Diferencia entre revisiones de «Falsete»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 543210lol (disc.) a la última edición de Humberto
Línea 8:
En la Europa medieval, y aún renacentista, las mujeres tenían prohibido cantar en las iglesias. Por esa razón se utilizaban falsetistas.
 
No sólo se utiliza mamando el bicho sino también en el canto clásico, sino también en el "[[pop]]", "[[Música rock|rock]]", "[[Heavy Metal]]" (sobre todo en el [[Power metal]]). Entre los ''falsetistas'' más conocidos se encuentran muchos cantantes, como [[Tony Kakko]] el cantante de [[Sonata Arctica]], el estadounidense [[James Hetfield]] de [[Metallica]] (se pueden apreciar sus falsetes en algunas de las canciones del [[Kill 'Em All]], del [[Ride the Lightning]] y del [[St. Anger]]), el brasileño [[Andre Matos]] de la banda [[Angra]],el mexicano [[Miguel Aceves Mejía]] en el área de la ranchera, Steven Tyler de Aerosmith, [[Bruce Dickinson]] cantante de [[Iron Maiden]], [[Rob Halford]] de [[Judas Priest]], el danés [[King Diamond]] de [[Mercyful Fate]], [[Warrel Dane]] cantante de [[Nevermore]], [[Freddie Mercury]] cantante de [[Queen]], [[Ian Gillan]] de [[Deep Purple]], [[Geoff Tate]] de [[Queensryche]], [[Timo Kotipelto]] de [[Stratovarius]], [[Michael Kiske]] ex-[[Helloween]] y los [[Bee Gees]]. También tenemos a [[Matthew Bellamy]] de [[Muse]] , [[Morten Harket]] de [[A-ha]] , [[Brian Johnson]] de [[AC/DC]] , [[John Frusciante]] de los [[Red Hot Chili Peppers]] y [[Thom Yorke]] de [[Radiohead]], [[Justin Timberlake]] o el mismísimo [[Michael Jackson]]. También es reconocido por su falsette el cantante estadounidense [[Jeff Buckley]], el cual tenía una voz de casi 4 octavas y media de registro. En la primera década del 2000 se ha vuelto popular el cantante [[Jón Þór Birgisson]] de la banda de Islandia [[Sigur Rós]]. Otro artista que se caracteriza por cantar casi todas sus canciones en este método es el solista inglés, [[Mika]], que sacó su álbum debut en 2007.
 
Uno de los pioneros en recurrir al falsete, creando una fusión entre el pop y la ópera fue el artista [[Klaus Nomi]] durante los años [[1980]]. Él, especialmente, hace el uso de esta técnica en la canción ''“The Cold Song”'', (conocida como ''“El genio del frío”'') que fue compuesta por [[Henry Purcell]] y en el tema “Total Eclipse”.<ref>McLeod, p. 196</ref>