Diferencia entre revisiones de «Wikipedia en catalán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para Android
Leptictidium (discusión · contribs.)
Miren, he encontrado tantas violaciones de las normas de la Wikipedia en esta sección que la elimino toda y luego, si a alguien le parece necesario, podemos discutir los puntos uno por uno en la discusión
(No se muestran 29 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 6:
id = ca|
}}
 
La '''Viquipèdia''', '''Wikipedia en catalán''' o '''Wikipedia en valenciano'''<ref name="a59d34f4">Véase [[:ca:Viquipèdia:Presa de decisions/2005/Sobre criteris d'ús dels noms de la llengua]]</ref> (en catalán, ''Viquipèdia'') es la edición en [[idioma catalán|catalán]] de la [[Wikipedia]]. Fue la tercera edición en ser creada, tras la [[Wikipedia en inglés]] y en [[Wikipedia en alemán|alemán]], el [[16 de marzo]] de [[2001]], aunque fue la segunda Wikipedia en tener artículos, debido a que en la Wikipedia en alemán se tardó 2 meses en crearse el primero. El 4 de [[enero de 2007]] esta Wikipedia alcanzó los 50&nbsp;000 artículos, llegando a los 100&nbsp;000 el 18 de [[enero de 2008]]; el [[21 de septiembre]] de [[2009]], esta edición sobrepasó los 200&nbsp;000 artículos.
 
Línea 48 ⟶ 47:
 
== Colaboración con la Generalidad de Cataluña ==
Esta asociación y laLa [[Generalidad de Cataluña]] (gobernada ininterrumpidamente desde 2010 por partidos nacionalistas) mantienen un convenio de colaboración desde 2013. En él se establece un marco para colaborar en la difusión del conocimiento propio de la Generalidad de Cataluña explicitado en los contenidos de todas sus webs y del portal de datos abiertos para que sea reutilizado en la Viquipèdia.<ref name=elcon>[https://www.elconfidencialautonomico.com/muy_confidencial/WIkipedia-relacionados-Enric-Prat-Riba_0_3095090480.html] ''El taller de Wikipedia para crear contenidos relacionados con Enric Prat de la Riba'', El Confidencial, 16-feb-2018</ref>
Amparados en el acuerdo de colaboración, los diferentes departamentos y entes de la Generalidad de Cataluña han ido organizando actuaciones de diversa índole.<ref name=elcon />
 
El gobierno de la comunidad autónoma de Cataluña, la [[Generalidad de Cataluña]], a través del departamento de Educación puso en marcha la ''Marató Viquipèdia'' (maratón de Wikipedia) en conmemoración del [[día de Internet]].<ref>[https://web.archive.org/web/20080628085414/http://www.xtec.cat/maratoviqui/ La Marató Viquipèdia]</ref>
 
En enero de 2008 se publicaron más de 100&nbsp;000 artículos. Seis meses antes, se había pasado relativamente rápido de 60&nbsp;000 (mayo de 2007). La expansión se produjo en cierta medida debido a esta campaña escolar, anunciada por el gobierno regional de Cataluña, donde se permitió escribir artículos en catalán durante la clase. El ministro de Educación, [[Ernest Maragall|Ernest Maragall,]] anunció el 17 de mayo «la Marató Viquipèdia». («Maratón Wikipedia»), donde todos los alumnos de la escuela elemental catalana tendrían la oportunidad de familiarizarse con la enciclopedia en catalán.<ref name="voz" /> Uno de los objetivos de «La Marató Viquipèdia» era que los alumnos antes de fin de año hubieran ayudado a que la Wikipedia en lengua catalana alcanzara los 100&nbsp;000 artículos. Ese objetivo apenas se perdió, con un margen de tres semanas.
 
La propuesta constaba de una parte activa, que era la que planeaba batir la marca de los cien mil artículos en el año 2007 y la creación y mejora de artículos nuevos. La otra parte era la de proporcionar publicidad dando a conocer el proyecto en catalán y acercar Internet a las aulas.
 
==Críticas y polémicas==
{{Noneutral|en=Sección Críticas y polémicas|motivo=Es una wiki como esta por tanto no tiene ideología, pero toda la sección da a entender que si. Ocupa más esta sección que el resto del artículo para ser la tercera wiki en crearse.}}
 
La Wikipedia en catalán ha tenido un largo historial de críticas relacionado con la falta de imparcialidad de sus artículos,<ref name=voz />{{cita requerida}} sobre todo los relacionados con la condición política de los territorios donde se habla el [[idioma catalán]].
 
===Iconos de banderas===
 
Una de las políticas de uso de iconos vexilológicos en esta Wikipedia es la de usar las banderas de [[Cataluña]], [[Comunidad Valenciana]], [[Pirineos Orientales]], [[Islas Baleares]], etc. acompañando al nombre de las personas nativas de estas regiones cuando aparecen en una lista de personajes internacionales en los que se usan las banderas de países del mundo.<ref name=voz /> En el caso de los territorios catalanófonos se elude que sus ciudadanos pertenecen a los Estados español y francés. La comunidad de vikipedistas decidió por mayoría usar banderas de entidades subnacionales solo para el caso de estos territorios. Al ser consensuada, se impone esta política ante el uso de banderas de los países internacionalmente reconocidos, como hacen la mayoría de wikipedias.<ref>'''Nota''': [[:ca:Viquipèdia:Presa de decisions/2009/Qüestió de banderes|Debate sobre el uso de banderas en la Wikipedia en catalán]]</ref>
 
El problema enciclopédico ocurre cuando en la misma lista aparecen otros personajes o entidades pertenecientes a los Estados español y francés, a los cuales se les coloca la bandera española y francesa, no la de sus respectivas regiones. Dando a entender así que personas catalanófonas y otros españoles o franceses pertenecen a países distintos entre sí, rebajando al artículo de valor enciclopédico, pero manteniendo una tendencia ideológica, escusada bajo el paraguas de ser la Wikipedia en ese idioma. Ver [[:ca:Temporada 2006 de Fórmula 1]], artículo en el que [[Fernando Alonso]] aparece bajo bandera española y [[Marc Gené]] aparece bajo bandera catalana, sin embargo [[Pedro de la Rosa]], de origen catalán, aparece con la bandera española.<ref name=voz/>
 
En este mismo sentido, el caso del artículo de [[:ca:Lliga de Campions de la UEFA]] (Champions League), en la sección de palmarés de trofeos por países, los conseguidos por el [[Fútbol Club Barcelona]] aparecen por separado de los del [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]], al igual que en otros artículos.<ref name=elpais /> A su vez, los dos subcampeonatos del [[Valencia Club de Fútbol]] aparecen también como país separado. En este caso el error enciclopédico es mayor, ya que los clubes de Fútbol de Barcelona y Valencia participan en dicha competición como miembros de la [[Liga Española de Fútbol]],<ref>[http://espndeportes.espn.com/futbol/equipos/_/liga/esp.1/primera-division-de-espana] Clubes Primera División de España, ESPN Deportes</ref> hecho que se ignora en el artículo.<ref>''enlace para la comprobación de la sección del artículo'' [[:ca:Lliga de Campions de la UEFA#Llista de clubs finalistes de la Lliga de Campions de la UEFA]]</ref> En la sección de total por país, los premios de Barcelona y Valencia aparecían juntos bajo la denominación de ''Països Cataláns'' en la siguiente sección. A día de hoy, esta sección es objeto continuo de guerras de ediciones.<ref>éjemplo de edición en el que aparecen por separado los conceptos de ''Espanya'' y ''Països Cataláns'' [https://ca.wikipedia.org/w/index.php?title=Lliga_de_Campions_de_la_UEFA&oldid=16981705] sección: ''Títols i finalistes per país''</ref>
 
===Denominación de territorios===
 
[[Archivo:Polémica discusión artículo País Valenciá.png|390px|miniaturadeimagen|Captura de pantalla de una parte del índice de la página de discusión de «País Valenciá» en la Viquipedia en catalán. Se puede ver que la mayoría de las secciones en esta discusión tratan el conflicto de denominación oficial del nombre de la Comunidad Valenciana.<ref name="val"> '''Nota''': ''[[:ca:Discussió:País Valencià#Aquesta_Viquipèdia|Ver este ejemplo]]''</ref>]]
 
En los artículos de [[Cataluña]] y la [[Comunidad Valenciana]], estas entidades se denominan como «países europeos del Mediterráneo»,<ref name=elpais /><ref name=elpais2>{{cita noticia |nombre = Roger |apellido = Sabatés |título = Una enciclopedia permeable al relato independentista |url = https://elpais.com/politica/2017/10/26/actualidad/1509035549_465966.html |formato = html |periódico = El País |fecha = 28 de octubre de 2017 |fechaacceso = 6 de marzo de 2019 }}</ref> destacando su condición e instituciones propias como características primarias y redactando su condición de territorios pertenecientes al Estado español como una mera eventualidad secundaria. Esto podría no ser objeto de polémica si no fuera por el hecho de que la Viquipedia en catalán es la única que describe estos territorios de esta manera. Además esta forma de denominar territorios solo ocurre con estos, no empleando este sistema para referirse a las demás Comunidades Autónomas españolas, ni territorios subnacionales de otros países.<ref name=consult>'''Nota''': se puede consultar comprobando directamente el artículo en cuestión.</ref>
 
En el caso de las [[islas Baleares]], no se las define como país, sino como archipiélago del Mediterráneo, empleando el mismo sistema para referirse al territorio como Comunidad Autónoma de manera secundaria y testimonial.<ref name=consult />
 
Particularmente en la descripción de la comunidad autónoma de Cataluña, se expresa que es un territorio actualmente en disputa entre la República de Cataluña y el Reino de España, dando a entender que dicha república ha sido declarada efectivamente y que España mantiene pretensiones territoriales sobre dicho territorio.<ref name=elpais /><ref name=elpais2 /> Si bien otras wikipedias hablan en diferentes secciones sobre el referéndum del 1 de octubre de 2017 o de la [[declaración unilateral de independencia]], la Viquipedia utiliza estos hechos como actos jurídicos legales que definen al artículo en la misma descripción inicial.<ref name=elpais>{{cita noticia |nombre = Roger |apellido = Sabatés |título = La Wikipedia en catalán reconoce de inmediato la república catalana |url = https://elpais.com/politica/2017/10/27/actualidad/1509123914_253958.html |formato = html |periódico = [[El País]] |fecha = 27 de octubre de 2017 |fechaacceso = 6 de marzo de 2019 }}</ref> También se muestran faltas de imparcialidad en artículos relacionados con el referéndum del 1 de octubre, en el que no se explica que fue declarado ilegal, como sí lo hacen en la Wikipedia en español o en inglés.<ref name=elpais />
 
Con respecto a la Comunidad Valenciana también existe la polémica de la nomenclatura oficial.<ref name=consult /> Si bien el nombre «País Valenciá» ha sido usado históricamente en catalán, la denominación oficial en el estatuto de autonomía es la de «Comunitat Valenciana»,<ref>[https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1982-17235 | Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.] Boletín Oficial del Estado. Publicado en BOE núm. 164, de 10/07/1982. Entrada en vigor: 10/07/1982. </ref> siendo esta la forma más habitual también entre los hablantes valencianos. La Viquipedia acepta que los artículos relacionados con territorios puedan emplear la variedad local para redactar en ella el artículo, sin embargo esto no se cumple en este artículo.<ref name=elpais />
 
===Usuarios y páginas bloqueados===
 
Algunos usuarios han denunciado que se suele emplear por parte de los administradores el bloqueo sistemático como forma de evitar las guerras de ediciones, pero de manera parcial. En algunos casos se ha bloqueado a usuarios por editar artículos de personas o lugares para aclarar su pertenencia a España, también se ha bloqueado a usuarios sin previo aviso por utilizar el idioma español en las páginas de discusión, alegando el uso de una lengua externa, pero dichos bloqueos no se hacen cuando el usuario emplea otras lenguas como el inglés. Otro método empleado es el uso de la protección de páginas para evitar guerras de edición, utilizado en ocasiones para proteger un punto de vista con falta de neutralidad.<ref name="elpais" />
 
Algunos usuarios{{quien}} han denunciado en incontables ocasiones que las políticas wikipedistas de la Viquipedia tienen una intención no enciclopédica,{{cita requerida}} y altamente politizada, consiguiendo una Wikipedia catalanista, más que una Wikipedia en lengua catalana.<ref name="voz">{{cita noticia |nombre = Mario |apellido = Moratalla |título = La junta que controla Viquipèdia alinea la enciclopedia libre como estilete independentista |url = https://www.vozpopuli.com/politica/wikipedia-viquipedia-independentismo_0_1091592056.html |formato = html |periódico = [[Vozpópuli]] |fecha = 19 de diciembre de 2017 |fechaacceso = 6 de marzo de 2019 }}</ref>
 
===Implicación de la Viquipédia con el independentismo===
Algunos medios de comunicación{{quien}} han señalado la decepción de una gran parte de los editores por los bloqueos arbitrarios de usuarios españoles no catalanes, además de los bloqueos a usuarios catalanes no nacionalistas.<ref name=voz /> Un artículo del diario digital [[Vozpópuli|vozpopuli.com]] de 2017 apuntaba a que el control de la enciclopedia se realizaba «a través de la junta de [[Amical Wikimedia]], compuesta por personas con vínculos con [[Esquerra Republicana de Catalunya|ERC]] y [[Partido Demócrata Europeo Catalán|PDCat]]».<ref name=voz />
 
En la huelga general del 3 de octubre de 2017, la Viquipèdia animó desde las redes a secundarla, paro que no fue aceptado por la autoridad laboral al tener una motivación política, lo cual estaba prohibido.<ref name="voz" /> El día 2 de octubre, tras el [[Referéndum de independencia de Cataluña de 2017|referéndum de independencia]] del día anterior, la cuenta oficial de [[Twitter]] difundió un tuit en el que hablaba del [[Día Internacional de la No Violencia]], utilizando la muletilla de «casualmente hoy», lo cual fue visto como un ejemplo de intencionalidad política parcial.<ref name=voz /><ref name=elpais2 /> También han sido vistos como parciales y criticados los tuits usados oficialmente en fechas muy concretas para hablar de conceptos políticos e históricos como «golpe de Estado» o «Decretos de Nueva Planta».<ref name=elpais />
 
===Implicación de la Generalitat de Cataluña en la enciclopedia===
 
Esta asociación y la [[Generalidad de Cataluña]] (gobernada ininterrumpidamente desde 2010 por partidos nacionalistas) mantienen un convenio de colaboración desde 2013. En él se establece un marco para colaborar en la difusión del conocimiento propio de la Generalidad de Cataluña explicitado en los contenidos de todas sus webs y del portal de datos abiertos para que sea reutilizado en la Viquipèdia.<ref name=elcon>[https://www.elconfidencialautonomico.com/muy_confidencial/WIkipedia-relacionados-Enric-Prat-Riba_0_3095090480.html] ''El taller de Wikipedia para crear contenidos relacionados con Enric Prat de la Riba'', El Confidencial, 16-feb-2018</ref>
 
Amparados en el acuerdo de colaboración, los diferentes departamentos y entes de la Generalidad de Cataluña han ido organizando actuaciones de diversa índole.<ref name=elcon />
 
== Fechas clave ==