Diferencia entre revisiones de «Houjicha»

Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Pequeñas correcciones WP:CEM.
m Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas
Línea 1:
{{ficha de té
{{nihongo|'''Hōjicha (Houjicha)'''|ほうじ茶|}} es un [[Té verde]] que se distingue de otros porque se tuesta en un tazón de porcelana sobre [[carbón]]; la mayoría de los tés japoneses se preparan con vapor. Este té es puesto al fuego a una [[temperatura]] alta, alterando así el color de la hojas tornándolas de verde a un café-rojizo. Este proceso inició en [[Kioto|Kyoto]], [[Japón]] en los 1920s y sigue siendo popular en la actualidad.
| nombre=Houjicha
| tipo=[[Té verde|Verde]]
| color=Rojo-marrón
| imagen=
| origen=[[Japón]]
| otros nombres=
| temperatura=82 °C
| tiempo=1-3 minutos
| número infusiones= 2
| cantidad=4 cucharadas por litro
}}
{{nihongo|'''Hōjicha (Houjicha)'''|ほうじ茶|}} es un [[ verde]] que se distingue de otros porque se tuesta en un tazón de porcelana sobre [[carbón]]; la mayoría de los tés japoneses se preparan con vapor. Este té es puesto al fuego a una [[temperatura]] alta, alterando así el color de la hojas tornándolasconvirtiéndolas de verde a un café-rojizo. Este proceso inició en [[Kioto|Kyoto]], [[Japón]] en los 1920s y sigue siendo popular en la actualidad.
 
El ''Hōjichahōjicha'' se hace con ''[[bancha]]'' (番茶, "'té común"'),<ref name=seriouseats>{{cita web|apellido=Clayton|nombre=Liz|título=Tea Time: All About Hojicha|url=http://drinks.seriouseats.com/2011/09/tea-time-all-about-hojicha-japanese-green-tea-how-to-brew-tea-history.html|obra=serious eats|fechaacceso=20 de enero de 2012}}</ref> té de la última cosecha de la temporada, sin embargo existen otras variedades de Hōjicha''hōjicha'', incluyendo una variedad hecha con [[sencha]] y [[Kukichakukicha]], tés hechos de las ramas de la planta del té en lugar de las hojas.
 
Las infusiones de ''Hōjichahōjicha'' tienen una ligera apariencia café-rojiza y son menos astringentes debido a la pérdida de [[Catechinacatechina]]<ref>{{cita libro|apellido=Kuroda|nombre=Yukiaki|título=Health effects of tea and its catechins|año=2004|editorial=Kluwer Academic|ubicación=30|isbn=0-306-48207-X|url=http://books.google.com/books?id=Xcj4NrtKe3IC&pg=PA30&lpg=PA30&dq=hojicha+catechins&source=bl&ots=NMtqRjGlo1&sig=F4AkDGVnvl3ytkEHqSQ9sNSdnhI&hl=en&sa=X&ei=vJ8ZT7jwH8bk0QHW1tXqCw&sqi=2&ved=0CFgQ6AEwBg#v=onepage&q=hojicha%20catechins&f=false}}</ref> durante el proceso de tostado a altas temperaturas. Los sabores tostados dominan en esta mezcla: el tostado reemplaza los tonos vegetales del té verde estándar con un sabor tostado ligeramente acaramelado. El proceso de tostado también reduce las cantidades de [[Cafeínacafeína]] en el té. Debido a su suavidad, el ''Hōjichahōjicha'' es popular para tomarse en las tardes o después, antes de ir a dormir, e incluso preferido por los niños y adultos mayores.
 
==Véase también==
Línea 10 ⟶ 22:
== Referencias ==
{{listaref}}
 
 
 
[[Categoría:Té verde]]
[[Categoría:Té de Japón]]