Diferencia entre revisiones de «Trabajo en equipo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.191.133.6 (disc.) a la última edición de 201.216.23.93
Línea 39:
* Son más diversos los puntos de vista.
* Hay una mayor aceptación de las soluciones.
 
== Desventajas de la solución de problemas en equipo ==
 
El trabajo en equipo también presenta una serie de desventajas que hay que tener en consideración. Entre ellas, pueden referirse las siguientes:
 
* Tomar las decisiones de forma prematura.
* Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder.
* Consumir mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones, retrasando su puesta en marcha.
* Que existan presiones sobre miembros del equipo para aceptar soluciones.
* Responsabilidad ambigua porque queda diluida en el grupo.
 
Para formar un equipo de trabajo es necesario considerar no sólo las capacidades intelectuales de sus posibles miembros sino también sus características socio-psicológicas y de personalidad de cada componente. Ciertos equipos se forman para realizar tareas concretas, otros para asesorar y otros para gestionar.
 
Una participación disfuncional en el equipo indica que algo marcha mal. Es entonces necesario un diagnóstico más profundo de la organización y de sus conflictos. Algunos ejemplos de participación disfuncional son:
 
* La [[agresividad]], bajo formas directas como la [[ironía]], el desprecio, el [[acoso laboral]], la [[hostilidad]] y la indiferencia.
* El bloqueo desde actitudes negativas, la resistencia, la negación continua, el desacuerdo constante, la oposición a la lógica, la falta de cooperación, la obstrucción para impedir la feliz culminación del trabajo y el desvío de la atención hacia temas menos significativos.
* La deserción, no estar presente física ni psicológicamente, aislarse y ausentarse sin razones.
* La división, el exceso de llamado de atención, la necesidad imperiosa de atraer simpatía y de exhibir los éxitos.
 
En el trabajo en equipo y en el fomento del compañerismo es importante la función que realizan los líderes. Ellos trabajan para que exista acuerdo sobre los objetivos y que estos sean claros, así como que todos se sientan comprometidos e implicados con las tareas.<ref>Gómez Mujica, Aleida y Acosta Rodríguez, Heriberto (10-10-2003): [http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_6_03/aci10603.htm Acerca del trabajo en grupos o equipos], Biblioteca Virtual en Salud,y care Cuba [21-1-2008]</ref>
 
{{VT|Acoso laboral}}
 
== Publicaciones ==