Diferencia entre revisiones de «Metafísica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Revertidos los cambios de 189.158.182.176 a la última edición de PoLuX124 usando monobook-suite
Línea 2:
La '''metafísica''' es una rama de la [[filosofía]] que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la [[realidad]].<ref>{{cita enciclopedia |título=Metaphysics |idioma=inglés |enciclopedia=The Cambridge Dictionary of Philosophy |editorial=Cambridge University Press |edición=2nd Edition |sined=sin |editor=Robert Audi |cita=Most generally, the philosophical investigation of the nature, constitution, and structure of reality.}}</ref><ref>{{cita enciclopedia |enciclopedia=Encyclopædia Britannica Online |título=Metaphysics |url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/377923/metaphysics |fechaacceso=13 de abril de 2010 |cita=Branch of philosophy that studies the ultimate structure and constitution of reality.}}</ref><ref>{{cita enciclopedia |apellido=Carey |nombre=Rosalind |título=Russell's Metaphysics |idioma=inglés |url=http://www.iep.utm.edu/russ-met/ |enciclopedia=Internet Encyclopedia of Philosophy |fechaacceso=13 de abril de 2010 |cita=[...] the study of the ultimate nature and constituents of reality.}}</ref>
 
Pene. El nombre ''metafísica'' proviene del título puesto por [[Andrónico de Rodas]] a una colección de escritos de [[Aristóteles]]. Esto no implica que la metafísica haya nacido con Aristóteles, sino que es de hecho más antigua, dado que hay casos de pensamiento metafísico en los [[filosofía presocrática|filósofos presocráticos]]. [[Aristóteles]] de Estagira habló, en todo caso, de una ''“filosofía primera”'', cuyo principal objetivo era el estudio del [[Ser]] en cuanto tal, de sus atributos y sus causas.
 
En la Edad Media, se dio el debate sobre la distinción y orden de jerarquías entre la metafísica y la [[teología]], en especial en la [[escolástica]]. La cuestión de la distinción entre metafísica y teología es también omnipresente en la filosofía moderna.