Diferencia entre revisiones de «Guerra de Vietnam»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chelo1980 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Chelo1980 (disc.) a la última edición de NeVic
Línea 25:
|campaña =
}}
La '''Guerra de Vietnam''',<ref>se puede escribir en minúsculas pues nunca fue declarada como tal, véase [[Guerra de Vietnam# note-nam|referencia anterior]]</ref> llamada también '''Segunda Guerra de Indochina''', fue un conflicto bélico que enfrentó entre [[1956]] y [[1975]] a la República de Vietnam, o [[Vietnam del Sur]], apoyada principalmente por los [[Estados Unidos]], y la República Democrática de Vietnam, o [[Vietnam del Norte]], apoyada principalmente por lael [[Uniónbloque Soviéticacomunista]], en el contexto general de la [[Guerra Fría]]. Tras el fin de la guerra, con el triunfo del norte comunista sobre el sur, la guerra de Vietnam quedó marcada en la moral y la opinión pública como la segunda derrota en la historia militar de los Estados Unidos, después de la [[Guerra de Corea]].
Las facciones en el conflicto fueron, por un lado la [[Vietnam del Norte|República Democrática de Vietnam]] con el apoyo de movimientos guerrilleros norvietnamitas como el [[Viet Cong]] o ''Frente de Liberación Nacional'' (''NLF'', por sus siglas en inglés) y de instructores militares, como también suministros de guerra de la [[Unión Soviética|soviéticos]] y armamento de la [[República Popular China|chinos]]. Por el otro lado, la [[Vietnam del Sur|República de Vietnam]] con el apoyo militar y logístico de los Estados Unidos. En ayuda de los estadounidenses también participaron tropas de combate de [[Australia]], [[Corea del Sur]], [[Filipinas]], [[Nueva Zelanda]] y [[Tailandia]]. Otros países como [[Alemania]], [[Irán]], [[Marruecos]], [[Reino Unido]] y [[Suiza]] contribuyeron con suministros materiales y equipamiento médico. Contingentes testimoniales en apoyo de los [[Estados Unidos]] fueron enviados por [[Taiwán]] y [[España]], que movilizó a un reducido grupo de médicos militares en misión sanitaria.<ref name="aventura30">[[Alfredo Bosque Coma]], Españoles en Vietnam, nº 30 de [[La aventura de la Historia]], [[Arlanza Ediciones]], [[Madrid]], abril de [[2001]]</ref>
 
La guerra se distinguió por transcurrir sin la formación de las tradicionales líneas de frente, salvo las que se establecían alrededor de los perímetros de las bases o campos militares, de manera que las operaciones se sucedieron en zonas no delimitadas, proliferando las misiones de [[guerra de guerrillas]] o de "búsqueda y destrucción", junto con acciones de sabotaje en las retaguardias de las áreas urbanas, el uso de la fuerza aérea para bombardeos masivos y el empleo extensivo de agentes y [[armas químicas]], constituyendo estas últimas operaciones violaciones de diversas convenciones internacionales de guerra que prohíben la utilización de armas químicas y biológicas.