Diferencia entre revisiones de «Empresa de Telecomunicaciones de Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dair.2000 (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 99335040 de Dair.2000 (disc.) Edición promocional.
Línea 7:
El 25 de septiembre de 2006, se anunció que el presidente de la compañía José Antonio Fernández, y el viceministro de Comunicaciones Nelson Ferrer, habían sido despedidos por el nuevo ministro [[Ramiro Valdés Menéndez|Ramiro Valdés]] por negligencia en el control de la empresa.
 
A partir del 4 de junio de 2013, los cubanos pueden inscribirse con ETECSA para el acceso público a Internet bajo la marca Nauta en 118 centros en todo el país.<ref name="amplia">{{Cita noticia|título=Cuba amplía el servicio público de acceso a Internet|url=http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2013-05-27/cuba-amplia-el-servicio-publico-de-acceso-a-internet/|fecha=27 de mayo de 2013|idioma=español}}</ref> [[Juventud Rebelde]], un diario oficial, dijo que nuevos servicios de Internet pasarían a estar disponibles gradualmente. El costo del acceso a Internet es de [[Peso cubano convertible|CUC]] 12.00 por 40 minutoshora (o CUC 0.1060 para el acceso a la intranet local y el CUC 1.50 para correo electrónico), que aún es alto en un país donde el estado los salarios promedio de 20 CUC al mes.<ref>{{Cita noticia|título=Centers in Cuba Will Offer High-Priced Access to Web|url=http://www.nytimes.com/2013/05/29/world/americas/cuban-centers-to-offer-a-costly-glimpse-of-the-web.html|fecha=29 de mayo de 2013|agencia=[[Associated Press|AP]]|periódico=[[Associated Press|AP]]|página=A6}}</ref>
 
El 21 de febrero de 2017 la empresa corta la entrada de los SMS desde proveedores internacionales que usan aplicaciones muy usadas por los cubanos como CubaMessenger, Cuballama, Dimecuba, etc.
 
= Internet y conectividad =
'''ETECSA''', además de los servicios tradicionales de telefonía que ofrece al país, también está orientada a la comercialización, operación, mantenimiento, gestión, desarrollo tecnológico e inversiones de los productos y servicios relacionados con el acceso y utilización de Internet y la provisión de servicios de transmisión de datos a través de sus redes públicas.
 
El '''ISP''' (''Proveedor de Servicios de Internet'') de '''ETECSA''' dispone de una red de conexión a lo largo de todo el país que ofrece una variedad de accesos a la llamada "Red de redes", que va desde accesos telefónicos conmutados, tanto analógicos como ISDN, hasta el empleo de líneas arrendadas en los enlaces dedicados, para que los clientes puedan elegir aquella opción que mejor se adapte a sus requerimientos.
 
De esta forma '''ETECSA''' garantiza a sus clientes:
 
- Red confiable y de alta disponibilidad, diseñada para la transmisión de datos mediante enlaces de alta velocidad y el uso eficiente del ancho de banda.
 
- Alcance nacional e internacional.
 
- Velocidades de conexión desde 64 Kbps hasta 155 Mbps.
 
- Diseño de la red de transmisión de datos según las necesidades del cliente.
 
- Asistencia técnica a los clientes durante las 24 horas y los 365 días del año.
 
== Véase también ==