Diferencia entre revisiones de «Dalái lama»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 62.32.211.40 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 1:
{{redirige aquí|Dalai Lama}}
[[Archivo:Tenzin Gyatzo foto 2.jpg|thumb|310px150px|El 14º y actual (año 20092010) Dalai Lama, [[Tenzin Gyatso]], nacido enel 6 de julio de 1935.]]
[[Archivo:Dalai Lama 1471 Luca Galuzzi 2007.jpg|thumb|260px150px|[[Tenzin Gyatso]].]]
'''Dalái Lama''', del [[Idioma mongol|mongol]] ''dalaï'', océano, y del [[tibetano]] ''[[lama]] (bla-ma)'', [[maestro]] [[espiritual]] o [[gurú]], es el líder espiritual del [[lamaísmo]] ó [[budismo tibetano]], líder político del Tibetpueblo desde[[tibetano]] 1722antes de la invasión de [[China]], y actual dirigente del autodenominado [[Gobierno tibetano en el exilio]], nacido el [[6 de julio]] de 1935.
 
== Historia ==
Traducido generalmente como "océano de sabiduría", este título fue forjado por el jefe mongol [[Gengis Khan|Genkhis Khan]], al aceptar a Sönam Gyatso como maestro excepcional, alentando al pueblo mongol a la conversión al [[budismo]] [[vajrayanavajrayāna]]{{cita requerida}}. Nótese que en este caso, ''dalay'' era la traducción de "Gyam-tsho" (Gyatso), el apellido de los Daláidalái Lamaslamas.
Los [[budismo tibetano|budistas tibetanos]] consideran que los Dalaidalái Lamaslamas son emanaciones del [[Buddha]] [[Avalokiteśvara]]. , aunqueAunque no es un maestro Buddha sino unoun [[Bodhisattva]], es alel patrono del [[Tíbet]] y se creecreen que, tras su muerte, su conciencia sutil tarda un intervalo de cuarenta y nueve días, a lo sumo, para nacerencarnarse de nuevo en un niño que ya desde su nacimiento puede dar señales de su carácter especial. Avalokiteśvara es una deidad importante para el budismo tibetano y es considerado en las enseñanzas ''vajrayāna'' como un buda. En cambio, para las enseñanzas ''mahāyāna'' es visto más bien como un ''bodhisattva'' de elevado nivel.
 
Tras la muerte del Dalái Lama, el [[Panchen Lama]] se encarga de reconocer su reencarnación, o [[tulku]] (normalmentepor lo general es un niño) pormediante estaslas señales establecidas, quienque pasará a ser el nuevo Dalái Lama. A su vez, el Dalái Lama debe reconocer a la reencarnación del Panchen Lama tras la muerte de éste.
Los [[budismo tibetano|budistas tibetanos]] consideran que los Dalai Lamas son emanaciones del [[Buddha]] [[Avalokiteśvara]] , aunque no es un maestro Buddha sino uno [[Bodhisattva]], es al patrono del [[Tíbet]] y se cree que, tras su muerte, su conciencia sutil tarda un intervalo de cuarenta y nueve días, a lo sumo, para nacer de nuevo en un niño que ya desde su nacimiento puede dar señales de su carácter especial. Avalokiteśvara es una deidad importante para el budismo tibetano y es considerado en las enseñanzas vajrayāna como un buda. En cambio, para las enseñanzas mahāyāna es visto más bien como un bodhisattva de elevado nivel.
 
Si bienTradicionalmente, el DalaiDalái Lama esha sido el líder políticoespiritual tradicionaly temporal del pueblo [[tibetanoTíbet]], también es el líder espiritual de todos los seguidores del [[lamaísmo]] óo [[budismo tibetano]], tanto en los países de mayoría lamaísta como [[Mongolia]] o [[Bután]], como entre las comunidades de budistas tibetanos de todo el mundo. Sin embargo, muchos países lamaístas como Bután y Mongolia también tienen líderes locales -electoselegidos de forma similar al DalaiDalái Lama y considerados la encarnación de deidades- que representan parte de la estructura administrativa de todo el budismo tibetano a nivel mundial como es el caso del [[Je Khempo]] en Bután y del [[Jebtsundamba Khutuktu]] en el [[budismo mongol]].
Tras la muerte del Dalái Lama, el [[Panchen Lama]] se encarga de reconocer su reencarnación, o [[tulku]] (normalmente un niño) por estas señales, quien pasará a ser el nuevo Dalái Lama. A su vez, el Dalái Lama debe reconocer a la reencarnación del Panchen Lama tras la muerte de éste.
 
=== China y el problema del actual Dalái Lama ===
Desde que China conquistó el Tibet en 1722, el Dalái Lama [[Tenzin Gyatso]] era la máxima autoridad política y el líder de la secta de los "gorros amarillos"; después de ser Vicepresidente del Parlamento Chino, se marchó a la India y vive a sueldo de la CIA. En los documentos históricos consta que antes de 1959, la familia del XIV Dalai Lama poseía 27 fincas, 30 pastos y más de 6.000 siervos. La familia obtenía cada año de sus siervos 33.000 ke (un ke equivale a 14 kilos) de qingke (cebada cultivada en tierras altas), 2.500 ke de mantequilla y 2 millones de liang de platas (15 liang de platas equivalen a un dólar de plata de la época). Aunque el gobierno chino se mostró muy prudente en la aplicación de la reforma democrática en el Tíbet en los años 50 del siglo XX, el Dalai Lama y sus seguidores quisieron proteger sus intereses y lanzaron una rebelión armada, de gran alcance y sin embargo fallida, en marzo de 1959. Después de la liberación del Tibet por parte e la Guardia Roja de Mao ha abandonado la preeminencia política tradicional, y ha creado un Ministro presidente del Kashag (gabinete), del que forman parte hasta familiares suyos.
 
En [[1989]] el Dalai Lama recibió el [[Premio Nobel de la Paz]]. Por este hecho adquirió mayor notoriedad mundial. Fue sujeto de varias películas filmadas en Hollywood, como ''Siete años en el Tibet'', ''Kundun'', y numerosos documentales y programas de televisión.
Si bien el Dalai Lama es el líder político tradicional del pueblo [[tibetano]], también es el líder espiritual de todos los seguidores del [[lamaísmo]] ó [[budismo tibetano]], tanto en los países de mayoría lamaísta como [[Mongolia]] o [[Bután]], como entre las comunidades de budistas tibetanos de todo el mundo. Sin embargo, muchos países lamaístas como Bután y Mongolia también tienen líderes locales -electos de forma similar al Dalai Lama y considerados la encarnación de deidades- que representan parte de la estructura administrativa de todo el budismo tibetano a nivel mundial como es el caso del [[Je Khempo]] en Bután y del [[Jebtsundamba Khutuktu]] en el [[budismo mongol]].
 
En [[1991]] el grupo Español [[Mecano (banda)|Mecano]] hizo una canción inspirada por un viaje a Nepal realizado por [[Nacho Cano]] -integrante del grupo- titulada "[[Dalai Lama (canción de Mecano)|Dalai Lama]]"... Como él mismo lo comenta en algunas de las entrevistas que se le han hecho, el tema en sí nos habla sobre la historia del líder espiritual del pueblo tibetano, el Dalai Lama y de la invasión del Tíbet por parte de China.
El [[17 de octubre]] de 2007 el [[Congreso de los Estados Unidos]] le otorgó la [[Medalla de oro del congreso de los Estados Unidos]], lo que ha desatado la furia del Gobierno de [[China]].<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/16/internacional/1192543303.html China advierte a EEUU de un 'serio impacto' en sus relaciones si condecora al Dalai Lama]</ref>
 
El [[17 de octubre]] de 2007 el [[Congreso de los Estados Unidos]] le otorgó la [[Medalla de oro del congreso de los Estados Unidos]], lo que ha desatadocon la furiaprotesta del Gobierno de [[China]].<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/16/internacional/1192543303.html China advierte a EEUU de un 'serio impacto' en sus relaciones si condecora al Dalai Lama]</ref>
En el [[2008]], el presidente de [[Costa Rica]], [[Óscar Arias]], [[Asociación Cultural Tibetano Costarricense|le prohibió el ingresó al país al Dalai Lama]] para evitar afectar las relaciones diplomáticas con [[China]].
 
En el [[2008]], el presidente de [[Costa Rica]], [[Óscar Arias]], [[Asociación Cultural Tibetano Costarricense|le prohibió el ingresóingreso al país al Dalai Lama]] para evitar afectar las relaciones diplomáticas con [[China]]{{cita requerida}}.
== Lista de Dalái Lamas ==
 
En el [[2009]] el Dalai Lama por invitación del gobierno de [[Taiwán]] visitó esa isla, mayormente budista, que es reclamada por China como parte inalienable de su territorio, para orar por las víctimas de los recientes huracanes, lo cual originó la protesta del gobierno chino que lo consideró una provocación. El Dalai Lama aseguró que su labor era puramente humanitaria y religiosa.<ref>{{cita web
{{AP|Anexo:Dalái Lamas}}
| url = http://peru21.pe/noticia/335324/dalai-lama-llego-taiwan
| título = El Dalai Lama llegó a Taiwán | Perú21
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
En el [[2010]] el Dalai Lama es recibido en la Casa Blanca por el presidente de los Estados Unidos [[Barack Obama]], lo que provoca el malestar con China, a pesar de que el presidente, no lo recibió en el despacho donde suele recibir a las figuras de la política.
== Referencias ==
<references />
 
== Véase también ==
 
* [[BudismoAnexo:Dalái tibetanoLamas]]
* [[PanchenBudismo Lamatibetano]]
* [[Gobierno tibetano en el exilio]]
* [[TeocraciaBudismo y ciencia]]
 
*[[Budismo y ciencia]]
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Dalai Lamas|Dalái Lama}}
{{wikiquote|Dalái Lama}}
{{wikinewsWikinoticias|El Dalai Lama recibe premio estadounidense pese a las advertencias chinas}}
* [http://tibet.com Tibet.com]. Gobierno tibetano en exilio, en inglés.
* [http://dalailama.com Dalailama.com]: página oficial del Dalai Lama.
 
* [http://www.literalmagazine.com/es/archive-L10.php Discurso del Dalai Lama en Literal]
* [http://twitter.com/DalaiLama Dalai Lama en Twitter]. Página oficial del Dalai Lama.
 
[[Categoría:Dalái Lamas]]
[[Categoría:Lamas|Tenzin Gyatzo]]
 
{{Destacado|nl}}
[[af:Dalai Lama]]
 
[[afals:Dalai Lama]]
[[ar:دالاي لاما]]
[[gdast:Dalai Lama]]
[[bat-smg:Dalai Lama]]
[[bg:Далай Лама]]
Línea 52 ⟶ 61:
[[bo:རྒྱལ་དབང་སྐུ་འཕྲེང་རིམ་བྱོན།]]
[[bs:Dalaj Lama]]
[[ca:Dalai Lama-lama]]
[[cbk-zam:Dalai Lama]]
[[cs:Dalajláma]]
Línea 68 ⟶ 77:
[[fy:Dalai Lama]]
[[gan:達賴喇嘛]]
[[gd:Dalai Lama]]
[[gl:Dalai Lama]]
[[he:דלאי לאמה]]
[[hi:दलाईलामा]]
[[hr:Dalaj Lama]]
[[hu:Dalai láma]]
Línea 83 ⟶ 90:
[[ksh:Dalai Lama]]
[[ku:Dalai Lama]]
[[lalv:Dalai LamaDalailama]]
[[mk:Далај Ламалама]]
[[ml:ദലൈലാമ]]
[[mr:दलाई लामा]]
Línea 97 ⟶ 104:
[[ro:Dalai Lama]]
[[ru:Далай-лама]]
[[sah:Далай Лаама]]
[[se:Dalai Lama]]
[[si:දලයි ලාමා තුමා]]
Línea 104 ⟶ 112:
[[sq:Dalai Lama]]
[[sv:Dalai lama]]
[[te:దలైలామా]]
[[th:ทะไลลามะ]]
[[tl:Dalai Lama]]
Línea 111 ⟶ 120:
[[vi:Đạt-lại Lạt-ma]]
[[wuu:达赖喇嘛]]
[[xal:Дала лам]]
[[zh:达赖喇嘛]]
[[zh-yue:達賴喇嘛]]