Diferencia entre revisiones de «Contrabajo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.179.218.220 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 8:
== Descripción ==
 
Es el segundo mayor y más grave de los instrumentos cordófonos, superado solo por el [[octabajo]], el cual da sonidos dos octavas más bajos que el contrabajo. Por eso, hasta tiempos relatirelativamente recientes, muy pocas veces se usaba como solista. El primer contrabajista virtuoso fue [[Domenico Dragonetti]].
<gallery>
Archivo:Ejemplo.jpg|Descripción1
Archivo:Ejemplo.jpg|Descripción2
<gallery>
Archivo:Ejemplo.jpg|Descripción1
Archivo:Ejemplo.jpg|Descripción2maria jose
 
</gallery>
</gallery>
vamente recientes, muy pocas veces se usaba como solista. El primer contrabajista virtuoso fue [[Domenico Dragonetti]].
 
Su sonido se produce por la [[vibración]] de las cuerdas al ser frotadas con un [[arco (música)|arco]], aunque puede también producirse pulsándolas con las yemas de los [[dedo]]s, al modo del bajo eléctrico o el [[tololoche]], técnica que recibe el nombre de [[pizzicato]] o pellizco.