Diferencia entre revisiones de «Pozole»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 39225856 hecha por Itzcuauhtli; vandalismo. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:PksjsjjpgPozole.jpg|thumb|250px|Pozole en Cuernavaca, Mexico.]]
[[Archivo:El chicharronPozole.jpg|250px|thumb|Un Pozole aderezado con lechuga, cebolla, rábano, limón, chile y orégano.]]
El '''chicharronpozole''' (Del [[náhuatl]] ''pozolli'', 'espumoso', de ''pozol'' 'espuma', o del cahíta ''posoli'' 'cocer maíz') es un platillo típico de [[México]], que consiste en una [[sopa]] de granos de un tipo especial de [[maíz]] llamado [[cacahuazintle]], carne, verduras y sal. Otros ingredientes dependen del tipo de pozole que se prepare.
 
Cuando el maíz cacahuazintle es cocido, se forma una espuma, lo cual posiblemente haya dado origen al nombre del platillo, pues en [[náhuatl]] ''pozolli'' significa 'espumoso'.
 
También se usa el nombre ''pozole'' para denominar a la bebida [[pozol]], basada en cacao y maíz, que se consume principalmente en el sureste de México y en Centroamérica.
 
== Características ==
La peculiaridad de este platillo, es que los granos de [[maíz]] utilizados son de una variedad particular de grano grande (llamado [[cacahuazintle]]), y que tales granos son pre-cocidos en una solución ligera de agua con [[óxido de calcio]] (cal). Este precocimiento de un par de horas, causa que los granos de maíz pierdan la cáscara fibrosa que los cubre de manera natural.
 
Una vez finalizado el precocido de los granos de maíz, se elimina la solución de cal y se lava los granos, para proceder a un segundo cocimiento intensivo (de varias horas), hasta lograr que los granos de [[maíz]] estallen debido al cocimiento. Aunque el proceso de [[estallido]] es análogo al que ocurre con las [[palomitas de maíz]], no debe creerse que puede percibirse claramente cuando éste ocurre. El maíz sobre-cocido simplemente se fractura progresivamente durante el cocimiento, y adquiere una forma similar a la de una flor, con el pedúnculo del grano al centro. Una vez que los granos de maíz han estallado, es posible agregar los cárnicos para que el guiso adquiera el gusto de la carne.
 
La carne utilizada comúnmente es de [[cerdo]] o [[pollo]], aunque a veces se usan pescado o mariscos. El pozole vegetariano sustituye la carne por [[gluten]], [[hongos]] o [[champiñones]].
Línea 44 ⟶ 49:
 
== Enlaces externos ==
* [http://cacanamexico.udg.mx/cocina/historiaantojos/Pozole.html HistoriaReceta del pozole]
* [http://mexico.udg.mx/cocina/historia/Pozole.html Historia del pozole]
* [http://re-zetas.com/pozole Recetas de pozole]