Diferencia entre revisiones de «Sebastián Piñera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.151.91 (disc.) a la última edición de STW
Línea 402:
==== Codelco ====
 
Durante la campaña presidencial Piñera propuso privatiazar la minera estatal [[Codelco]], conservando el 80% de su propiedad en manos del [[Estado]], y vendiendo el 20% restante.<ref>[http://www.finanzas.com/noticias/economia/2009-12-07/225759_chile--pinera-promete-vender-minera.html Chile.- Piñera promete vender el 20% de la minera estatal Codelco si gana las elecciones del domingo]. ''El Financiero'', 17 de diciembre de 2009.</ref> La idea no fue bien recibida el gobierno del momento,<ref>[http://www.lanacion.cl/gobierno-rechaza-cambio-a-codelco-planteado-por-pinera/noticias/2010-01-19/115234.html Gobierno rechaza “cambio” a Codelco planteado por Piñera]. ''La Nación'', 19 de enero de 2010.</ref> ni por los sindicatos de trabajadores de la empresa.<ref>[http://www.df.cl/portal2/content/df/ediciones/20100316/cont_136155.html Sindicatos de Codelco aprecian rechazo a venta de empresa]. ''Diario Financiero'', 16 de marzo de 2010.</ref> Sin embargo, la privatización de Codelco necesitaría un cambio a la [[Constitución Política de Chile|Constitución]], que requiere de la aprobación de tres quintos del Congreso, que es más que los votos que posee la Coalición por el Cambio en el Parlamento.<ref>[http://noticias.terra.com/articulos/act2094014/venta_codelco_chile_improbable_gane_quien_gane_eleccion/ Venta Codelco Chile,improbable gane quien gane elección] ''Terra'', 7 de diciembre de 2009.</ref><ref>[http://prensa.politicaspublicas.net/index.php/economia/2010/04/10/ley-reservada-del-cobre-iel-ultimo-eslabon-para-evitar-la-privatizacion-de-codelco Ley Reservada del Cobre: ¿El último eslabón para evitar la privatización de Codelco?] ''Centro de Políticas Públicas y Derechos Indígenas -CEPPDI-'', 10 de abril de 2010.</ref> Finalmente se supo de boca de [[Laurence Golborne]], Ministo de MineríaEconomía del gobierno de Piñera, que Codelco continuaría siendo estatal, y que no estaba en el programa de gobierno la inclusión de capitales privados a la empresa.<ref>[http://latercera.com/contenido/655_225739_9.shtml Laurence Golborne: Codelco seguirá siendo estatal y con un gobierno corporativo alejado de presiones políticas]. ''La Tercera'', 13 de febrero de 2010.</ref>
 
==== Financiamiento del plan de reconstrucción ====