D.C. United

club de fútbol de Estados Unidos
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:12 5 oct 2011 por Luxusfrosch (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El D.C. United es un club de fútbol profesional con base en la ciudad de Washington D. C., Estados Unidos. Fue fundado en 1995 y juega en la Major League Soccer (MLS) en la Conferencia Este.

D.C. United
Datos generales
Nombre D.C. United
Apodo(s) United, DCU, Black-and-Red
Fundación 1995 (29 años)
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos D.C. United Holdings
Presidente Bandera de Estados Unidos Kevin Payne
Entrenador Bandera de Estados Unidos Ben Olsen
Instalaciones
Estadio Robert F. Kennedy Memorial Stadium
Washington D. C., Estados Unidos
Capacidad 45.596
Inauguración 1 de octubre de 1961
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Major League Soccer
(2010) Este:
General: 16°
Página web oficial

Ejerce como local en el Robert F. Kennedy Memorial Stadium, recinto propiedad del Distrito de Columbia, que se encuentra localizado cerca del río Anacostia y que cuenta con una capacidad de 45.596 espectadores. El club ha propuesto la construcción de un nuevo estadio de fútbol, con capacidad para 24.000 espectadores aproximadamente, en varios sitios probables dentro del área metropolitana de Washington.[1]​ El equipo es propiedad del consorcio D.C. United Holdings.

Considerado como el club más exitoso del fútbol estadounidense, D.C. United ha ganado la U.S. Open Cup en dos ocasiones y tiene el récord de la mayor cantidad de trofeos de la MLS Cup y la MLS Supporters' Shield, con cuatro de cada uno.[2]​ En 1998, D.C. United se convirtió en el primer club estadounidense en ganar la Copa de Campeones de la Concacaf y la Copa Interamericana; siendo el único equipo estadounidense que ha logrado un título a nivel intercontinental.[3][4]

Internacionalmente, el D.C. United ha participado en numerosas competencias de la Concacaf, donde fue campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf en 1998. También es el único club estadounidense que ha participado alguna vez en una competencia de la Conmebol, jugando en las ediciones 2005 y 2007 de la Copa Sudamericana. Es uno de los denominados "Grandes del fútbol norteamericano", reconocido como el más popular del país y considerado por la FIFA como uno de los clubes "clásicos" del mundo.

Jugadores como Jaime Moreno, Christian Gómez y Marco Etcheverry son algunas de las estrellas más exitosas del equipo. D.C. United tiene una fuerte base de aficionados, con tres hinchadas y uno de los promedios más altos de asistencia de la Major League Soccer.[5]​ Las tres hinchadas del club conformadas son "Screaming Eagles", "La Barra Brava" y "La Norte". El apodo oficial del club es "Black-and-Red" ("Rojinegro") y el uniforme titular es blanco y negro con acentos de rojo. El nombre del club alude a la denominación "United", comúnmente presente en los nombres de los equipos del fútbol del Reino Unido y en otros lugares.[6]

Historia

Antes de la Copa Mundial de Fútbol de 1994, la Federación de Fútbol de los Estados Unidos cumplió la promesa realizada a la FIFA, ayudando en la fundación de una nueva liga profesional. El 15 de junio de 1994, la Major League Soccer seleccionó a la ciudad de Washington D. C. como una de las veintidós candidatas para acoger a uno de los primeros siete equipos de la liga, con la posterior adición de tres más antes del lanzamiento de la liga.[7]​ El nombre del equipo fue seleccionado como un reflejo de nombres de equipos europeos como el Manchester United o Newcastle United. D.C. United, sin embargo se aparta de la práctica británica común en la que "United" puede referirse a un club formado por la unión de dos clubes constituyentes preexistentes.[6]

 
D.C. United ganó en 2004 el campeonato de la Conferencia Este, en lo que ha sido llamado uno de los mejores juegos de la historia de la MLS.

El 6 de abril de 1996, D.C. United disputó el partido inaugural de la liga frente a San Jose Clash en el Spartan Stadium de San José, California.[7]​ Durante los primeros años de la liga profesional estadounidense, D.C. United fue el más exitoso de todos los equipos. Bruce Arena, primer entrenador del club, guio al equipo al primer "doblete" en la historia del fútbol moderno en Estados Unidos en 1996, obteniendo la MLS Cup y la U.S. Open Cup, tras superar a Los Angeles Galaxy y al Rochester Raging Rhinos respectivamente. El club repitió su victoria en la MLS Cup de 1997 contra Colorado Rapids, tras un partido en el RFK Stadium. El equipo también cosechó éxitos tempranos en competencias de la Concacaf, ganando la Copa de Campeones y la Copa Interamericana en 1998.[2]

En octubre de 1998, Arena abandonó el equipo para dirigir a la selección de fútbol de los Estados Unidos. La salida de Arena marcó el comienzo de una recesión en la fortuna del equipo.[8]​ A pesar que el club volvió a ganar la MLS Cup en 1999 con el entrenador Thomas Rongen, los mediocres resultados en 2000 y 2001 provocaron su salida y sustitución por Ray Hudson en 2002. Sin embargo, el equipo no lo hizo mucho mejor con Hudson, siendo sustituido por Piotr Nowak antes del inicio de la temporada 2004.[9]​ La primera temporada bajo el mando de Nowak se vio empañada por las lesiones al principio del torneo, y por las quejas de algunos jugadores respecto a los métodos de Nowak.[10]​ No obstante, un buen final de temporada, en gran medida gracias a la incorporación del mediocampista argentino Christian Gómez al final de la temporada, impulsó al equipo a ingresar a los playoffs, tras obtener el segundo lugar en la fase de grupos. En la final de los playoffs de la conferencia, el equipo venció al New England Revolution mediante una tanda de penaltis, en el que ha sido llamado uno de los mejores partidos en la historia de la MLS.[11][12][13][14][15]​ D.C. United derrotó a los Kansas City Wizards para obtener su cuarta MLS Cup.[2]

En 2005 el club entró en la historia de la MLS al convetirse en el primer club estadounidense en participar en la Copa Sudamericana, alcanzando los octavos de final.[16]​ Desde 2006, el equipo ha obtenido buenos resultados en amistosos internacionales, superando al Celtic (campeón de la Premier League de Escocia) y a la filial del Real Madrid en Seattle. Adicionalmente, el Equipo de las Estrellas de la MLS de 2006, que incluyó a siete jugadores de D.C. United y que fue dirigido por el entrenador Piotr Nowak, derrotó al Chelsea (campeón de la Premier League).[9]​ A pesar de perderse los playoffs de la MLS en 2008, D.C. United ganó la U.S. Open Cup.

Administración

El multimillonario George Soros fue el principal apoyo financiero y el director de Washington Soccer L.P., grupo que era dueño de los derechos de operación de D.C. United cuando la liga fue fundada, en 1995.[17]Kevin Payne, ex presidente de Soccer USA Partners y actual director ejecutivo de D.C. United, fue clave en la organización de este grupo propietario. En 1998, el grupo fue en busca de nuevos inversores, y el 15 de febrero de 2001, se acordó vender el equipo a Anschutz Entertainment Group (AEG), fundado por el multimillonario Philip Anschutz; AEG ejerció su opción de compra el 8 de enero de 2002, para convertirse en el único inversor-operador.[7]​ AEG, quién también es dueño de los clubes Los Angeles Galaxy y Houston Dynamo de la MLS, dirigió el equipo hasta el año 2007.

El 8 de enero de 2007, los derechos de explotación de D.C. United fueron vendidos a D.C. United Holdings, un grupo empresarial recién formado que incluía al desarrollador de bienes raíces Victor MacFarlane, fundador de MacFarlane Partners, y William H.C. Chang, presidente de Westlake International Group. Otros inversionistas eran el presidente de D.C. United Kevin Payne y el grupo Blue Devil Development, encabezado por Brian Davis y Christian Laettner, ex baloncestistas de los Duke Blue Devils.[18]​ En abril de 2009, Victor MacFarlane vendió su participación en el equipo a su socio William Chang, tras el fracaso de las dos propuestas de construcción de un nuevo estadio.[19]​ En octubre de 2009, Chang también compró la participación de Davis y Laettner para controlar completamente el equipo.[20]​ Chang es también uno de los principales inversionistas de los San Francisco Giants de la MLB.[7]

Mercadotecnia

 
Talon, mascota del D.C. United, usando la camiseta del club con el logotipo de Volkswagen.

Volkswagen Group of America, subsidiaria estadounidense del Grupo Volkswagen, es el patrocinador principal en la camiseta de D.C. United. Volkswagen acordó pagar más de $ 14.000.000 durante cinco años, comenzando el 6 de mayo de 2008. A cambio, el club debe colocar el logotipo de la empresa de automóviles en la parte delantera de la camiseta del equipo, así como otros detalles. El acuerdo monetario es el segundo más alto en la historia de la MLS.[21]​ Como parte del patrocinio, Volkswagen ofrecerá aparcamiento gratuito a los primeros cincuenta Volkswagen en cada partido de local que juegue el equipo. Otros patrocinadores son adidas, GEICO, Verizon Wireless y Papa John's Pizza.[22]​ En mayo de 2007, el club entró en una alianza estratégica (por inicialmente un año) con el club brasileño Atlético Mineiro. El objetivo de la asociación es aumentar el éxito deportivo y comercial de los respectivos clubes mediante el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la creación de nuevas oportunidades para los clubes en ambas áreas.[23]

Los partidos del equipo son televisados por Comcast SportsNet. Dave Johnson es el locutor y el ex entrenador del equipo, Thomas Rongen es el comentarista deportivo. Algunos partidos de local se transmiten en alta definición en Comcast SportsNet HD. Algunos partidos seleccionados también están disponibles en ESPN 2 y ESPN 2 HD.[24]​ Los comentarios deportivos fueron proporcionados previamente por Gordon Bradley, Clint Peay y Garth Lagerway. Todos los partidos son transmitidos por radio mediante WZAA (en inglés) y WACA-AM (en español). Tony Limarzi es el locutor en inglés; en la transmisión en español, Carlos Osorio es el locutor, Wilson Romero es el comentarista, y Edgar Enciso es el reportero de cancha.[25]

Escudo

 
El águila calva, símbolo del club.

El primer escudo del club fue diseñado en 1996 y estaba conformado por el nombre del club, D.C. United, bajo un águila calva negra mirando hacia la derecha, sobre un campo rojo, arañando tres balones de fútbol sobrepuestos sobre tres estrellas blancas. Las tres estrellas con sus respectivos balones, fueron utilizadas para representar a las tres jurisdicciones de la región. El pájaro, asociado con el gobierno federal de Washington D. C., simbolizaba muchos de los atributos del equipo, tales como la velocidad y el poder.

El escudo fue rediseñado antes del inicio de la temporada 2008. En el diseño actual se reorientó la mirada del águila hacia la izquierda y se eliminaron las tres estrellas, cuya metáfora se mantuvo mediante las tres plumas que muestra el ave con sus alas levantadas. En el centro del águila se colocó una única estrella de color oro y una pelota de fútbol, que representan la victoria del equipo en el primer torneo de copa de la Major League Soccer disputado en 1996.[26]​ El escudo también puede ser adornado con cuatro estrellas de oro por encima, en representación a las Copas MLS que el equipo ha ganado.

Uniforme

 
El mediocampista Clyde Simms con el uniforme titular de la Temporada 2009.

Los colores del club fueron anunciados el 17 de octubre de 1995 junto con los de los otros diez equipos fundadores de la liga, durante una presentación en Nueva York.[7]​ El negro y el blanco son los colores principales de D.C. United, sin embargo el equipo es apodado como "black-and-red" ("rojinegro"). El rojo se utiliza para acentuar el uniforme titular, mientras que el blanco es el color principal del uniforme alternativo. Las tres líneas sobre los hombros, de color blanco en el uniforme titular y de color negro en el uniforme alternativo, representan las tres jurisdicciones del área metropolitana de Washington: Washington D. C., Virginia y Maryland. Antes del acuerdo de patrocinio con Volkswagen, las tres líneas también se ubicaban en la parte delantera de la camiseta.[9]

El equipo previamente utilizó uniformes alternativos blancos con rayas rojas. El blanco y el rojo son los colores de la bandera del Distrito de Columbia, y las líneas también son una reminiscencia de las utilizadas en la bandera. Los guardametas por lo general utilizan una camiseta de color rojo.

  • Uniforme titular: Camiseta negra, pantalón negro y medias negras.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.
  • Tercer uniforme: Camiseta roja, pantalón rojo y medias rojas.

Indumentaria y patrocinador

Indumentaria
Período Proveedor
1995 - Presente   Adidas


Patrocinador
Período Patrocinador
19952001   MasterCard
20022004 Sin Patrocinador
20052007   Sierra Mist
2008 – Presente   Volkswagen

Evolución

  • Local
1996-2001
2002-2003
2004-2005
2006-2007
2008-2009
2010-2011
  • Visitante
1996-1997
1998-1999
2000-2002
2003-2004
2005
2006-2007
2008-2009
2010-2011
  • Tercer uniforme
2003
2011

Estadio

 
Robert F. Kennedy Memorial Stadium sede del D.C. United a lo largo de su historia.

D.C. United juega de local en el Robert F. Kennedy Memorial Stadium, recinto que es propiedad del Distrito de Columbia y que es operado por D.C. Sports & Entertainment Commission. Este recinto ha sido sede del club desde la fundación de este, en 1996. Su construcción se inició en 1959, siendo inaugurado el 1 de octubre de 1961 bajo el nombre de District of Columbia Stadium. Inicialmente se construyó para utilizarlo en eventos de béisbol y fútbol americano. Antes de 1996, albergó partidos de fútbol de manera periódica, como la final de la Supercopa de Italia de 1993 y cinco partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 1994. Cuando el club compartió el campo de juego con el equipo de béisbol de los Washington Nationals, de 2005 a 2007, hubo críticas sobre problemas con la superficie de juego e incluso acerca de las dimensiones del campo de juego.[27]​ El complejo de entrenamiento de D.C. United se localiza al norte del estadio, y es donde juega el equipo de reserva.[28]​ Tiene una capacidad de 56.692 espectadores aproximadamente. Se encuentra en el #2400 de la calle East Capitol Street.

En julio de 2006, D.C. United propuso construir un nuevo estadio al lado del río Anacostia, como parte del plan de reurbanización del Parque Anacostia. Sin embargo, los conflictos con el gobierno de la ciudad acerca de la propuesta obligó al club a considerar otros sitios.[29][1]​ En febrero de 2009, el club anunció planes para un nuevo estadio cerca del Condado de Prince George, Maryland cerca del FedEx Field. Apodado como el Estadio de fútbol del Condado de Prince George, esta propuesta se topó con problemas similares, cuando el Consejo del Condado votó a favor de enviar una carta a la Asamblea General de Maryland, oponiéndose al plan del estadio.[30]​ El 9 de mayo de 2009 se realizaron protestas, producto del temor de la afición de que la falta de un nuevo estadio podría obligar al club a abandonar el área de Washington D. C.[31]

El 7 de octubre de 2009, Baltimore Sun reportó que la alcaldesa de Baltimore ha pedido a la Maryland Stadium Authority analizar la posibilidad de construir un estadio de fútbol con una capacidad entre 17.000 a 20.000 espectadores, que pueda servir de sede permanente para D.C. United, así como para albergar conciertos, juegos de lacrosse y otros eventos, para atraer al club hacia Baltimore. El complejo deportivo propuesto, según la carta de Dixon, sería parte de un "proyecto verde de uso mixto", con acceso al tren ligero y a las autopistas interestatales 95 y 295. Una posible ubicación mencionada para el estadio está en el acre 42 del proyecto Westport Waterfront. A partir de entonces se han propuesto dos sitios en Washington D. C. , uno cerca del Buzzard Point , y uno como parte de una remodelación cerca del Capital City Market.[32]

Rivalidades

  • Copa del Atlántico : D.C. United vs New York Red Bulls - Batalla entre rivales de las dos ciudades del Este de la Costa Atlántica, considerada como una de las rivalidades más amargas de toda la liga.
  • Rivalidad entre Galaxy-United : D.C. United vs Los Angeles Galaxy - Es considerada para muchos comentaristas como la mayor rivalidad que existe en el fútbol norteamericano, se han enfrentado en finales de Copas MLS e incluso en torneos internacionales , ademas que los dos clubes son los más exitosos en la historia de la MLS, además de tener dos de las mayores bases de seguidores de la liga.

Datos del club

 
Jaime Moreno, poseedor de los récords de más partidos disputados y goleador histórico del club.

Jugadores

Plantilla 2011

  • Actualizado el 26 de agosto de 2011.[34]
N.º Jugador Demarcación Edad Procedencia En el club desde Observaciones
1   Steve Cronin Portero 41 años Portland Timbers 2011
2   Brandon McDonald Defensa 38 años San Jose Earthquakes 2011
3   Austin da Luz Centrocampista 36 años New York Red Bulls 2011
4   Marc Burch Defensa 40 años Columbus Crew 2007
5   Dejan Jaković Defensa 38 años Estrella Roja de Belgrado 2009
6   Kurt Morsink Centrocampista 40 años Kansas City Wizards 2010
7   Dwayne De Rosario Delantero 46 años New York Red Bulls 2011
8   Branko Bošković Centrocampista 44 años Rapid Viena 2010
9   Charlie Davies Delantero 38 años FC Sochaux 2011 De préstamo
11   Joseph Ngwenya Delantero 43 años Houston Dynamo 2011
12   Jed Zayner Defensa 39 años Columbus Crew 2010
13   Chris Pontius Delantero 37 años Cantera 2009
14   Andy Najar Centrocampista 31 años Cantera 2010
15   Ethan White Defensa 33 años Cantera 2011
16   Josh Wolff   Delantero 47 años Kansas City Wizards 2011
17   Conor Shanosky Centrocampista 32 años Cantera 2010
18   Devon McTavish Defensa 39 años Colorado Rapids Sub-23 2006
19   Clyde Simms Centrocampista 41 años Richmond Kickers 2005
20   Stephen King Centrocampista 38 años Seattle Sounders FC 2010
21   Daniel Woolard Defensa 40 años Carolina RailHawks 2011
22   Chris Korb Defensa 36 años Cleveland Internationals 2011
23   Perry Kitchen Defensa 32 años Chicago Fire Premier 2011
24   Brandon Barklage Centrocampista 37 años Chicago Fire Premier 2009
25   Santino Quaranta Centrocampista 40 años New York Red Bulls 2008
28   Bill Hamid Portero 33 años Cantera 2009
29   Blake Brettschneider Delantero 35 años Atlanta Blackhawks 2011
31   Joe Willis Portero 35 años Real Colorado Foxes 2011

MLS Best XI

 
Ben Olsen y Luciano Emilio, entre otros jugadores, disputando un saque de esquina contra el Real Madrid.

MLS Best XI (Oncena Ideal MLS) es un reconocimiento a los mejores once jugadores de la liga en una temporada determinada de la Major League Soccer.[35]

Salón de la fama

 
Jugadores que integran en el Salón de la Fama del D.C. United en el Robert F. Kennedy Memorial Stadium.

En 2003, D.C. United creó el "Hall of Tradition" (inicialmente "Tradition of Excellence"), un salón de la fama que reúne a jugadores, entrenadores y administradores que ha juicio del club, han sido cruciales para el éxito del equipo.[36]

  •   John Harkes, mediocampista, 1996-1998, alistado el 14 de mayo de 2003.
  •   Marco Etcheverry, mediocampista, 1996-2003, alistado el 20 de octubre de 2007.
  •   Betty D'Anjolell, directiva, 1995-1998, alistado el 29 de junio de 2008.
  •   Jeff Agoos, defensa, 1996-2000, alistado el 16 de octubre de 2008.
  •   Raúl Díaz Arce, delantero, 1996-1997, 2000, alistado el 2 de septiembre de 2009.
  •   Danilo Noel Dirón, locutor, 1997-2008, alistado el 2 de septiembre de 2009.
  •   Eddie Pope, defensa, 1996-2002, alistado el 18 de julio de 2010.

Máximos goleadores

Esta es la lista de los máximos anotadores en la historia del club.[37]

Jugador Goles Partidos Asistencias Temporadas
1   Jaime Moreno 133 340 102 1996-2002 y 2004-2010
2   Roy Lassiter 88 179 35 1998-1999 y 2002
3   Dwayne De Rosario 83 261 57 2011-Presente
4   Raúl Díaz Arce 82 150 29 1996-1997 y 2000-2001
5   Josh Wolff 79 246 46 2011-Presente

Entrenadores

 
El ex futbolista Ben Olsen tomó el cargo como entrenador interino en agosto de 2010.

Cinco entrenadores han dirigido al D.C. United en su historia. El primero fue Bruce Arena, quién asumió en 1996, tras dejar su cargo de entrenador en el equipo masculino de fútbol de los Virginia Cavaliers. En 1998, luego de ganar dos MLS Cup y la U.S. Open Cup 1996, Arena renunció a su puesto, para dirigir a la selección de fútbol de los Estados Unidos.[8]Thomas Rongen dejó su cargo en New England Revolution para reemplazar a Arena en 1999. Rongen condujo al equipo a ganar otra MLS Cup en 1999, pero fue reemplazado por Ray Hudson en 2002, quien fue contratado luego de la desaparición de los Miami Fusion F.C. (club que dirigía entonces) en 2001.[38]

Hudson vio caer al D.C. United al último lugar de la tabla de posiciones en 2002 y perdió la primera ronda de los playoff en 2003.[39]Piotr Nowak, ex jugador del Chicago Fire, fue contratado para reemplazar a Hudson, liderando al D.C. United a conseguir su cuarta MLS Cup en 2004.[40]​ Nowak renunció el 21 de diciembre de 2006, para asumir el rol de entrenador asistente en la selección estadounidense. Tom Soehn, otro ex jugador de Chicago Fire, fue contratado, siendo el segundo entrenador estadounidense a cargo, tras Bruce Arena.[9]​ Abandonó el club al final de la temporada 2009.[41]

El 28 de diciembre de 2009, el club anunció la contratación del ex entrenador del Kansas City Wizards, el estadounidense Curt Onalfo, como el sexto entrenador en la historia de D.C. United.[42]​ El 4 de agosto de 2010 Onalfo fue despedido y Ben Olsen fue nombrado entrenador interino. El 29 de noviembre de 2010 Ben Olsen fue nombrado como entrenador actual del club.

Cronología de los entrenadores

Palmarés

 
Exhibición de los trofeos del D.C. United.

Torneos nacionales

Torneos internacionales

Torneos amistosos

Otras secciones y filiales

D.C. United Sub-23

El D.C. United Sub-23 es un club de fútbol formado por juveniles y es filar del D.C. United. Fundado en 2011 y actualmente va a jugar como equipo de expansión la USL Premier Development League (PDL) en 2012. Juegan en el Maryland SoccerPlex en Boyds, Maryland y el entrenador actual es el ex futbolista Jaime Moreno.

D.C. United Women

El D.C. United Women es un equipo de fútbol conformado por mujeres y es filar del D.C. United. Fundado en 2011 y actualmente juega en la W-League de la segunda categoría del fútbol femenino soccer. Juegan en el recinto Maryland SoccerPlex en Germantown en el estado de Maryland y el entrenador actual es Michael Jorden. En 2011 jugaron por primera vez con el club alcanzando en el segundo puesto en la W-League.

Referencias

  1. a b Derek Kravitz (18 de junio de 2009). «Fans Asked to Choose Where Team Should Find New Home». The Washington Post (en inglés). Consultado el 9 de julio de 2009. 
  2. a b c «Sala de trofeos». D.C. United. 2009. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  3. «SOCCER -- CONCACAF CUP; D.C. United Wins Tournament». The New York Times (en inglés). 17 de agosto de 1998. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  4. «D.C. United downs Vasco da Gama to take InterAmerican Cup». CNN/SI (en inglés). 7 de diciembre de 1998. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  5. Steven Goff (30 de julio de 2005). «New United Investors Win Trust». The Washington Post. Consultado el 11 de abril de 2009. 
  6. a b «Football Culture. Names Explained». British Council Korea (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2008. Consultado el 11 de diciembre de 2006. 
  7. a b c d e «General Overview». MLSnet.com (en inglés). 2009. Consultado el 26 de junio de 2009. 
  8. a b «America’s one and only United». FIFA (en inglés). 24 de septiembre de 2008. Consultado el 6 de septiembre de 2009. 
  9. a b c d «D.C. United Tradition». MLSnet.com (en inglés). 2007. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  10. Mike Wise (13 de noviembre de 2004). «Nowak Creates A United State». The Washington Post (en inglés). Consultado el 27 de junio de 2009. 
  11. Beau Dure (11 de noviembre de 2004). «Harkes keeps both feet in the soccer world». USA Today (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2007. 
  12. Frank dell'Apa (26 de julio de 2005). «10 of the best... MLS games». ESPN (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2007. 
  13. Steven Goff (3 de noviembre de 2006). «Revolution Ready to Take Another Shot». The Washington Post (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2007. 
  14. «D.C. United & Comcast SportsNet to launch 'Brunch with D.C. United'». MLSnet.com (en inglés). 25 de enero de 2006. Consultado el 19 de junio de 2007. 
  15. David Lifton (11 de mayo de 2005). «Looking back: Unforgettable in every way». MLSnet.com (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2007. 
  16. «United Ousted From Copa Sudamericana». The Washington Post (en inglés). 23 de septiembre de 2005. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  17. Steven Goff (12 de octubre de 2000). «United's Ownership Uncertain; After Sale Fell Through, MLS Might Take Over Operation». The Washington Post (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2009. 
  18. «MacFarlane leads group in purchase of Major League Soccer's D.C. United». D.C. United Media Relations. 8 de enero de 2007. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  19. Charles Boehm. «Chang assumes control of DC United». MLSnet.com (en inglés). Consultado el 31 de mayo de 2009. 
  20. Steve Goff (21 de octubre de 2009). DCU Ownership, Olsen, USA Friendlies (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2009. 
  21. Steven Goff (6 de mayo de 2008). «United Takes Volkswagen Out for a Spin». The Washington Post (en inglés). Consultado el 27 de junio de 2009. 
  22. «D.C. United Corporate Partners». D.C. United. 2009. Consultado el 6 de junio de 2009. 
  23. «D.C. United enters into strategic partnership with Brazil's Clube Atlético Mineiro». D.C. United Media Relations (en inglés). 4 de mayo de 2007. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  24. «D.C. United, Comcast SportsNet announce broadcast schedule». Comcast SportsNet (en inglés). 4 de marzo de 2008. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  25. Miguel Guilarte (7 de octubre de 2008). «Murió Danilo Noel Dirón». El Tiempo Latino. Consultado el 4 de agosto de 2009. 
  26. Doug Hicks. «D.C. United S.C.». FootballCrests.com (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2009. 
  27. Steven Goff (26 de abril de 2005). «MLS Officials: United Played on Irregular Field». The Washington Post (en inglés). Consultado el 27 de mayo de 2009. 
  28. «D.C. United Academy Camps: Directions». D.C. United (en inglés). 2009. Consultado el 9 de julio de 2009. 
  29. David Nakamura (21 de julio de 2007). «Talks Fall Apart On Stadium for D.C. Soccer Team». The Washington Post (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2009. 
  30. Melissa Castro (7 de abril de 2009). «Prince George's vote likely kills D.C. United stadium deal». Washington Business Journal (en inglés). 
  31. Rahul Bali (9 de mayo de 2009). «DC United fans march in support of new stadium». WTOP-FM (en inglés). Consultado el 27 de mayo de 2009. 
  32. Kevin van Valkenburg; Lorraine Mirabella (7 de octubre de 2009). «Dixon eyeing soccer arena». The Baltimore Sun (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2009. 
  33. «MLS History». MLSnet.com (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2009. 
  34. «First Team Roster». D.C. United. Consultado el 23 de septiembre de 2011. 
  35. «Honores». D.C. United. 2009. Consultado el 30 de junio de 2009. 
  36. «D.C. United: Salón de la fama». D.C. United. 2009. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  37. Estadísticas del D.C. United.
  38. Jack Bell (9 de enero de 2002). «Major League Soccer Eliminates Two Teams». The New York Times (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2009. 
  39. «United Declines Hudson Option». MLSnet.com (en inglés). 1 de diciembre de 2003. Consultado el 11 de julio de 2007. 
  40. Marc Connolly (8 de enero de 2004). «Newest coaches will be under pressure». ESPN Soccernet.com (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2009. 
  41. «Soehn will not return to D.C. United». The Miami Herald (en inglés) (The Sports Network). 3 de noviembre de 2009. Consultado el 3 de noviembre de 2009. 
  42. «DC United name Onalfo head coach». Goal.com (en inglés). 28 de diciembre de 2009. Consultado el 8 de enero de 2010. 

Enlaces externos