Diferencia entre revisiones de «Organización de las Naciones Unidas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.235.149.254 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 21:
|sitio=http://www.un.org/
}}
La '''Organización de las Naciones Unidas''' (xime y toto'''ONU''') es la mayor [[organización internacional]] existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el [[Derecho internacional]], la [[paz]] y [[seguridad]] internacional, el [[desarrollo económico]] y social, los asuntos humanitarios y los [[derechos humanos]].
.
La ONU fue fundada el [[24 de octubre]] de [[1945]] en [[San Francisco (California)]], por 51 países, al finalizar la [[Segunda Guerra Mundial]], con la firma de la [[Carta de las Naciones Unidas]].<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,661234,00.html | título = Un cumpleaños agridulce | año = 2002 | obra = [[Deutsche Welle]] 24.10.2002 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref>
Línea 46:
Aunque estará inspirada en la Sociedad de Naciones, la ONU se diferencia de ésta tanto en su composición como en su estructura y funcionalidad. Por un lado, va a aumentar su universalización, lo que va a permitir la ampliación de la organización por medio de las grandes potencias, de los nuevos estados surgidos tras la descolonización, o de los que surgirán tras el desmembramiento de los Estados federales de la Europa oriental.
 
De agosto a octubre de 1944, representantes de [[Francia]], la [[República de China]], el [[Reino Unido]], los [[Estados Unidos]] y la [[Unión Soviética]] celebraron la [[Conferencia Dumbarton Oaks|conferencia de Dumbarton Oaks]] para esbozar los propósitos de la organización, sus miembros, los organismos, y las disposiciones para mantener la paz, seguridad y cooperación internacional. La actual organización refleja parcialmente esta conferencia, ya que los cinco miembros permanentes del [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas|Consejo de Seguridad]] (que tienen poder de [[veto]] en cualquier resolución de la ONU) son dichos estados, o sus ximenasucesores ([[República Popular China]] que reemplazó a la [[República de China|República de China-Taiwán]] y [[Rusia]] que sucedió a la Unión Soviética).
que reemplazó a la [[República de China|República de China-Taiwán]] y [[Rusia]] que sucedió a la Unión Soviética).
El 25 de abril de 1945 se celebró la primera conferencia en San Francisco (la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional). Además de los gobiernos, fueron invitadas [[organización no gubernamental|organizaciones no gubernamentales]]. El 26 de junio las 50 naciones representadas en la conferencia firmaron la [[Carta de las Naciones Unidas]]. [[Polonia]], que no había estado representada en la conferencia, añadió su nombre más tarde entre los signatarios fundadores, para un total de 51 Estados.