Diferencia entre revisiones de «Selva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.232.78.178 a la última edición de PatruBOT usando monobook-suite
Línea 43:
* '''Número de especies''': Es la zona que posee mayor número de organismos, tanto vegetales como animales. Sin embargo, hay que señalar que no abundan las especies animales de mediano y gran tamaño. Y algunas de estas especies (jaguar y puma en América, etc.) se limitan a las áreas de [[selva tropófila]] o de [[sabana]]s. En el caso de las hormigas herbívoras de la imagen es bueno señalar que no es exactamente así siempre. Son más bien hormigas agricultoras, que traen al subsuelo grandes cantidades de hojas, no para alimentarse directamente con ellas, sino para generar un alimento que pueda fermentarse y servir de nutriente para bacterias, microorganismos y fundamentalmente hongos que, a su vez, les sirven a ellas de alimento.
 
== Tipos de selvas ==
==
 
* '''Selva ecuatorial''' (selva macrotérmica) es la que se presenta en la zona ecuatorial, ya explicada arriba. También llamada ''[[selva umbrófila]]''.
[[Archivo:Selva nublada Colonia Tovar.JPG|thumb|350px|Panorámica de una selva nublada bastante intervenida por la agricultura, ubicada cerca de la [[Colonia Tovar]] ([[Venezuela]]) a unos 2.100 msnm]]
* '''[[Bosque nuboso|Selvas montanas]]'''. En algunos casos puede hablarse de selvas nubladas. Suelen presentarse, dentro de la zona intertropical,en las laderas de las montañas expuestas a los vientos dominantes, entre los 1000 y 2200 metros de altitud, aproximadamente, que es la zona en la que el grado de la condensación de la humedad es más intensa. Existen gran cantidad de árboles y plantas de todo tipo y su biodiversidad rivaliza con la de las selvas ecuatoriales.
* '''[[Selva tropófila]]'''. Es una selva con árboles que pierden sus hojas durante la época de sequía que puede durar varios meses. Se presenta en zonas de sabana (clima Aw) en las condiciones más favorables del nivel freático. En algunos casos puede confundirse con las selvas de galería. Contiene las especies maderables de mayor valor (maderas finas, muy pesadas, como la [[caoba]] y otras especies). Tiene menos especies por hectárea pero, en cambio, un mayor número de ejemplares de cada especie, lo que la hace atractiva para la explotación comercial (muy a menudo, excesiva, si no se va reforestando con las mismas especies a medida que se explotan).
* '''Selvas de galería'''. Son las que rodean a los ríos de las llanuras en la zona intertropical, en las zonas de vegetación de sabana. Como las orillas de los ríos presentan mayor altura que el resto de la llanura (por la acumulación de sedimentos en los diques naturales), es allí donde crecen los árboles que vienen a formar una selva bastante espesa que a menudo suele continuarse con los ríos próximos. En una imagen de satélite de WikiMapia pueden verse selvas de galería en varios ríos del Estado Apure (Venezuela) en el área cubierta por médanos procedentes de las arenas acarreadas por el río Orinoco.<ref>[http://wikimapia.org/#lat=6.5544514&lon=-67.5240326&z=12&l=3&m=h Selvas de galería]</ref>
* '''Selva alisia'''. En algunos países (Venezuela, por ejemplo), este tipo de selva se identifica para las zonas en las que el efecto orográfico actúa sobre los [[vientos alisios]] incrementando la pluviosidad permitiendo la vegetación selvática en lugares en los que, de otra forma, tendrían vegetación de sabana.
 
[[Archivo:800px-tropical wet forests.png|thumb|250px|Distribución general de las selvas tropicales]]
[[Archivo:Temperate rainforest map.svg|thumb|250px|Distribución general de las selvas templadas]]
 
== Principales selvas ==