Diferencia entre revisiones de «Lenin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 39741605 hecha por Rastrojo. (TW)
Línea 141:
En [[1903]], presentará sus tesis en el [[Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia]], que servirán para establecer un primer distanciamiento entre la fracción [[bolchevique]] y la [[menchevique]]. Posteriormente, durante la [[revolución de 1905]], viajará desde [[Suiza]] en un tren oculto, para intentar extender el fuego revolucionario y, al no conseguirlo, optará por exiliarse en [[Finlandia]], para pasar después una vez más a [[Suiza]]. [[Archivo:Lenin_05d.jpg|thumb|200px|"Vilén", el alias de Lenin, cuando estaba exiliado en Finlandia, [[11 de agosto]] de [[1917]]]]
 
En el clima de reacción de los AL JOSE LE GUSTA EL ... años posteriores a la revolución fallida de 1905, empezó a ejercer influencia entre los círculos socialistas rusos y alemanes una nueva filosofía, el [[empiriocriticismo]]. Sus principales representantes fueron [[Ernst Mach|Mach]] y [[Avenarius]]. Se trataba de una filosofía pretendidamente marxista, que buscaba abandonar el materialismo inspirándose en la reciente crisis de la física y en filosofías basadas en el método científico, como el positivismo. El enfrentamiento de Lenin a esta filosofía, que calificaba de [[idealismo|idealista]] y de sucesora del [[George Berkeley|berkeleísmo]], se concretó en una de sus más importantes obras filosóficas: ''[[Materialismo y empiriocriticismo]] (1908)''.
 
== Lenin y la revolución de 1917 ==
Línea 148:
Con el inicio de la [[Primera Guerra Mundial]] su figura política se expande, al propugnar la oposición de la [[socialdemocracia]] alemana a la misma, y le convierte en una figura clave en Rusia, cuando la evolución de la contienda se muestra abiertamente desfavorable para su país. Tras la inesperada [[revolución de febrero]], que culmina en la abdicación del zar, comienza a fraguarse un proceso revolucionario que se resolvería en el mes de Noviembre (octubre por el viejo calendario).
 
=== Análisis previo de los l jose le gusta el copi acontecimientos de febrero (''Cartas desde lejos'') ===
La [[revolución de febrero]] sorprende a Lenin exiliado en [[Suiza]]. Con la escasa fuente de información de que disponen los emigrados rusos —fundamentalmente, la prensa legal—, Lenin se lanza a aventurar una explicación de sus fundamentos y causas.