Diferencia entre revisiones de «Gastritis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.119.27 a la última edición de Ggenellina
Línea 14:
}}
 
Se le denomina '''gastritis''' a la [[inflamación]] de la [[mucosa estomacal|mucosa gástrica]], que en la [[gastroscopía]] se ve enrojecida, presentándose en diversas formas de imágenes rojizas en flama o como [[hemorragia]]s subepitelial<ref>{{cita publicación | nombre= | apellido= | coautores= | título=Gastritis | fecha=1 de diciembre 2002 | editorial=University of Maryland Medical System | url =http://www.umm.edu/altmed/articles/gastritis-000067.htm | obra =University of Maryland Medical Center | páginas = | fechaacceso =7 de octubre 2008 | idioma =inglés }}</ref> s. Sin embargo, el diagnóstico de certeza es mediante un estudio histopatológico de la biopsia de mucosa gástrica previamente extraída de la exploración endoscopica. Es posible que sólo una parte del estómago esté afectada ao que lo queesté tengotoda colgadola yesfera segástrica. llamaSon penevarias estalas sirvecausas, paracomo penetrarlos amalos lashábitos alimenticios, el [[estrés]], el abuso en el consumo de [[analgésico]]s ([[aspirina]], [[piroxicam]], [[indometacina]], etc.) o la infección por ''[[Helicobacter pylori]]''<ref name=something>{{cita publicación | nombre= | apellido= | coautores= |enlaceautor= | título=Gastritis | fecha=enero 2007 | editorial=Merck | url =http://www.merck.com/mmpe/sec02/ch013/ch013c.html | obra = | páginas = | fechaacceso =11 de enero 2009 | idioma =inglés }}</ref><ref name='NIH Publication 05–4764'>{{cita publicación | nombre= | apellido= | coautores= | título=Gastritis | fecha=December 2004 | editorial=National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases | url =http://digestive.niddk.nih.gov/ddiseases/pubs/gastritis/ | obra =National Digestive Diseases Information Clearinghouse | páginas = | fechaacceso =6 de octubre mujer2008 mas| rikasidioma del= mundo}}</ref>.
esté toda la esfera gástrica. Son varias las causas, como los malos hábitos alimenticios, el [[estrés]], el abuso en el consumo de [[analgésico]]s ([[aspirina]], [[piroxicam]], [[indometacina]], etc.) o la infección por ''[[Helicobacter pylori]]''<ref name=something>{{cita publicación | nombre= | apellido= | coautores= |enlaceautor= | título=Gastritis | fecha=enero 2007 | editorial=Merck | url =http://www.merck.com/mmpe/sec02/ch013/ch013c.html | obra = | páginas = | fechaacceso =11 de enero 2009 | idioma =inglés }}</ref><ref name='NIH Publication 05–4764'>{{cita publicación | nombre= | apellido= | coautores= | título=Gastritis | fecha=December 2004 | editorial=National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases | url =http://digestive.niddk.nih.gov/ddiseases/pubs/gastritis/ | obra =National Digestive Diseases Information Clearinghouse | páginas = | fechaacceso =6 de octubre 2008 | idioma = }}</ref>.
 
== Síntomas ==