Diferencia entre revisiones de «Mercadona»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 90.163.55.172 (disc.) a la última edición de 82.158.49.132
Línea 25:
 
== Origen e historia ==
Mercadona S. A. nace en 1977, dentro del grupo Cárnicas Roig, propiedad de [[Francisco Roig Ballester]] y su esposa Trinidad Alfonso Mocholi, con el objetivo de ampliar la comercialización de carnes y expandirse al negocio de [[ultramarinos]].
Después del bigbang creado por Chuck Norris. Sin más esperas les presentamos... LAS PATATAS BRAVAS HACENDADO! QUE NI CON UN CUCHILLO DE DIAMANTES LES CORTAS UN LADO! bueno vaya rimaza me he marcad , eh? Sisi y también juega a las diferencias entre Sepia y calamar Hacendado! Que de diferencia nula pasan a estar igualados!
 
En [[1981]] [[Juan Roig Alfonso|Juan Roig]], uno de los hijos del anterior, compra a sus padres la empresa, que en ese momento cuenta con 8 [[tienda de ultramarinos|tiendas de ultramarinos]] en [[Valencia]], con el apoyo de su esposa y de sus hermanos Francisco, Amparo y Trinidad.
 
Siendo nombrado su [[presidente ejecutivo]], cargo en el que permanece hasta hoy, transforma los primitivos ultramarinos en una pequeña cadena de [[supermercados]] que pronto se extenderían dentro de la [[Comunidad Valenciana]].
 
Aprovechando los parámetros de crecimiento del sector de la distribución durante los años ochenta: modernización del sector e incorporación masiva de la mujer al mundo laboral, '''Mercadona''' comienza una expansión que se va a ver limitada por la introducción en el sector del capital francés lo que va a producir una concentración importante del sector de distribución alimentaria y, debido a su potencia, una presión sobre los proveedores para abaratar el producto que difícilmente podía llevar a cabo '''Mercadona''' en ese momento.
 
La estrategia de expansión se realiza en un primer momento mediante la adquisición de otras empresas de su sector que comienzan a acusar la presión del capital francés y así se hace en [[1988]] con la adquisición de los 22 supermercados de ''Superette'', en [[1989]] con la adquisición de las empresas ''Cesta Distribución'' y ''Desarrollo de Centros Comerciales'', en [[1991]] con la adquisición de ''Dinos'' y ''Super Aguilar'' y en [[1998]] con la adquisición de las cadenas catalanas de ''Almacens Paquer'' y ''Supermercats Vilaró''. También se firman alianzas como la alcanzada en [[1997]] con ''Almacenes Gómez Serrano'' para introducirse en el mercado andaluz.
 
La concentración mencionada coloca también a '''Mercadona''' en una situación difícil en aquélla época pero, a pesar de jugosas ofertas de compra de la empresa, Juan Roig decide mantenerla y explorar modelos de gestión que le permitan su crecimiento. En [[1990]] [[Juan Roig Alfonso|Juan Roig]] junto a su esposa Hortensia, se hacen con la mayoría del accionariado de la empresa.
 
Como primera reacción a esa concentración '''Mercadona''' realiza una política de ajuste de precios con los proveedores e invierte fuertemente en publicidad y en la realización de ofertas gancho, en las que se publicitan productos con un precio extremadamente atractivo compensándose el margen perdido con otros productos, pero pronto se ve que los resultados no son los esperados y se decide replantear la situación mediante una estrategia nueva que verá la luz en [[1993]].
 
Esta estrategia se realiza aplicando el modelo de Gestión de Calidad Total (GCT) que se constituye desde una perspectiva multidisciplinar e integradora que conjuga aspectos logísticos, físicos, humanos y de liderazgo y cuyo fin es la creación de valor para todos los grupos intervinientes en el negocio: clientes, proveedores, recursos humanos y capital.
 
Conforme su memoria<ref name="Memoria Mercadona 2009" /> durante el año [[2009]], los ''Supermercados Mercadona'' alcanzaron una facturación de 15.505 millones de [[euro]]s, y un beneficio neto de 270 millones de euros con un [[EBITDA]] de 725 millones de euros.
 
Su cuota de mercado en la distribución alimentaria es del 12,8% con presencia en 46 provincias y 15 de las 17 [[Comunidades Autónomas]] de [[España]], no presente únicamente en el [[País Vasco]] y en [[Navarra]], a través de sus 1.264 establecimientos. Su plantilla está compuesta de 62.000 empleados de los que el 67% son mujeres y la totalidad de la contratación es indefinida.
 
El capital de Mercadona es mayoritariamente familiar y en [[2008]] su [[Consejo de administración]] se componía de las siguientes personas:
 
* [[Juan Roig Alfonso]], presidente
 
* Hortensia María Herrero Chacón, vicepresidenta y esposa de Juan Roig Alfonso
 
* Fernando Roig Alfonso, miembro del consejo y hermano de Juan Roig Alfonso
 
* Rafael Gómez Gómez, miembro del consejo
 
* Hortensia Roig Herrero, miembro del consejo e hija de Juan Roig Alfonso y de Hortensia María Herrero Chacón
 
* Amparo Roig Herrero, miembro del consejo, hermana de la anterior
 
* Juana Roig Herrero, miembro del consejo, hermana de la anterior
 
* Carolina Roig Herrero, secretaria del consejo, hermana de la anterior
 
== Modelo de gestión ==
Línea 89 ⟶ 125:
 
== Marcas ==
* '''''HACENDADO''''' - ''alta gastronomiaalimentación''
* '''''DELIPLUS''''' - ''perfumería en general''
* '''''COMPY''''' - ''comida para shuranimalesanimales''
* '''''BOSQUE VERDE''''' - ''drogas y más drogasdroguería''
* '''''COMO TÚ''''' - ''perfumería mujer''
* '''''9.60''''' - ''sonperfumería gokuhombre''
* '''''SOLCARE''''' - ''roto2protección solar''
* '''''EL CAFETAL''''' - ''shuperrocafé''
* '''''ENTREPINARES''''' - ''adivinanzalácteos que esta entrepinares y es de 30cm?sólidos''
 
== Presencia geográfica ==
Línea 105 ⟶ 141:
Pero que buenas estan las bravas ,eh?
¡VIVA A FOROCOCHES!
aqui falta un gordo freak que quite el enlace ya no?
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
viva roto 2 viva forocoches
que asco dan los payasos que escriben cosas en la wikipedia para dormirse mejor
-ya lo se
-j_der un chat!
 
== Enlaces externos ==