Diferencia entre revisiones de «Che»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.104.68.158 (disc.) a la última edición de Fixertool
Sin resumen de edición
Línea 22:
 
==Distribución geográfica==
''Che'' se usa en [[Argentina]], [[Paraguay]], [[Uruguay]] y en algunas partesparte de [[Paraguay]] y [[Bolivia]], en una variante del [[portugués brasileño]] hablada en [[Río Grande del Sur]], así como también en [[España]], particularmente en la [[Comunidad Valenciana]] y zonas limítrofes, pero también al norte del país, pues en Galicia es usado ampliamente en la zona de Costa da Morte (La Coruña).
 
==Uso==
Según el ''[[Diccionario de la lengua española|DRAE]]'' se usa en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay para llamar, detener o pedir la atención a alguien o para denotar asombro o sorpresa.<ref>[http://lema.rae.es/drae/?val=che Diccionario de la lengua española - RAE]</ref>
 
En Argentina, el uso de la expresión denota confianza y es utilizada para enfatizar.<ref>[http://www.bue.gov.ar/informacion/?menu_id=6 Turismo Bs As - Sitio oficial de turismo de la Ciudad de Buenos Aires]</ref>
 
En la Comunidad Valenciana se utiliza con diversas connotaciones, por ejemplo tiene un uso similar a ''oye'', ''hombre'', ''¡mira!'' o ''¡vaya!'', por ejemplo "Xe, ja havíem parlat d'això" (Oye/mira, ya habíamos hablado de eso). Es frecuente su uso junto con el pronombre "tu". Para expresar enfado "Xe tu, ja hem tornat a fallar" ("Joder, ya hemos vuelto a fallar"), para reafirmar o enfatizar ideas "Que sí che, que yo lo he visto" (Que sí hombre, que yo lo he visto), otros varios usos comodín o como mera muletilla sin significado concreto.