Diferencia entre revisiones de «Martín Lutero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertido a la revisión 39653738 hecha por Laura Fiorucci. (TW)
Línea 23:
 
En [[1501]], a los 17 años, Lutero ingresó en la Universidad de [[Érfurt]], donde tocaba el [[laúd]] y recibió el apodo de ''El filósofo''. El joven estudiante recibió el grado de bachiller en [[1502]] y una maestría en [[1505]], como el segundo de 17 candidatos.<ref>Schwiebert, p. 128.</ref> Siguiendo los deseos de su padre, se inscribió en la Facultad de Derecho de esta universidad. Pero todo cambió durante una tormenta eléctrica en 1505. Un [[rayo]] cayó cerca de él mientras se encontraba de regreso de una visita a la casa de sus padres. Aterrorizado, gritó: «¡''Ayuda [[Santa Ana]]! ¡Me haré monje!''». Salió con vida y abandonó la carrera de Derecho, vendió sus libros con excepción de los de [[Virgilio]] y entró en el [[monasterio]] agustino de Erfurt el [[17 de julio]] de [[1505]].<ref>Schwiebert, p. 136.</ref>
y infelis y tonto.
 
== Su vida monástica y académica ==
Línea 31 ⟶ 30:
[[Johann von Staupitz]], el superior de Lutero, concluyó que el joven necesitaba más trabajo para distraerse de su excesiva reflexión, y ordenó al monje que comenzara una carrera académica. En [[1507]] Lutero fue ordenado sacerdote, y en [[1508]] comenzó a enseñar [[Teología]] en la [[Universidad de Wittenberg]]. Lutero recibió su grado de bachiller en Estudios Bíblicos el [[9 de marzo]] de [[1508]]. Dos años después realizó una visita a [[Roma]], que lejos de redituarle espiritualmente, le causó una gran decepción al percatarse del estado vano y mundano en el cual había caído la curia romana.<ref>Vidal, p. 108</ref> El [[19 de octubre]] de [[1512]], Martín Lutero recibió el grado de Doctor en Teología y el [[21 de octubre]] de [[1512]] fue "recibido en el Senado de la Facultad de Teología", dándole el título de ''Doctor en Biblia''. En [[1515]] fue nombrado vicario de su orden, quedando bajo su cargo once monasterios.<ref>Ibid.</ref>
 
Durante esta época estudió el [[idioma griego|griego]] y el [[idioma hebreo|hebreo]] para profundizar en el significado y los matices de las palabras utilizadas en las Escrituras, conocimientos que luego utilizaría para la traducción de la Biblia judía .y olia a feo.
 
== Teología de la gracia de Lutero ==
Línea 37 ⟶ 36:
Las ansias de obtener grados académicos llevaron a Martín Lutero a estudiar las Escrituras en profundidad. Influenciado por la vocación [[Humanismo|humanista]] de ir ''ad fontes'' («a las fuentes»), se sumergió en el estudio de la Biblia y de la Iglesia primitiva. Debido a esto, términos como la [[penitencia]] y la [[probidad]] tomaron un nuevo significado para Lutero, convencido ahora de que la Iglesia había perdido la visión de varias verdades centrales que el cristianismo enseñaba en las Escrituras, siendo una de las más importantes de ellas la doctrina de la [[justificación]] sólo por la fe. Lutero empezó a enseñar que la [[salvación]] es un regalo exclusivamente de Dios, dado por la [[Gracia divina|gracia]] a través de [[Cristo]] y recibido solamente por la fe.<ref>Markus Wriedt, "Luther's Theology," en ''The Cambridge Companion to Luther'' (Cambridge University Press, 2003), pp. 88-94.</ref>
 
Más tarde, Lutero definió y reintrodujo el principio de la distinción propia entre la [[Torá|Ley de Moisés]] y los [[Evangelio]]s que reforzaban su teología de la [[Gracia divina|gracia]]. Como consecuencia, Lutero creía que su principio de interpretación era un punto inicial esencial en el estudio de las Escrituras. Notó que la falta de claridad al distinguir la [[Ley Mosaica]] de los Evangelios era la causa de la incorrecta comprensión del Evangelio de Jesús en la Iglesia de su época, institución a la que responsabilizaba de haber creado y fomentado muchos errores teológicos fundamentales.y era muy gordo.
 
 
== La controversia por las indulgencias ==