Diferencia entre revisiones de «Organización Nacional del Yunque»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Carocazares a la última edición de 189.146.43.238 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Yunque.png|thumb|200px|Símbolo atribuido a la organización.]]
La '''Organización Nacional del Yunque''' o simplemente '''El Yunque''' es el nombre de una sociedad-política secreta mexicana de carácter regional pero de alcance nacional y cuyo propósito, "es defender la religión [[Iglesia Católica|católica]] y luchar contra las fuerzas de [[Satanás]], así sea mediante la violencia o el asesinato"<ref>[http://www.esmas.com/noticierostelevisa/noticieros/372317.html El Yunque, la ultraderecha en el poder :: Especiales :: esmas.com<!-- Título generado por un bot -->]</ref> e instaurar «el reino de Dios en la tierra» esto es someter al Gobierno mexicano a los mandatos de la [[Iglesia católica]]<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=moEoGLcSvHw Telemundo sobre el Yunque]</ref><ref>[http://es.youtube.com/watch?v=VLimutAg6hc&feature=related Telemundo sobre el Yunque 2]</ref> mediante la infiltración de todos sus miembros en las más altas esferas del poder político.
 
== Historia ==
Línea 16:
El Yunque surge debido a que hace 50 años, los católicos de la [[Universidad Autónoma de Puebla]] (UAP) fueron “objeto de tal hostilidad, actitud de rechazo y marginación”, que no les quedó otra opción más que organizarse para poder participar. Díaz Cid dice que utilizaban seudónimos para contrarrestar el espionaje del que fueron objeto, principalmente de la [[Dirección Federal de Seguridad]] (DFS), extinta policía política del gobierno mexicano que detectó por primera vez las actividades del Yunque en [[1975]]. Entre las críticas que hizo a los textos de Delgado, Díaz Cid comentó que no había ritos iniciáticos para los nuevos miembros, como lo mencionó el autor referido, ya que en esta clase de ritos no se le revela al iniciado cuáles son los verdaderos propósitos, los cuales se revelan poco a poco. En cambio, comenta que en El Yunque siempre fueron claros, y que los iniciados sabían a qué se comprometían. También comentó que El Yunque no es una organización secreta, ya que éstas están prohibidas por la [[Iglesia Católica]]. Más bien, considera Díaz Cid que se trata de una organización reservada.
 
Diversos empresarios y políticos, principalmente del [[Partido Acción Nacional de México|Partido Acción Nacional]], han sido señalados como fundadores o miembros de El Yunque, principalmente por su afiliación a diferentes organizaciones que son fachada de El Yunque. Algunas de estas personas han confirmado su pertenencia al Yunque. Delgado también afirma que algunos miembros prominentes del Partido Acción Nacional y del gabinete del ex-presidente mexicano [[Vicente Fox]], entre los que destaca el hoy desaparecidoextinto ex-Secretario del Trabajo y de Gobernación, [[Carlos Abascal]], son miembros de El Yunque, hechos que han sido negados terminantemente por los aludidos.
 
Hombres de negocios y políticos (mayormente del del Partido Acción Nacional) han sido identificados como fundadores y miembros del Yunque. El padre de Ricardo Salinas Pliego, dueño de Television Azteca, y uno de los hombres mas ricos de México, Hugo Salinas Price,en su autobiografía, describe el apoyo y financiamiento que dio al Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO). Este último es un grupo de choque estudiantil que operó en la Universidad Nacional Autónoma de México desde la década de los sesentas, y de acuerdo con Álvaro Delgado es supuestamente una de las fachadas de El Yunque. No está claro hasta dónde sabían los patrocinadores de esta organización sobre su estructura y objetivos reales. Salinas Price financió también a la Unión Nacional Independiente Democrática (UNID).
 
Según sus críticos, El Yunque opera públicamente mediante el uso de diversas organizaciones de fachada. También afirman que El Yunque fue paramilitar en sus inicios, con acciones que presuntamente incluyen el asesinato politico mayormente llevados a cabo por frentes organizados como el MURO en los años sesenta. Con el paso del tiempo, la organización supuestamente evolucionaría y comenzaría a trabajar en el establecimiento de un gobierno fascista en México, buscando sus objetivos por medio de métodos políticos más convencionales.
 
== Controversias ==
Línea 53:
|idioma=
}}</ref>
Otras acusaciones de ataques del yunque surgen al revelarse que el desaparecido ex secretario de Gobernación [[Juan Camilo Mouriño Terrazo]] mantenía conflictos con esta organización a quien acusó de orquestar una campaña de desprestigio en su contra para dejar su puesto como secretario de gobernación.
Sin embargo ex militantes afirman que esta no fue responsable del desplome del avión donde viajaba con otros acompañantes.