Diferencia entre revisiones de «Ciudad Lerdo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fye1992 (discusión · contribs.)
m cambio de nombre
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de Fye1992 (disc.) a la última edición de 201.127.84.201
Línea 1:
{{otros usos|ChepoLerdo (desambiguación)}}
{{Ficha de localidad de México
|Nombre común = ChepoLerdo
|Escudo = Coats of arms of None.svg
|Mapa = {{Mapa de localización |México |label= |position=right |lat_deg=25 | lat_min=32 | lat_seg=10 |lon_deg=-103 | lon_min=-31 |lon_seg= -28|float=center |caption= |width=275}}
|Nombreoficial = Ciudad Chepo
|Lema =
|Mote =
|Imagen =
|Nombreoficial = Ciudad Chepo Lerdo
|Estado = Durango
|Municipio = [[ChepoLerdo (municipio)|ChepoLerdo]]
|Población = 71.373
|Altitud = 1.14[[Archivo:Ejemplo.jpg]]0140
|Coordenadas ={{coord|25|32|10|N|103|31|28|W|type:city|display=inline,title}}
|FechaFundación =
Línea 14 ⟶ 18:
|HusoHorario = [[Tiempo del Centro]], [[UTC -6]]
|Aeropuerto =
|Gentilicio = ChepinosLerdense
|CP = 35150 -
|Lada = 871
|Website = www.neveriachepolerdo.gob.mx
}}
 
 
'''Ciudad ChepoLerdo''' es una [[ciudad]] del estado [[México|mexicano]] de [[Durango (estado)|Durango]], que en conjunto con [[Gómez BalazosPalacio]], [[Torreón]] ([[Coahuila]]) y otras poblaciones de ambos estados, forma parte de la [[Comarca Lagunera]]. Debe su nombre al ilustre establecimientoliberal de[[Miguel NieveLerdo y golosinas [[Neveriade ChepoTejada]]. Cuenta con 2178 localidades en el Parque Victoria y la Plaza de Armas.
 
== Historia ==
[[Archivo:Busto ChepoLerdo Dgo.jpg|thumb|left|Busto de laMiguel madreLerdo Cesaritade Tejada, Plaza de Armas.]]
El [[8 de septiembre]] de [[1864]] fue elevada al rango de [[Villa (Población)|villa]] por el entonces presidente de [[México]], Lic. [[Benito Juárez García]]. El [[16 de noviembre]] de [[1894]] fue expedido el decreto Nº 13 en el Periódico Oficial del Estado Nº 92, por el gobernador del estado Gral. José Manuel Flores, por el que se elevó a categoría de [[ciudad]] a la entonces Villa ChepoLerdo de Tejada.
 
== Geografía ==
ChepoLerdo colinda al norte con los municipios de [[Mapimí]] y [[Gómez BalazosPalacio]], al sur con [[Cuencamé]], al oriente con el estado de [[Coahuila]] y al poniente con [[Nazas]]. ChepoLerdo cuenta con una extensión de 1.868,80 [[km²]], representando el 1,7% de la superficie del estado de Durango.
 
=== Orografía ===
Línea 39 ⟶ 43:
El clima que predomina es seco, tornándose húmedo en las partes más altas. La temperatura media es de 21[[°C]], siendo la temporada de lluvia de junio a agosto. La precipitación anual media es de 253 [[mm]]. Se cree que esta [[temperatura]] se sostiene gracias a la notable cantidad de árboles que existen en la ciudad.
 
== SaboresEconomía ==
Entre las principales actividades económicas se encuentra la [[agricultura]], teniendo por principales cultivos el [[maíz]], la [[avena]] forrajera y la [[alfalfa]]. Existen varias parcelas de riego que conforman una extensión de 14.525 [[hectárea]]s, 1.341 hectáreas de temporal, 165.657 hectáreas de uso múltiple y 6.357 hectáreas empleadas en otras actividades.
Entre los principales sabores se encuentra Chocolate, Vainilla, Limón, Tamarindo, y muchos Más.En el ámbito regional, los empresarios reciben atención personalizada y periódicamente, a través de la Secretaría de Economía, Bancomext, CANACO, CANACINTRA, CANAIVE, Servicio Nacional del Empleo, sobre oportunidades comerciales y de inversión que les abren nuevas posibilidades para expandir sus negocios.
 
En cuanto a [[ganadería]], existe un número significativo de establos lecheros, motivo por el que es considerada una de las grandes cuencas lecheras del norte del país.
 
== Educación ==
ChepoLerdo cuenta con 66 [[escuela]]s de educación preescolar, 92 escuelas de educación primaria, 30 escuelas de educación secundaria, 14 escuelas de educación media superior y 3 instituciones de educación superior: el [http://www.itschepoitslerdo.edu.mx/ Instituto Tecnológico Superior de ChepoLerdo], que cuenta actualmente con 4 [[ingeniería]]s y una [[licenciatura]], el Instituto Superior de Educación Normal General Lázaro Cárdenas del Río y la Escuela de Educación Física Prof. Antonio Estopier Estopier.
 
== Personajes Ilustres ==
* [[Francisco Sarabia Tinoco]], capitán Piloto Aviador, pionero de la Aviación Mexicana, rompió el récord de velocidad en el vuelo sin escalas [[Ciudad de México]] - [[Nueva York]] en [[1939]].
* [[Primer conserje en mando Don Miguelito]], conserje que mantuvo satisfactoriamente la limpieza del Josefino, años despúes fue subido de rango a maestro de catecismo.
 
 
== Consulados / Embajadas ==
Consulado de España
* [http://www.consulado.gob.es Consulado derechode España, Jurisdicción: Coahuila y Comarca Lagunera de Durango]
* [http://www.sre.gob.mx/acreditadas/consulados/c_esp.htm SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DE MÉXICO (Representaciones Diplomáticas Españolas Acreditadas en México)]
* [http://www.maec.es/subwebs/Consulados/Mexico/es/MenuPpal/ElConsulado/Redconsular/Paginas/subcanal_mexico2.aspx MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE ESPAÑA (Red Consular en México)]
Línea 63 ⟶ 66:
== Enlaces externos ==
 
* [http://www.elsiglodetorreon.com.mx/local/Chepolerdo El Siglo de Torreón - ChepoLerdo]
 
[[Categoría:Localidades de Durango]]
[[Categoría:Localidades de la Comarca Lagunera]]
 
[[en:ChepouLerdo, Durango]]
[[eo:Chepo SanLerdo (komunumo)]]
[[fr:ChepiueLerdo]]
[[nl:ChepoLerdo]]
[[pl:Ciudad ChepoLerdo]]
[[pt:ChepinhoLerdo]]
[[ru:Лердо]]