Diferencia entre revisiones de «Holocausto caníbal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.47.41.77 a la última edición de Soulreaper usando monobook-suite
Línea 31:
| imdb = 0078935
}}
'''''Holocausto caníbal''''' ([[1980]]) es una controvertida [[Exploitation|película exploitation]] [[italia]]na dirigida por [[Ruggero Deodato]] y basada en el guión de Gianfranco Clerici y Giorgio Stegani. Fue filmada en la [[selva amazónica]] colombiana y muestra la historia de un grupo de jóvenes periodistas que viaja a ese lugar para hacer un documental. Tras varios días sin recibir noticias de ellos, un [[Antropología|antropólogo]] es enviado con el objetivo de encontrarlos.
 
Es una película de gran controversia debido a sus fuertes imágenes de [[Cine gore|gore]] y violencia (que incluyen [[violación]], [[tortura]], [[masacre]]s, [[castración]] y [[maltrato animal]]), llegando a ser prohibida en numerosos países, incluyendo [[Italia]], [[Australia]] y el [[Reino Unido]]. Resulta bizarramente contradictorio, que ante tanto salvajismo presentado después del primer tercio del metraje, este film posee una banda sonora sobrecogedora compuesta y orquestada por [[Riz Ortolani]], de la que destaca el tema principal que se ha hecho de culto por su extraña belleza ambiental. A pesar de su violencia, la película es vista por algunos como una [[crítica social]] sobre la cruel naturaleza de los humanos; y/o de lo que son capaces algunos medios de llegar para obtener un golpe noticioso.<ref name="David Carter">{{cita web | url=http://www.savagecinema.com/cannibalholocaust.html | título=Savage Cinema | autor=Carter, David | editorial=Savage Cinema | fechaacceso=20 de diciembre de 2007}}</ref><ref name="Paly">{{cita web | url=http://voice.paly.net/view_story.php?id=4965 | título=A savage allegory | autor=Sheldon, Sam | editorial=The Paly Voice | fechaacceso=20 de diciembre de 2007}}</ref>
 
== Reparto ==
Línea 127:
 
== Banda sonora ==
La banda sonora de la película fue compuesta por el italiano [[Riz Ortolani]], quien fue contratado por el director Ruggero Deodato. La música tiene una gran variedad de estilos, desde una calmada melodía en el "tema principal", una triste en "Crucified Woman" y otra más rápida en las canciones "Cameraman's Recreation", "Relaxing in the Savannah" y "Drinking Coco". Los instrumentos también son variados, desde [[orquesta]]s hasta [[sintetizador]]essintetizadores.<ref>{{cita web | url=http://www.moviegrooves.com/shop/cannibalholocaustsoundtrack.htm | título=Cannibal Holocaust soundtrack| editorial=Movie Grooves | fechaacceso=7 de enero de 2008}}</ref> El disco fue lanzado en [[Alemania]] en 1995, bajo la [[discográfica]] [[Lucertola Media]]. Tuvo un número limitado de 1.000 copias,<ref>{{cita web | url=http://www.soundtrackcollector.com/catalog/soundtrackdetail.php?movieid=8474 | título=Soundtrack Details: Cannibal Holocaust | editorial=SoundtrackCollector | fechaacceso=7 de enero de 2008}}</ref> por lo que es un producto difícil de encontrar. El disco fue relanzado en agosto de 2005, esta vez en [[Estados Unidos]], bajo la discográfica [[Coffin Records]].
 
=== Lista de canciones ===