Diferencia entre revisiones de «León de Los Aldama»

Contenido eliminado Contenido añadido
Shcskl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Shcskl (disc.) a la última edición de Alelapenya
Línea 151:
* 2006: 7 de septiembre. Inauguración de la Biblioteca Central Estatal del Forum Cultural Guanajuato.
* 2008: Noviembre. Inauguración del Museo de Arte e Historia de Guanajuato en el Forum Cultural Guanajuato.
* 2010: 8 de agosto. Comienza la segunda etapa del Sistema Integrado de Transporte en la Ciudad.
 
== Transporte ==
Línea 160 ⟶ 159:
 
=== Sistema Optibús ===
El sistema dividió las rutas actuales en cuatrocinco categorías. Éstas son:
 
* '''Rutas Troncales:''' Consisten en cinco líneas que atraviesan la ciudad de extremo a extremo, servidas por los autobuses [[Optibús]], que también son conocidos como ''orugas''. Se trata de autobuses articulados con capacidad para 175 pasajeros. Consta de 52 estaciones ubicadas en el área central de las principales avenidas de la ciudad.
Línea 170 ⟶ 169:
* '''Las Rutas Suburbanas:''' Son las Rutas que circulan afuera o las orillas de la ciudad como Comanjilla, Duarte, Loza de los Padres, La Hacienda, etc.
 
* '''Las Rutas Pre-Troncales:''' Las Joyas- Monumento a la Madre y León II/ Hilamas- Centro
Actualmente existen tres estaciones de transferencia permanentes ('''San Jerónimo, Delta y San Juan Bosco'''), una micro-estación ('''Santa Rita''') y una provisional ('''Colonia Industrial Julián de Obregón'''). Son los puntos terminales para las Rutas Troncales, Rutas Alimentadoras y Rutas Auxiliares. En estas estaciones se permite el transbordo sin costo entre cualquiera de estas líneas.
Actualmente existen tresdos estaciones de transferencia permanentes ('''San Jerónimo, Delta y San Juan Bosco'''), una micro-estación ('''Santa Rita''') y una provisional ('''Colonia Industrial Julián de Obregón'''). Son los puntos terminales para las Rutas Troncales, Rutas Alimentadoras y Rutas Auxiliares. En estas estaciones se permite el transbordo sin costo entre cualquiera de estas líneas.
 
Además, como medida de control, se ha aplicado el '''PagoBus''', un sistema de tarjeta electrónica en el cual se lleva un "ahorro" que le permite al usuario agilizar su acceso a las estaciones o autobuses. Existen 2 tipos de tarjeta: Preferencial y General, de tarifas preferenciales con un costo 50 y 15% menor al costo total.