Diferencia entre revisiones de «Chelonioidea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.164.235.33 (disc.) a la última edición de 200.119.48.15
Línea 1:
{{Ficha de taxón
 
| name = Tortugas marinas
| image = GreenSeaTurtle-2.jpg
| image_width = 240px
| regnum = [[Animal]]
| phylum = [[Chordata]]
| classis = [[Sauropsida]]
| ordo = [[Testudines]]
| subordo = [[Cryptodira]]
| superfamilia = '''Chelonioidea'''
| superfamilia_authority = Bauer, 1893
| subdivision_ranks = [[Familia (biología)|Familias]] y [[Género (biología)|géneros]]
| subdivision =
* [[Cheloniidae]]
** ''[[Caretta]]''
** ''[[Chelonia]]''
** ''[[Eretmochelys]]''
** ''[[Lepidochelys]]''
** ''[[Natator]]''
* [[Dermochelyidae]]
** ''[[Dermochelys]]''
* [[Protostegidae]] †
* [[Thalassemyidae]] †
}}
 
Los '''quelonioideos''' ('''Chelonioidea''') son una [[superfamilia]] de [[Testudines|tortugas]] que incluye las '''tortugas marinas'''. Consta de dos [[familia (biología)|familias]] actuales, [[Cheloniidae]] y [[Dermochelyidae]], que incluyen siete u ocho [[especies]].
 
== Descripción general ==
Las tortugas han cambiado mucho desde los ''[[Herpies]]'', sus caparazones se unen lateralmente lo que las protege de los depredadores y las variaciones en la [[temperatura]]. Pero no todos los caparazones de las tortugas de hoy en día son iguales, por ejemplo, la tortuga baúla (''[[Dermochelys coriacea]]'') tiene un [[Caparazón (tortuga)|caparazón]] flexible y [[delgado]] (por ello se les llaman "tortugas suaves").
[[Archivo:Turtle feeding at Coral World.jpg|thumb|230px|Tortugas alimentándose en Coral World.]]
Las tortugas marinas pueden vivir de 150 a 200 años según su [[especie]]. Las tortugas marinas pueden alcanzar 27 km/h a 35 km/h nadando en el [[mar]]. Las tortugas marinas tienen un [[cuello]] conformado por 8 [[vértebra]]s, lo pueden retraer adentro del caparazón, pero en general tiene poca movilidad.
 
Línea 6 ⟶ 35:
 
== Reproducción ==
Los machos suelen ser más pequeños que las hembras y tienen colas más largas y anchas. Los machos no son vistos en tierra, porque son las hembras las que depositan los huevos en la playa. Las tortugas marinas tienen un orificio el cual tiene doble propósito: para expulsar el excremento y para las reproducción. El pene de la tortuga macho sale de este orificio y se sabe que el esperma puede vivir por varios años dentro de la tortuga hembra.
 
Las tortugas maduran sexualmente a la edad de 6 a 8 años. Normalmente, los machos esperan a la hembra fuera de la playa para reproducirse. Los machos se posan en la parte superior de la hembra, clavan las garras y se reproducen; a veces las hembras se hunden por el peso del macho y se ahogan. La reproducción es rara vez vista en la costa cerca de la playa, porque se suele dar en aguas más profundas.
 
== Adaptación ==
Línea 23 ⟶ 54:
 
Las tortugas marinas tienen un crecimiento ininterrumpido durante toda su vida. Al nacer, las tortugas pueden pesar 50 g, en un año 2 kg, a los 3 años 20 kg y 300 kg en la madurez (14 años). La madurez sexual la alcanzan entre los 6 y los 15 años.
 
== El hombre y la tortuga ==
El hombre ha matado tortugas para extraer todo lo que en ella hay, carne, piel, caparazón, huevos... Por ende ha habido masacres de tortugas y ahora la mayoría están en vías de extinción. Actualmente, se conservan las playas de desove como parques nacionales o reservas protegidas.
 
Los huevos de tortuga se comen en La India. En Sudamérica el aceite extraído de la tortuga tiene un gran valor como aceite para lámparas. En otros lugares se usa el caparazón para fabricar instrumentos musicales. Pero se pagó un gran precio con las masacres, ya que en tres siglos se mataron 100 millones de tortugas verdes.
 
En la actualidad se está educando a la población mundial para que ayuden en la protección de estos animales; además se está implementando una nueva técnica para redes de pesca TED (Turtle Exclusion Device, Dispositivo de exclusión de tortugas) el cual permite que las tortugas salgan de las redes de pesca. También la [[World Wide Fund for Nature|WWF]] está ayudando a proteger a las tortugas marinas, con mayor peligro de extinguirse, haciendo donaciones a las organizaciones que las protegen.
 
== Datos curiosos ==
Línea 29 ⟶ 67:
 
Además es el único animal que regresa a poner sus huevos en la misma playa en donde nació
 
== Referencias ==
* Devaux, B. & De Wetter, B. 2000. ''On the Trail of Sea Turtles''. Barrons, Nature Travel Guides, Nathan, París, Francia. ISBN 0-7641-1162-0
* Anónimo, 2002. ''El Libro de las Tortugas''. México
* Animal Planet
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.acto.go.cr Área de Conservación Tortuguero, Costa Rica]
* [http://www.seaturtle.org Sea Turtle Organization]
* [http://www.infotortuga.com Infotortuga]
* [http://www.seaturtle-foundation.com Sea Turtle Foundation]
* [http://www.campamentopetatillo.org Campamento Tortuguero, guerrero, México]
* [http://www.worldwildlife.org/turtles/ World Wildlife Fund - Sea Turtles]
* [http://www.belonweb.com/tortugas/articulos.htm Belonweb: Artículos sobre tortugas]
* [http://www.fundacionlatortuga.org Fundación La Tortuga], Venezuela
* [http://www.proyectopeyu.com.ar Proyecto PEYU], Argentina
* [http://www.fauna-flora.org Fauna & Flora International]
* [http://www.xcaret.com.mx/FloraFauna/tortugas_marinas.html Programa de Protección de Tortugas Marinas en Xcaret México]
 
[[Categoría:Testudines]]
 
{{bueno|de}}
 
[[de:Meeresschildkröten]]
[[en:Sea turtle]]
[[fi:Merikilpikonnat]]
[[fr:Tortue marine]]
[[gl:Chelonioidea]]
[[he:צבי ים]]
[[hr:Cheloniidae]]
[[id:Penyu]]
[[it:Chelonioidea]]
[[ja:ウミガメ]]
[[ko:바다거북]]
[[lt:Jūriniai vėžliai]]
[[nl:Chelonioidea]]
[[pl:Żółwie morskie]]
[[pt:Cheloniidae]]
[[ro:Cheloniidae]]
[[ru:Морские черепахи]]
[[sk:Karetovité]]
[[sl:Morske želve]]
[[tr:Cheloniidae]]
[[uk:Морські черепахи]]
[[zh:海龟]]