Diferencia entre revisiones de «Tectónica de placas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 190.234.14.14 (disc.) a la última edición de Poco a poco
Línea 1:
La '''tectónica de placas''' (del [[Idioma griego|griego]] τεκτων, ''tekton'', "el que construye") es una [[teoría]] geológica que explica la forma en que está estructurada la [[litosfera]] (la porción externa más fría y rígida de la [[Tierra]]). La teoría da una explicación a las [[placas tectónicas]] que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su deslizamiento sobre el [[manto terrestre]] fluido, sus direcciones e interacciones. También explica la formación de las cadenas montañosas ([[orogénesis]]). Así mismo, da una explicación satisfactoria de por qué los [[terremoto]]s y los [[volcanes]] se concentran en regiones concretas del planeta (como el [[cinturón de fuego del Pacífico]]) o de por qué las grandes fosas submarinas están junto a islas y continentes y no en el centro del océano.
[[las [[placas tectónicas]] que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su deslizamiento sobre el [[manto terrestre]] fluido, sus direcciones e interacciones. También explica la formación de las cadenas montañosas ([[orogénesis]]). Así mismo, da una explicación satisfactoria de por qué los [[terremoto]]s y los [[volcanes]] se concentran en regiones concretas del planeta (como el [[cinturón de fuego del Pacífico]]) o de por qué las grandes fosas submarinas están junto a islas y continentes y no en el centro del océano.
[[Archivo:Global plate motion 2008-04-17.jpg|thumb|400px| Vectores de velocidad de las placas tectónicas obtenidos mediante posicionamiento preciso GPS.]]
Las placas tectónicas se desplazan unas respecto a otras con velocidades de 2,5 cm/año<ref>{{cita libro |autor=Read HH, Watson Janet |título=Introduction to Geology |place=New York |editorial=Halsted |año=1975 |páginas=13-15}}</ref> lo que es, aproximadamente, la velocidad con que crecen las [[uña]]s de las manos. Dado que se desplazan sobre la superficie finita de la [[Tierra]], las placas interaccionan unas con otras a lo largo de sus [[frontera]]s o límites de provocando intensas deformaciones en la [[corteza terrestre|corteza]] y [[litosfera]] de la [[Tierra]], lo que ha dado lugar a la formación de grandes cadenas montañosas (verbigracia los [[Cordillera de los Andes|Andes]] y [[Alpes]]) y grandes sistemas de fallas asociadas con éstas (por ejemplo, el sistema [[falla de San Andrés|de fallas de San Andrés]]). El contacto por fricción entre los bordes de las placas es responsable de la mayor parte de los [[terremoto]]s. Otros fenómenos asociados son la creación de [[Volcán|volcanes]] (especialmente notorios en el [[cinturón de fuego]] del océano Pacífico) y las [[fosa oceánica|fosas oceánicas]].
 
== Placas existentes ==
 
[[Archivo:Placas tectonicas es.svg|400px|thumb|Principales placas tectónicas.]]
 
Existen, en total, 15 placas :
* [[Placa Africana]]
* [[Placa Antártica]]
* [[Placa Arábiga]]
* [[Placa Australiana]]
* [[Placa de Cocos]]
* [[Placa del Caribe]]
* [[Placa Escocesa]](Scotia)
* [[Placa Euroasiática]]
* [[Placa Filipina]]
* [[Placa Indoaustraliana|Placa Indo-Australiana]]
* [[Placa Juan de Fuca]]
* [[Placa de Nazca]]
* [[Placa del Pacífico]]
* [[Placa Norteamericana]]
* [[Placa Sudamericana]]
 
 
 
Línea 65 ⟶ 86:
La velocidad actual de las placas tectónicas se realiza mediante medidas precisas de [[GPS]].
La velocidad pasada de las placas se obtiene mediante la restitución de cortes geológicos (en corteza continental) o mediante la medida de la posición de las inversiones del campo magnético terrestre registradas en el fondo oceánico.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Bibliografía ==
* Murphy, J.B.; Gutiérrez, G.; Nance, R.D.; Fernández, J.; Keppie, J.D.; Quesada, C.; Strachan, R.A. y Doatal, J. (2008): Rotura de las placas tectónicas. ''Investigación y Ciencia'', '''380'''[mayo]: 31-41
 
== Véase también ==
* [[Corteza terrestre]]
* [[Litosfera]]
* [[Placa tectónica]]
* [[Orogénesis]]
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Plate tectonics}}
* [http://www.scotese.com/earth.htm Maps of continental drift, from the Precambrian to the future]
* [http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1190 Tectónica de placas]
 
[[Categoría:Tectónica de placas| ]]
[[Categoría:Términos de geografía]]
 
{{Destacado|hr}}
{{Destacado|vi}}
{{destacado|ar}}
{{destacado|de}}
{{destacado|en}}
{{destacado|eu}}
{{destacado|nl}}
{{destacado|ru}}
{{destacado|sk}}
 
[[als:Plattentektonik]]
[[ar:تكتونيات الصفائح]]
[[be:Тэктоніка пліт]]
[[be-x-old:Тэктоніка пліт]]
[[bg:Тектоника на плочите]]
[[bn:প্লেট ভূগঠনপ্রণালী]]
[[bs:Tektonika ploča]]
[[ca:Tectònica de plaques]]
[[ckb:تێکتۆنیکی پەڕەیی]]
[[cs:Desková tektonika]]
[[cy:Tectoneg platiau]]
[[de:Plattentektonik]]
[[en:Plate tectonics]]
[[eo:Platotektoniko]]
[[et:Laamtektoonika]]
[[eu:Plaken tektonika]]
[[fa:تکتونیک صفحه‌ای]]
[[fi:Laattatektoniikka]]
[[fr:Tectonique des plaques]]
[[gl:Tectónica de placas]]
[[he:טקטוניקת הלוחות]]
[[hi:प्लेट विवर्तिनिकी]]
[[hr:Tektonika ploča]]
[[hu:Lemeztektonika]]
[[id:Tektonik lempeng]]
[[is:Flekakenningin]]
[[it:Tettonica delle placche]]
[[ja:プレートテクトニクス]]
[[jv:Lèmpèng tektonik]]
[[kk:Геотектоника]]
[[ko:판 구조론]]
[[lt:Plokščių tektonika]]
[[lv:Plātņu tektonika]]
[[map-bms:Lempeng tektonik]]
[[ml:ഫലകചലനസിദ്ധാന്തം]]
[[mn:Плит тектоник]]
[[ms:Plat tektonik]]
[[nl:Platentektoniek]]
[[no:Platetektonikk]]
[[om:Tectonic plate]]
[[pl:Tektonika płyt]]
[[pt:Tectónica de placas]]
[[ro:Tectonica plăcilor]]
[[ru:Тектоника плит]]
[[sh:Tektonika ploča]]
[[simple:Plate tectonics]]
[[sk:Platňová tektonika]]
[[sl:Tektonika plošč]]
[[sr:Тектоника плоча]]
[[sv:Plattektonik]]
[[sw:Gandunia]]
[[ta:தட்டுப் புவிப்பொறைக் கட்டமைப்பு]]
[[th:แผ่นเปลือกโลก]]
[[tr:Levha hareketleri]]
[[uk:Нова глобальна тектоніка]]
[[ur:ساخت الطبقات]]
[[vi:Kiến tạo mảng]]
[[vls:Ploatntektoniek]]
[[zh:板块构造论]]