Diferencia entre revisiones de «Pablo de Tarso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 190.96.64.235 (disc.) a la última edición de Antón Francho
Línea 28:
Pablo es reconocido por los católicos como un [[Santo]]. Hizo mucho para introducir el cristianismo entre los [[gentil]]es y es considerado como una de las fuentes significativas de la doctrina de la [[Cristianismo primitivo|primitiva iglesia cristiana]].
 
== Biografía ==
== Almendra y xiki=='''Texto en negrita'''Nació entre el año [[Año 5|5]] y el año [[Año 10|10]]{{cita requerida}} en [[Tarso (Turquía)|Tarso]], en la región de [[Cilicia]], en la costa sur del [[Asia Menor]] (la actual [[Turquía]]). La ciudad de Tarso tenía concedida la ciudadanía romana por nacimiento ([[Hechos]] 22:22-29). Por lo que Pablo era ciudadano romano pese a ser hijo de judíos.
 
== Almendra y xiki=='''Texto en negrita'''Nació entre el año [[Año 5|5]] y el año [[Año 10|10]]{{cita requerida}} en [[Tarso (Turquía)|Tarso]], en la región de [[Cilicia]], en la costa sur del [[Asia Menor]] (la actual [[Turquía]]). La ciudad de Tarso tenía concedida la ciudadanía romana por nacimiento ([[Hechos]] 22:22-29). Por lo que Pablo era ciudadano romano pese a ser hijo de judíos.
 
Hijo de hebreos y descendiente de la tribu de [[Benjamín]], en su adolescencia es enviado a [[Jerusalén]], donde estudia con el famoso rabino [[Gamaliel]] (Hch 22, 3). Tuvo una educación mucho mayor que los humildes pescadores que fueron los primeros apóstoles de Cristo.