Diferencia entre revisiones de «Ediciones Zinco»

Contenido eliminado Contenido añadido
CanaryBot (discusión · contribs.)
m Añadiendo "Control de autoridades"
EMans (discusión · contribs.)
→‎Eclipse: 1984-1997: Wikipedia no es fuente de wikipedia. Debido a [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia:Filtro_de_ediciones/Portal/Archivo/Reporte_de_falsos_positivos/Actual&diff=97083397&oldid=97081185 reporte de filtro]
Línea 10:
 
Otras series de historietas que Zinco introdujo en España fueron ''[[Dragolance (historieta)|Dragonlance]]'', basada en el [[escenario de campaña]] [[Dragonlance|de mismo título]], y "[[Thorgal]]".
 
=== '''Eclipse: 1984-1997''' ===
Cinco también publicó parte del catálogo de la editorial norteamericana independiente Eclipse Comics<ref>{{Cita publicación|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Eclipse_Comics&oldid=680875151|título=Eclipse Comics|fecha=13 de septiembre de 2015|publicación=Wikipedia, the free encyclopedia|fechaacceso=11 de julio de 2016|idioma=en}}</ref>, con títulos como "Alien Encounters", "Airboy" o "Liberty Project". Especialmente destacada fue la publicación, por primera vez en España en formato comic book de la serie "Miracleman"<ref>{{Cita publicación|url=https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Miracleman&oldid=91596756|título=Miracleman|fecha=9 de junio de 2016|publicación=Wikipedia, la enciclopedia libre|fechaacceso=11 de julio de 2016|idioma=es}}</ref>, creada por Alan Moore<ref>{{Cita publicación|url=https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alan_Moore&oldid=88465128|título=Alan Moore|fecha=15 de enero de 2016|publicación=Wikipedia, la enciclopedia libre|fechaacceso=11 de julio de 2016|idioma=es}}</ref>, con dibujos de Garry Leach y luego de Alan Davis, y que en aquel momento era propiedad de Eclipse.
 
=== Literatura de quiosco: 1986-1988 ===