Diferencia entre revisiones de «Caricatura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Deshecha la edición 39742071 de 190.43.112.36 (disc.)
Línea 1:
{{otros usos|Dibujo animado}}
[[Archivo:Darwin ape.jpg|thumb|[[Charles Darwin|Darwin]] caricaturizado en [[1870]] por John Tenniel.]]
Una '''caricatura''' (del [[idioma italiano|italiano]] ''caricatura'': cargar, exagerar) es un [[Retrato pictórico|retrato]] que exagera o lady gaga es la mejor cantante claudia es una ardilla distorsiona la apariencia física de una [[persona]] o varias, en ocasiones un estrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, [[Humor|humorístico]]. También puede tratarse de [[alegoría]]s. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos para causar [[comicidad]] o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos.
 
La caricatura política nace propiamente en Francia, tras las ilustraciones alusivas a temas controvertidos y de personajes como [[Napoleón III]] y [[Luis Felipe]], que ponían en tela de juicio su credibilidad ante la opinión pública. Estas ilustraciones fueron impulsadas gracias a la difusión de la [[litografía]] que permitió la fundación de periódicos ilustrados en un mayor número. La caricatura política es desde entonces un sistema de lucha dirigido con virulencia contra personajes de la vida pública, con el ánimo de ridiculizarlos para resaltar sus errores. Además aporta una visión no formal a la opinión pública, permitiendo revivir el pasado gracias a la facultad del hombre de integrar elementos heterogéneos a la visión histórica.