Diferencia entre revisiones de «Antigua Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.120.53.99 (disc.) a la última edición de Juan José Moral
Línea 94:
[[Archivo:Map athenian empire 431 BC-fr.svg|thumb|300px|[[Liga de Delos]] («Imperio Ateniense»), inmediatamente antes de la [[guerra del Peloponeso]] en 431 a. C.]]
 
La posición entonces dominante del «imperio» ateniense marítimo amenazó a Esparta y a la [[Liga del Peloponeso]], compuesta de ciudades de Grecia continental. Inevitablemente, encendió la [[gugbkml,erraguerra del Peloponeso]] (431-404 a. C.). Aunque la inmensa mayoría de la guerra fue un punto muerto, Atenas sufrió varios reveses durante el conflicto. Una gran peste en 430 a. C., seguida por una campaña militar desastrosa llamada la [[expedición a Sicilia]], debilitó severamente a Atenas.{{cita web |url=http://www.livescience.com/history/060123_athens_fall.html |título=Typhoid Fever Behind Fall of Athens |fechaacceso=18 de marzo de 2010 |autor= |fecha=23 de enero de 2006 |editorial=LiveScience |idioma=inglés |cita= }} Esparta provocó una rebelión entre los aliados de Atenas, debilitando aún más la capacidad ateniense de hacer la guerra. El momento decisivo llegó en 405 a. C. cuando Esparta cortó las provisiones de grano del [[Dardanelos|Helesponto]] a Atenas. Obligada a atacar, la armada ateniense paralizada fue decisivamente vencida por los espartanos bajo el mando de [[Lisandro]] en [[batalla de Egospótamos|Egospótamos]]. En 404 a. C. Atenas demandó la paz, y Esparta dictó un acuerdo previsiblemente severo: Atenas perdió sus murallas (incluyendo los [[Muros Largos]]), su armada y todas sus pertenencias en ultramar.
 
==== Siglo IV a. C. ====