Diferencia entre revisiones de «Discusión:Milagro Sala»

Contenido eliminado Contenido añadido
EMans (discusión · contribs.)
Línea 565:
:::::14- si el dato ya fue cambiado, ¿para qué puntualiza Ud. eso aquí? ¿para continuar sus discusiones con EMans?; ¿o para atacar a Roblespepe?; cualquiera sea la razón, no tiene lugar en su listado de razones por las cuales Ud. piensa que ayer a las 17:31 el artículo no era neutral;
:::::15- la "excesiva" presencia de un medio "nada neutral" como Página/12 se debe en gran parte a que otros medios (Ud. parece referirse a Clarín y La Nación, tan "nada neutrales" como Página/12) ocultan deliberadamente a sus lectores información clave, como parte del llamado [https://www.google.com.ar/search?q=cerco+medi%C3%A1tico&num=20&cr=countryAR&biw=1366&bih=638&tbs=ctr:countryAR,qdr:y&tbm=nws&source=lnt&sa=X&ved=0ahUKEwjJ4-6HodTRAhVFDZAKHTpVCjUQpwUIEQ&dpr=1 cerco mediático] en favor del actual gobierno; Verbitsky no es un santo de mi devoción, por sus obsesiones y su "agenda política propia", pero si no fuera por él, sabríamos la mitad de lo que sabemos del caso; sobre la utilización de lo que Ud. cree que son opiniones, las discutiremos una por una, sin generalizaciones. --[[Usuario:Marcelo|Marcelo]] [[Imagen:Coat_of_arms_of_Argentina.svg|15px]] ''<small>([[Usuario Discusión:Marcelo|Abre la puerta y entra a mi hogar]])</small>'' 22:21 21 ene 2017 (UTC)
 
{{qs}}Aunque parte de esto ya ha sido contestado por Marcelo, me tomo el tiempo para responder.
# Es una cita textual del texto, tus críticas al texto (más que respetables) son para un blog personal, no para aquí. Siendo que es una fuente de una «publicacion especializada», y tal como lo dice la [[WP:FF|política]], "las fuentes especializadas deben tener prioridad sobre la prensa generalista".
# Lo de clientelismo está englobado en "Estado paralelo", y si se lo menciona aunque no con ese nombre, sino con las palabras de una «publicacion especializada», es porque como dice la [[WP:FF|política]], "las fuentes especializadas deben tener prioridad sobre la prensa generalista".
# No es necesaria hacer una conexión entre las críticas y las causas judiciales. Si es que existen, los lectores las harán por su cuenta. De otra manera se violaria el PVN.
# Acá es donde nos damos cuenta de ciertas deficiencias en el entendimiento, cualquiera que "administre justicia" que no sea el Estado esta "adminstrar su propia justicia".<br /> De cualquier manera, Marcelo ha accedido al [[drae:capricho|capricho]] en {{diff|96361165}}.
# Si te parecen excesivas, te felicito, me encantaria leer más de eso en algún blog o un sitio web en donde compartas tus opiniones. Mientras tanto, en el artículo se cita a una «publicacion especializada», lo que nos da cuenta de su relevancia.
# Otra vez con las confusiones. '''No hay ninguna mención a nadie que se haya manifestado contra su detencion'''. Sí hay menciones a quienes calificaron a ésta como una "detención arbitraria". No es lo mismo. <u>Es completamente irrelevante quién apoya y quién no la detención</u>. El Estado (provincial y nacional) la consideran una detencion común, y otros (organismos de DDHH, organismos supranacionales, etc.) la consideran una "detención arbitraria". Ambos PdV están en el artículo, no hay más que agregar. Por otro lado, se podría mencional sobre el ''habeas corpus'', pero me parece que corresponde al artículo sobre su detención.
# La frase se refiere a "justificar" su detención. No veo que este de más, pero es opinable.
# La sección de causas judiciales, está incompleta, lo mismo dije yo al principio de este apartado. <br /> Se puede cambiar la frase "creados" por "presentados", no hubo malicia sino falta de imaginacion. De cualquier manera, Marcelo ha accedido en {{diff|96361248}}.
# Creo que esto viene, otra vez, del desconocimiento el ''escrache'' (condenable desde tu postura o no, '''no importa aquí''', pero me encantaria leerlo en tu blog). Pero el apartado primero se explican los hechos y luego lo ocurrido en el juicio, como corresponde.
# Sala fue condenada como ideóloga (instigadora) y si otra persona en su momento (muuuucho antes del juicio) dijo ser el ideólogo es relevante (más que relevante diría yo).
# Se puede dar esa explicación, no es tan complicado.
# El uso de "unicamente" esta justificado ya que de los más de 20 testigos de la causa, sólo 1 testifico contra Sala. Por lo que, nada que ver por aqui. Y el mote por el que es conocido no es culpa de los redactores.
# La sentencia, firme o no, se la nombra como condena. Si aún no se ha apelada, no podemos poner nada acerca de eso.
# (omitiendo los ataques personales y sentencias que hablan más de la persona que las emiten que quienes la reciben) La "prision domiciliaria" es un "beneficio" otorgado a quienes tienen cumplen ciertos requisitos (que podes ver [http://www.ppn.gov.ar/?q=info-arresto-domiciliario aquí], por lo que otra cosa que no justifica la supuesta falta de neutralidad.
# La utilización de una fuente no puede ser criticada, menos bajo un argumento tan básico (para no utilizar otro adjetivo).
De cualquier manera, veo que los argumentos sobre la neutralidad se centran en únicamente dos apartados, las críticas y las de las causas judiciales. Por lo que de no existir ningún argumento nuevo, tal como dice arriba Silviaanac, trasladaré la plantilla a los apartados correspondientes.<br />
Saludos. --[[Usuario: EMans|Mans]] <sup>[[Usuario Discusión:EMans|I need no introduction...]]</sup> 18:59 23 ene 2017 (UTC)
Volver a la página «Milagro Sala».