Diferencia entre revisiones de «Organización Barrial Túpac Amaru»

Contenido eliminado Contenido añadido
EMans (discusión · contribs.)
→‎Causa por escrache: Actualizo con datos concretos, las suposiciones y opiniones de terceros no tienen cabida.
Línea 164:
=== Causa por escrache ===
 
Durante el año 2009 se acusó a la Túpac Amaru de haber realizado un [[escrache]] contra el radical [[Gerardo Morales]], [[senador]] de la [[UCR]]. Sala aclaró que los ejecutores del escrache habían sido miembros de otra organización, el MOJAU (Movimiento Campesino de Jujuy). La misma organización ya había escrachado en marzo de 2009 a Morales, durante una visita a [[Purmamarca]]. Según unos quinientos testigos, Milagro Sala estaba a 35 [[kilómetros]] de distancia.<ref name="morales">[http://edant.clarin.com/diario/2009/10/19/um/m-02022028.htm Morales denunció que la dirigente que lo escrachó recibe "$10 millones por mes" de Néstor Kirchner]</ref>
Por el mismo, Milagro Sala fue acusada de amenazas coactivas y daño agravado. El hecho ocurrió cuando Morales, junto al entonces presidente de la AGN, Leandro Despouy y el auditor general, Alejandro Nieva cuando, llegaban a brindar una conferencia en el Consejo Provincial de Ciencias Económicas y fueron rodeados y atacados.<ref name=indignadoperonista>[http://www.clarin.com/politica/Comienza-primer-juicio-Milagro-Sala_0_1705629432.html Milagro Sala culpó al gobernador Morales por su prisión: "Está indignado porque soy peronista"]</ref> Los denunciantes afirmaron que, al tiempo que les tiraban las piedras y los huevos los amenazaban y les gritaban que dejen de investigar a las organizaciones sociales, «acá no vas a venir a jodernos» y «no se metan con el gobierno nacional».<ref name=indignadoperonista/>
 
En diciembre de 2016 se realizó el juicio oral y público en el cual tres miembros de la Tupac fueron condenados por el escrache. La líder de la Tupac, Milagro Sala, resultó condenada a tres años de prisión en suspenso por daño agravado y absuelta por el delito de amenazas por prescripción del delito.<ref name=daños>[hhttp://www.pregon.com.ar/nota/18517/sala-condenada-a-3-anos-de-prision-en-suspenso.html La jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, y otros dos integrantes de la organización, fueron condenados ayer por daños agravados]</ref><ref name=suspenso/> Graciela López fue condenada a tres años de prisión en suspenso y Ramón Salvatierra fue condenado a dos años de prisión en suspenso por daños agravados por los destrozos provocados durante el escrache.<ref name=daños/><ref name=suspenso>[http://www.lacapital.com.ar/la-lider-la-organizacion-tupac-amaru-milagro-sala-fue-condenada-tres-anos-suspenso-n1311253.html Líder de la organización Túpac Amaru Milagro Sala fue condenada a tres años en suspenso], La Capital,Jueves 29 de Diciembre de 2016</ref>Los tres fueron condenados a realizar tres horas de trabajo comunitario semanal en [[Cáritas]].<ref>[https://www.diariodecuyo.com.ar/argentina/Milagro-Sala-condenada-a-3-anos-de-prision-en-suspenso-20161228-0068.html Milagro Sala, condenada a 3 años de prisión en suspenso]</ref>
La [[Central de Trabajadores de la Argentina|CTA]] rechazó haber participado del escrache:
{{cita|Ella ya se expidió sobre los lamentables sucesos en Jujuy con el señor [Gerardo] Morales, y deslindó responsabilidades. [...] Hay una concepción en la CTA, nosotros creemos que las protestas y las luchas de los trabajadores deben ser en un marco pacífico.|[[Hugo Yasky]], presidente de la CTA<ref name="contra">[http://www.infobae.com/politica/478766-0-0-Los-movimientos-Milagro-Sala-Luis-D039El%EDa-y-Fernando-Esteche-juntos-otra-protesta-contra-Morales «Los movimientos de Milagro Sala, Luis D'Elía y Fernando Esteche, juntos en otra protesta contra Morales»], artículo de 2009 en el diario ''Infobae'' (Buenos Aires).</ref>}}
 
=== Causa por acampe en la plaza central de Jujuy===
Según el diario ''[[Página/12]]'' se demostró que la Túpac Amaru no había tenido participación en el repudio a Morales, y Milagro Sala fue reivindicada en diversos actos en Capital Federal y en Jujuy.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-134152-2009-10-27.html «El estigma sobre lo popular»], artículo del 27 de octubre de 2009 en el diario ''[[Página/12]]'' (Buenos Aires).</ref>
 
El 14 de diciembre de 2015 la Tupac comenzó una protesta con la toma y los cortes de calles en la ciudad de Jujuy.
En diciembre de 2016, en el marco de una [[detención de Milagro Sala|detención que ha sido calificada como "por razones políticas"]] comenzó el juicio oral y público contra Milagro Sala, Graciela López y Gustavo Salvatierra por el escrache, acusada de "instigadora" del escrache.<ref name=indignado>[http://www.clarin.com/politica/Comienza-primer-juicio-Milagro-Sala_0_1705629432.html Milagro Sala culpó al gobernador Morales por su prisión: "Está indignado porque soy peronista"] Clarín 15/12/16</ref> En el juicio, se pudo comprobar que los únicos dos testigos que indican a Sala como "instigadora", una pareja de cooperativistas, es empleado del gobernador Morales y lo ocultó en el juicio. Además, de varias de inconsistencias en cuanto a sus testimonios.<ref>https://www.pagina12.com.ar/10624-cochinillo-al-horno</ref>
En enero de 2016 la organización fue denunciada por el acampe producido en la plaza Belgrano, pleno centro de la capital jujeña.<ref name=lavoztransito/><ref name=arremetio/>
 
Las protestas comenzaron cuando el gobernador Gerardo Morales decidió
''«transparentar »'' el reparto de dinero público estatal para ayuda social con un plan de reempadronamiento de beneficiarios de planes y cooperativistas, dinero que, hasta ese momento, manejaba la Tupac de forma directa.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/1862937-tension-en-jujuy-detuvieron-a-milagro-sala-pero-mantienen-el-acampe-contra-morales Tensión en Jujuy: detuvieron a Milagro Sala, pero mantienen el acampe contra Morales], La Nación, 17 de enero de 2016</ref> Los tupaqueros organizaban una protesta como forma de reclamo para mantener el control de los fondos públicos que el estado otorga para viviviendas y planes sociales.<ref name=lavoztransito>[http://www.lavoz.com.ar/politica/liberaron-el-transito-en-el-acampe-jujeno-pero-se-mantiene-la-protesta-de-la-tupac-amaru Liberaron el tránsito en el acampe jujeño pero se mantiene la protesta de la Túpac Amaru]</ref><ref name=arremetio>[http://diariohoy.net/politica/gerardo-morales-arremetio-contra-milagro-sala-62850 Gerardo Morales arremetió contra Milagro Sala]</ref>
Los denunciantes argumentaban que el acampe ''«había causado temor en la población y atentaba contra el libre ejercicio de derecho de los ciudadanos, por la magnitud de la protesta y por la toma y la inutilización de un punto neurálgico de la ciudad».''
 
Luego de un juicio, en diciembre de 2016, la Tupac Amaru fue condenada a la clausura del establecimiento ubicado en calle Alvear, por la causa del acampe, por el término de 3 meses computables a partir de que quede firme la sentencia.<ref>[http://www.telam.com.ar/notas/201612/175076-justicia-tribunaljujuy-milagro-sala-condena-multa-inhibicion-sociedades-organizaciones-civiles.html Dictan una multa y la inhibición para integrar sociedades a Milagro Sala], TELAM, 29 diciembre 2016</ref>
 
Además la organización fue condenada a abonar una multa de $3.780 por ''«la permanencia en espacios públicos y obstaculización de la circulación en la plaza central».''<ref>[https://cablera.telam.com.ar/cable/440175 Condenaron a Milagro Sala y a la Tupac Amaru a pagar una multa por el acampe de protesta en la plaza central de Jujuy], TELAM, 29 diciembre 2016</ref>
 
== Véase también ==