cual maestros Budistas tan respetados como el [[Tenzin Gyatso|XIV Dalai Lama]] se han mostrado muy curiosos acerca de lo que la ciencia pueda aportar para dilucidar si un ser vivo está dotado o no de conciencia, tal como la entiende el budismo.
Los gusanos
 
Los equinodermos
 
Las medusas
 
Las esponjas
 
== Véase también ==
* [[Reino Humano]]
* [[Diez mundos]]
* [[Seis Reinos de Existencia]]
 
[[Categoría:Mitología budista|Reino Animal]]
[[Categoría:Animales|Reino Animal]]