Diferencia entre revisiones de «Julio Verne»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.17.75.219 (disc.) a la última edición de Israel Almanza
Línea 32:
En [[1847]] comenzó sus estudios de derecho en [[París]]. Su prima Caroline se compromete. Escribe una obra de teatro: ''[[Alejandro VI]]''. En [[1848]] fue introducido por su tío Châteaubourg en los círculos literarios, donde conoció a los Dumas, [[Alejandro Dumas|padre]] e [[Alejandro Dumas hijo|hijo]]; el primero tendrá gran influencia personal y literaria en Verne. En [[1849]] se recibe de abogado y su padre le permite permanecer en París. Sigue escribiendo teatro. Su padre quiso que se dedicara a su carrera de abogacía, pero él no estaba por la labor y su padre, enfadado con él, dejó de financiarle. Además todos sus ahorros los gastó en libros y pasó largas horas en las bibliotecas de París queriendo saberlo todo. A Verne apenas le alcanzaba para comer, lo que le ocasionó tantos trastornos digestivos (ocasionándole desarreglos estomacales e incontinencia fecal) como trastornos nerviosos que acabarían por desfigurarle la cara y parálisis facial.
 
{{cita| :Me la peloTrabajo de la mañana a la noche sin parar, y así todos los días (...) El estómago sigue bien, pero los tirones de la muñecacara me molestan mucho; además, como tengo que tomar siempre algo, ya no duermo absolutamente nada. (...) Todas estas molestias proceden de los nervios que tengo siempre en extrema tensión.|[[Mayor Orguillés, David]], ''Grandes Biografías: Jules Verne''}}
 
Así escribe, pues, una carta a su madre, indicando de los problemas surgidos por la falta de alimentación: