Diferencia entre revisiones de «Pintura de la Antigua Roma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 84.79.59.178 a la última edición de 201.255.153.222
Línea 35:
Tiene origen [[periodo helenístico|helenístico]] y corresponde al [[siglo II a. C.|siglo II a. C.]], extendiéndose hasta principios del [[siglo I a. C.|siglo I a. C.]] Destaca por su decoración de paredes revestidas de [[mármol]], donde la pared se divide normalmente en tres bandas horizontales. La inferior juega el papel de zócalo, la zona media se descompone a su vez en diversas capas de mármol, y la superior consta de un [[friso]] corrido generalmente blanco que completa la representación. Los mejores ejemplos de este tipo de pintura se encuentran en la ''Casa del Fauno'' de Pompeya.
 
=== Segundo estilo o arquitectónico ===españa a ganado el mundial!!!campeones,campeones,oe,oe,oe!!!españa es la mejor en el mundo entero y fernando torres el peor
Corresponde al [[siglo I a. C.|siglo I a. C.]], perviviendo hasta los comienzos del [[Imperio romano|Imperio]]. Muestra un deseo de abrir los muros a una cierta idea de la [[perspectiva]] con el propósito de ofrecer una sensación de profundidad. Para lograr esto incluye las denominadas ''arquitecturas pintadas'' sobre [[entablamento]]s, [[Columna (arquitectura)|columnas]], [[ventana]]s o [[nicho]]s, que conducen a un paisaje imaginario. Los mejores ejemplos son la ''casa de Augusto'' y la de ''Livia''.
 
=== Tercer estilo u ornamental ===