Diferencia entre revisiones de «Estado de Hidalgo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Luicheto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Joseyír (disc.) a la última edición de Luicheto
Etiqueta: Reversión
Zanrack (discusión · contribs.)
m Que ignorante eres, fíjate en los nombres de los demás estados. Dejar de editar de forma incorrecta porfavor!
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 116:
}}
 
'''Hidalgo''', oficialmente '''Estado Libre y Soberano de Hidalgo''', es una de las [[Organización territorial de México|treinta y dosuna entidades federativas]] que, conformanjunto con la [[Ciudad de México]] forman los [[México|Estados Unidos Mexicanos]].<ref>{{Cita web |url=https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/df-no-es-el-estado-32-aclaran-legisladores|título=DF no es el estado 32, aclaran legisladores|fecha=22 de enero de 2016 |fechaacceso=8 de mayo de 2020 |autor=Chávez, Víctor |editorial=[[El Financiero]]}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/cpeum/documento/2017-03/CPEUM-044.pdf|título=Artículo 44 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos|fecha=29 de enero de 2016 |fechaacceso=8 de mayo de 2020|sitio web=[[Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)|Suprema Corte de Justicia de la Nación]]|cita=Texto vigente a la última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de enero de 2016. La reforma a este artículo, así como al 43 y 122 de la misma constitución, y el texto vigente del Art. 1º de la Constitución local, afirman su carácter de entidad federativa, más no de estado, en virtud de su condición de capital de la república.}}</ref> Su capital y ciudad más poblada es [[Pachuca de Soto]], y está conformado por [[municipios de Hidalgo|ochenta y cuatro municipios]].<ref>{{cita web|autor=INEGI|url=http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/hgo/territorio/div_municipal.aspx?tema=me&e=13|título=División municipal de Hidalgo|fechaacceso=20 de julio de 2010|editorial=[[Instituto Nacional de Estadística y Geografía]]|obra=Cuéntame de México}}</ref>
 
Está ubicado en la [[regiones de México|región]] [[Oriente de México|este]] del país, limitando al norte con [[San Luis Potosí]] y [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]], al este con [[Puebla]], al sur con [[Tlaxcala]] y el [[estado de México]], y al oeste con [[Querétaro]].<ref name="MFHidalgo">{{cita web|autor1=[[Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal]]|url=http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM13hidalgo/mediofisico.html|título=Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México: Medio físico del estado de Hidalgo|fecha=2010|fechaacceso=20 de marzo de 2018|obra=[[Secretaría de Gobernación de México|Secretaría de Gobernación]]|editorial=[[Gobierno de México]]}}</ref> Con 20&nbsp;813&nbsp;km², representando el 1.06 % de la superficie de México,<ref name="MFHidalgo" /><ref name="cuentamesuperficie">{{cita web|autor=INEGI|url=http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/hgo/territorio/default.aspx?tema=me&e=13|título=Superficie de Hidalgo|fechaacceso=20 de julio de 2010|editorial=[[Instituto Nacional de Estadística y Geografía]]|obra=Cuéntame de México}}</ref> es el sexto estado menos extenso —por delante de [[Querétaro]], [[Colima]], [[Aguascalientes]], [[Morelos]] y [[Tlaxcala]], el menos extenso—. Se encuentra ubicado entre las coordenadas: al [[norte]], {{nowrap|21° 23’ 55’’}}; al [[sur]], {{nowrap|19° 35’ 52’’}} de la [[latitud]] norte; al [[este]], {{nowrap|97° 59’ 06’’}}; al [[oeste]], {{nowrap|99° 51’ 34’’}} de la [[Longitud (cartografía)|longitud]] oeste.<ref name="INEGI2017-19" group=.>{{Harvsp|INEGI|2017|p=19}}</ref>