Diferencia entre revisiones de «Roma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.190.84.41 a la última edición de 189.190.84.41 usando monobook-suite
Revertidos los cambios de 189.190.84.41 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 145:
==== Desarrollo urbanístico en la Edad Media y el Renacimiento moderno ====
 
Durante los [[siglo VIII|siglos VIII]] y [[siglo IX|IX]] la Roma cristiana se convirtió en la Roma pontificia. Los papas transformaron los antiguos ediggficiosedificios paganos en cristianos y mandaron construir otros nuevos y las grandes basílicas (San Pablo, San Lorenzo, Santa María la MayorgggggMayor, etc.). En el [[siglo XI]] otra invasión (la de los [[normandos]], en [[1084]]) dejó la ciudad en ruinas. Los papas la reconstruyeron y quedó constituida en dos bloques: la ciudad religiosa, que los pontífices reservaron para sí (Vaticano, Ciudad Leonina), y la ciudad seglar, encerrada en la cadena de fortalezas feudales.
 
Durante los [[siglo XII|siglos XII]] y [[siglo XIII|XIII]] se llevaron a cabo notables mejoras urbanas y se construyeron numerosos palacios y edificios públicos. A este período de esplendor sucedió otro de decadencia (de [[1305]] a [[1378]], ''período aviñonés''), durante el cual los monumentos civiles y religiosos estuvieron en total abandono. A partir del papa [[Nicolás V]] la ciudad sufrió una gran transformación, y durante los [[siglo XV|siglos XV]] y [[siglo XVI|XVI]] alcanzó una etapa monumental extraordinaria, llegando a la cumbre de su esplendor en tiempo de [[Julio II]]. Se amplió el Vaticano, se construyeron y decoraron la [[Capilla Sixtina]] y las Logias.
Línea 179:
==== Siglo XX ====
 
Después de la [[Primera Guerra Mundial]], [[Italia]] quedó en manos de un gobierno [[Fascismo|fascista]] guiado por [[Benito Mussolini]], quien tomó la ciudad en [[1922]], eventualmente declarándolo un [[Imperio]] y siendo aliado de la [[Alemania]] [[Nazismo|Nazi]]. Este fue un periodo en el que la población creció aceleradamente, pasando de 212.000 habitantes durante la unificación a un poco más de un millón, pero esta tendencia fue cesando al empezar la [[Segunda Guerra Mundial]], tiempo en el que Roma fue dañada tanto por el bombardeo [[Aliados de la Segunda Guerra Mundial|aliado]] y por la ocupación [[Nazismo|nazi]]; después de la ejecución de [[Benito Mussolini]] y el fin de la guerra, el [[Referéndum de 1946]] abolió la monarquía e instauro la [[Italia|República italiana]]. Después de la guerra, Roma creció momentáneamente, siendo consecuencia de "El milagro económico italiano" de reconstrucción y modernización. Roma se convirtió en una ciudad popular entre los [[años 1950|50's]] y [[años 1960|60's]], siendo los años de ''[[La Dolce Vita]]'' (La dulce vida). Roma tuvo otro acelero de población en los [[años 1980|80's]] cuando el [[Municipios de Italia|municipio]] alcanzó los 2.800.000 habitantes.facebook jaden oscar beleche gonzalez
 
== Arte y arquitectura ==