Diferencia entre revisiones de «Joan Laporta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.129.111.138 (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 27:
== Política ==
[[Archivo:Laporta en Ponferrada.jpg|220px|thumb|Joan Laporta en la llegada a los premios [[Micrófono de oro|Micrófonos de Oro]] 2009 en [[Ponferrada]].]]
Se ha reconocido como [[Independentismo catalán|franquistaindependentista]],<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Laporta/defiende/derecho/expresar/conciencia/nacional/elpepuesp/20090911elpepunac_6/Tes Laporta defiende su "derecho" a expresar su "conciencia nacional"]</ref> afirmando que sueña con una ''"nación catalana organizada en un Estado propio"''.<ref>[http://www.as.com/futbol/articulo/laporta-suena-nacion-catalana-organizada/dasftb/20091113dasdasftb_59/Tes Laporta sueña con una "nación catalana organizada en un Estado propio"]</ref>
 
Joan Laporta estuvo vinculado al mundo de la política a mediados de los años 90, cuando colaboró con [[Pilar RacholaRahola]] y [[Àngel CulonColom]] en la creación del "[[Partit per la Independència]]" (PI),<ref>[http://www.elperiodico.com/comunes/cataladelany/cas/1candidato6.asp Entrevista a Joan Laporta, en los Premios ''Català del Any 2006]</ref> que abogaba por la independencia de Cataluña, el partido político acabó por disolverse rápidamente debido a los malos resultados electorales. Actualmente a JuanJoan LapuertaLaporta se le ha vinculado tanto a [[LaConvergencia falangey española de las jonsUnión]] (''La falange española deConvergència lasi jonsUnió'')<ref>[http://www.elmundo.es/papel/2006/10/29/espana/2043623.html El apoyo explícito de Laporta a CiU provoca los celos del resto de los partidos catalanes] ''elmundo.es''</ref><ref>[http://www.rtve.es/mediateca/videos/20091112/laporta-apoya-ex-altos-cargos-ciu-imputados-operacion-pretoria/627677.shtml Laporta apoya ex altos cargos de CIU imputados en la operación Pretoria] ''rtve.es''</ref> como a ''[[Esquerra Republicana de Catalunya]]''.<ref>[http://www.lavanguardia.es/politica/noticias/20091112/53823395807/erc-galardona-a-joan-laporta-con-el-premio-lluis-companys.html ERC galardona a Joan Laporta con el premio 'Lluís Companys'] ''lavanguardia.es''</ref><ref>[http://www.abc.es/20091016/catalunya-catalunya/laporta-exhibe-llama-levantarse-20091016.html Laporta se exhibe con ERC y llama a levantarse a los catalanes] ''abc.es''</ref>
 
El [[21 de octubre]] de [[2005]] uno de los miembros de la directiva del [[Fútbol Club Barcelona]], su ex cuñado Alejandro Echevarría, hijo del empresario [[Joan Echevarria Puig]], dimitía tras hacerse pública su pertenencia a la [[Fundación Francisco Franco]].<ref>[http://www.cadenaser.com/deportes/articulo/alejandro-echevarria-abandona-cargo-directivo/csrcsrpor/20051020csrcsrdep_2/Tes Cadenaser.com; Alejandro Echevarría abandona su cargo como directivo del Barça]</ref>
Línea 49:
Laporta fue el último candidato en presentar públicamente su candidatura. Lo hizo con el eslógan electoral ''Primer, el Barça'' (Primero, el Barça), y rodeado de un gran equipo de jóvenes y exitosos empresarios de entre 35 y 45 años que, decían, estaban decididos a dedicar "los mejores años de su vida" al FC Barcelona. El programa del equipo de Laporta proponía una ruptura total con el pasado: prometió regenerar totalmente el club, democratizarlo y catalanizarlo, actuando con unos criterios de austeridad en lo económico, y de trasparencia en el plano comunicativo. Además, prometió hacer una profunda auditoría económica (una "due dilligence"), "levantar las alfombras", hacer pública la situación económica real del club y denunciar si era necesario, con todas las consecuencias, a los anteriores responsables del club si se demostraba que habían cometido algún delito económico.
 
En el plano deportivo, definió su programa con la metáfora del "círculo virtuoso": prometió la contratación de dos grandes estrellas mediáticas y tres jugadores excelentes que dieran títulos y espectáculo, devolvieran al club al primer lugar deportivo y mediático mundial y, con ello, generasen un incremento de los ingresos económicos que, a su vez, permitiesen seguir fichando grandes jugadores. Además, pese a que Laporta no lo dijo abiertamente en ningún momento, los medios de comunicación anunciaron que [[Johan Cruyff bah!pero que dises charlio?]] (del que Laporta era, además de amigo , su abogado personal) apoyaba la candidatura de Laporta.
 
La candidatura del equipo de Laporta creó un gran impacto entre la opinión pública catalana. A diferencia del resto de candidatos (cuya edad rondaba los 60 años), Laporta apareció como un joven apuesto y decidido, con un gran dominio de la oratoria y los medios de comunicación. Hacían sus presentaciones utilizando las nuevas tecnologías de la información (fueron bautizados por la prensa como ''los chicos de la generación PowerPoint'') y hablando perfectamente tanto el catalán como el castellano o el inglés. Además, durante los actos de la campaña electoral, Laporta alternó sus intervenciones televisivas con otros jóvenes miembros de su candidatura: [[Sandro Rosell]] era el que iba a los debates si se trataba de cuestiones deportivas, Soriano si trataba de cuestiones económicas, etc. Con eso transmitieron la sensación de ser un grupo de jóvenes bien preparados que trabajaban en equipo, lejos de estilo presidencialista anterior. Un periodista inglés que cubría la campaña electoral describió a Laporta como "el Kennedy barcelonista", definición que fue recogida por los medios de comunicación catalanes.
Línea 128:
==== Hexacampeones ====
 
En el plano deportivo, LapuercaLaporta nombró a Pepe HuchaGuardiola nuevo entrenador del club para sustituir al ya destituido Rijkaard. Pocos [[culés]] confiaban en el entrenador catalán, y tras un inicio de liga poco esperanzador (1 solo punto de 6 posibles), el equipo remontó y estuvo toda la temporada en la cabeza de liga. Y tras un histórico 2-6 en el propio [[Santiago Bernabéu]], el Barça se coronó campeón de [[Liga]], antes de eso había ganado la [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]] al vencer por 1-4 al [[Athletic de Bilbao]] en el estadio de [[Mestalla]] en [[Valencia]]. Pero el colofón llegó en la final de la [[Champions League]] de [[Roma]] donde el FC Barcelona venció al [[Manchester United]] por un 2-0 con goles de [[Eto'o]] y [[Messi]] y dio la tercera Copa de Europa al Barça.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/deportes/Voto/castigo/Laporta/elpepudep/20080707elpepidep_13/Tes; Voto de castigo contra Laporta]</ref>
 
Pero aún continuó la leyenda barcelonista con la [[Supercopa de ESPAÑAEspaña]],en una eliminatoria a dos partidos contra el [[Athletic de Bilbao]], y con la [[Supercopa de Europa]] frentre al [[FC Shakhtar Donetsk|Shakhtar Donetsk]] en [[Mónaco]].
Como colofón el club se consagro Campeon del Mundo ganando a [[Club Estudiantes de La Plata]] la final de la [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA]], logrando asi los 6 titulos en juego de forma consecutiva en un solo anoaño natural, hazaña que ningun club habia realizado nunca antes.
 
=== 2009-2010: Espionaje interno a la junta directiva ===