Diferencia entre revisiones de «Discusión:Francisco Largo Caballero»

Contenido eliminado Contenido añadido
NewAngus (discusión · contribs.)
Línea 27:
=== Aviso del tablón de Bibliotecarios ===
Acudo tras la solicitud en el tablón por la plantilla mencionada. He desestimado haya el mínimo ataque u ofensa, pero la plantilla de neutralidad no debe retirarse salvo por quien la colocó o en su defecto algún bibliotecario. A partir de aquí cuenta el usuario {{u2|NewAngus}} con 48 horas para señalar que es lo no neutral y que, posteriormente, pueda trabajarse en ello. En caso de no manifestar algún tipo de opinión directa (punto), procederé a remover la plantilla. El señalamiento de: {{cita|''el cual no refleja las controversias que rodean la vida y obra del político''...|{{diff|129655070|NewAngus 15:57 29 sep 2020 (UTC)}}}} no infiere que es lo que se califica como [[WP:PVN|no neutral]]. [[Usuario:Saloca|Saloca]] ([[Usuario_Discusión:Saloca|<big>ངའི་གླེང་མོལ།</big>]]) 18:53 30 sep 2020 (UTC)
 
=== Qué es lo que no es neutral ===
 
A continuación expongo por qué el artículo no cumple con el PVN, uno de los cinco pilares de Wikipedia, [[Wikipedia:Punto de vista neutral|«es decir (…) conseguir que los artículos no aboguen por un punto de vista en concreto»]]:
# Como lo mencioné, [https://www.efe.com/efe/espana/portada/madrid-quitara-calles-a-largo-caballero-e-indalecio-prieto-propuesta-de-vox/10010-4355291 noticias de actualidad] me trajeron al artículo y al leerlo, observé que no estaban reflejadas algunas controversias que marcan la vida y obra del biografiado, además de la ausencia total de información sobre la aplicación del [[Ley de Memoria Histórica de España|artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica de España]].
# En su versión actual, la biografía es como una película a la que le faltan algunas escenas u otras aparecen recortadas. Y un buen ejemplo de esto es el tema del sobrenombre: [https://www.larazon.es/deportes/20200929/x2v2fxdcrnh6xoayrs2xmnthb4.html «el Lenin español»], una información que debería estar en la entradilla y en la ficha persona, como apodo del biografiado, pero hoy [[Francisco_Largo_Caballero#La_Segunda_Rep%C3%BAblica_(1931-1936):_ministro_durante_el_primer_bienio_y_l%C3%ADder_de_la_Revoluci%C3%B3n_de_1934|solo aparece en una sección, como un dato perdido]].
# Debe señalarse que en el artículo hay una postura implícita de benevolencia en la presentación de ciertos hechos, y de una manera más sutil, en la organización del mismo y en omisiones deliberadas, no recogiéndose puntos de vista opuestos, los cuales ni siquiera aparecen recopilados en una eventual sección de «controversias», que bien podría exponer [https://www.elindependiente.com/politica/2019/01/27/discutida-herencia-francisco-largo-caballero-socialista-omnipresente/ otras informaciones sobre esta figura pública].
# Hay un desbalance, y no necesariamente partidista aunque también, por eso se debe revisar cómo se presentan los hechos. Así, tenemos un biografiado que participa en un [[Revolución de 1934|golpe de estado]], es condenado a cadena perpetua, y luego recibe el perdón de un modo poco ortodoxo, pero no hay ninguna información sobre el proceso penal, la cual brilla por su ausencia. Entonces, aquí hay una subrepresentación de la participación del biografiado, nada menos que en el [https://www.diariodealmeria.es/opinion/tribuna/golpe-socialista_0_1416458375.html golpe de estado de 1934], al no informarse cabalmente cuáles cargos criminales le fueron imputados. Esto debe ser corregido y ampliado.
# Otro hecho que no está debidamente explicado es la gestión del biografiado al servicio de un dictador ([[José Primo de Rivera|José Primo]]), con quien colaboró, también como ministro de trabajo.
# En el otro extremo, y sin decir que haya una sobrerrepresentación o sea, un eventual panegírico, se debe verificar el tema OIT. Una rápida consulta en otras Wikis y en [http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/history/lang--es/index.htm la página de la OIT], arrojan que ni España ni el biografiado están entre los precursores de la entidad. Esto debe ser verificado.
# Las decenas de citas directas, indirectas, referencias y notas al libro ''«[https://books.google.com.co/books/about/Largo_Caballero.html?id=GuvYQGbuqq8C&redir_esc=y Largo Caballero: el tesón y la quimera]»'' del profesor Julio Aróstegui, hace pensar que el artículo es más bien, una versión condensada de este libro, que en papel tiene casi mil páginas. Y si el artículo versara, precisamente sobre ''«Largo Caballero: el tesón y la quimera»'', no habría mucho que cuestionar, y menos rechazar un eventual resumen ejecutivo del libro, pero, tratándose de la biografía de una persona, es incorrecto presentar un solo punto de vista. Eso no es neutral.
# El artículo presenta extractos de otros libros del [[Julio Aróstegui|historiador Aróstegui]], como el que se transcribe en un pasaje de la sección: ''[[Francisco_Largo_Caballero#El_exilio_(1939-1946):_de_Par%C3%ADs_al_campo_nazi_de_Sachsenhausen|El exilio (1939-1946): de París al campo nazi de Sachsenhausen]]'': «era la manera típica de proceder de los sicarios del régimen de Franco, capaces de alegar un repugnante conjunto de acusaciones indemostradas e indemostrables que pretendían hacer del dirigente un mero delincuente común».
# Esta es la postura del profesor Aróstegui la cual le ha valido [http://web.psoe.es/moncloa/news/687667/page/acto-homenaje-julio-arostegui-presentacion-su-libro-largo-caballero-teson-quimera.html reconocimientos por parte del mismo partido] del biografiado, y no hay nada de malo en ello. Lo cual no obsta a que, sobre ciertos hechos, se presenten también otras miradas que permitan tener un punto de vista neutral. Todos estaríamos de acuerdo que no sería correcto, enciclopédicamente hablando, que finalmente lo que resulte sea un artículo de tinte republicano, ugetista, socialista como tampoco franquista, primorriverista, o cenetista, etc. Entonces, si hay otros puntos de vista, estos deben insertarse, y corregirse afirmaciones no enciclopédicas, como el título sesgado de una subsección que habla de: [[Francisco_Largo_Caballero#Los_primeros_a%C3%B1os:_el_%C2%ABobrero_consciente%C2%BB_(1869-1893)|«obrero consciente»]] (sic).
# Y a fin de neutralizar la biografía, se debe intentar buscar respuestas que informen sobre legítimas inquietudes, tan razonables como: a) ¿el biografiado fue un líder positivo o un líder nefasto para su país?; b) ¿en qué momentos habría sido un líder positivo?; c) ¿en qué otros momentos habría sido un líder nefasto?; d) ¿fue un hombre de Estado o un sedicioso violento?; e) ¿hay lagunas que llenar en la información sobre su desempeño como presidente?; f) ¿algunas descripciones sobre la vida familiar del biografiado tendrían un tono melodramático?
# Hace algún tiempo, en diálogo con el bibliotecario Marcelo, conversamos entre otros temas, sobre las fuentes y él enfáticamente me recomendó «no tener paladar negro» en materia de referencias. Y esto debe mencionarse, porque se ha dicho en la discusión que solo serían aceptables aquellas referencias «académicas e historiográficas», lo cual no es cierto ni representa ninguna política oficial establecida por Wikipedia, Lo que sí se exige es que sean [[Wikipedia:Fuentes fiables|«fuentes fiables y verificables»]].
# Tampoco parece razonable la advertencia que se ha elevado sobre la irrelevancia de los debates actuales, fundamentalmente, porque el biografiado murió hace seis décadas. Al respecto, no debe olvidarse que se trata, precisamente, de un político y que además detentó algunos de los más altos cargos administrativos de un país, por lo que resulta de lo más lógico y esperable que sean sus pares quienes aporten argumentos y contraargumentos, entorno a esta figura pública. Ocultar esta información es un sesgo que no va en la línea de un PVN.
# Dicho esto, y por el tipo de comentarios que leí en la discusión, se debe recordar que la neutralidad radica en escribir sin desprecio y hasta con simpatía, sobre todos los puntos de vista. Y así, si existieren [http://portal.ugt.org/fflc/biblioteca/archivo_fondos/ARCHIVO%20DE%20FRANCISCO%20LARGO%20CABALLERO.pdf recopilaciones de discursos] [https://fnff.es/memoria-historica/38672281/los-discursos-de-largo-caballero-instando-a-la-guerra-civil.html previos a la guerra civil española] que expongan cabalmente el sentir y pensar del biografiado, pues se debe neutralizar la redacción y abrir una sección dedicada a este tema, e incorporar esa información, con las glosas de amigos, enemigos, y de quienes no son, ni partidarios ni adversarios del biografiado.
# Y dentro de los puntos de vista que hacen falta, a fin de tener un artículo neutral, está el de quienes consideran que el biografiado habría sido un auténtico [https://www.elconfidencial.com/cultura/2020-09-30/largo-caballero-indalecio-prieto-y-ls-atrocidades-de-la-guerra-civil_2768231/ impulsor de una guerra civil], algo nada despreciable que debe estar incorporado al artículo.
# La idea no es que pase el biografiado de [[Francisco_Largo_Caballero#Los_primeros_a%C3%B1os:_el_%C2%ABobrero_consciente%C2%BB_(1869-1893)|héroe]] a villano, ni mucho menos, la idea es que se ofrezca un artículo neutral, con otros puntos de vista, también los que el profesor Aróstegui consideró pertinentes en su libro de 2013, pero no solo estos.
# Escribir artículos sin prejuicios es uno de los pilares de Wikipedia, y por lo demás, se dice y lo creo, es casi un arte. Por eso, comencemos por lo básico: representemos todas las opiniones de manera justa, sin necesidad de señalar que tal o cual punto de vista es el correcto, y así tendremos un artículo neutral, balanceado y actualizado. O, si gustan, tan neutral que no se ponga en duda su pluralidad y diversidad.
# Respetuosamente solicito, también, que se tengan en cuenta las 29 referencias ya indicadas para la actualización del artículo, en esta misma discusión. <br>Saludos, y un agradecimiento especial a {{ping|Saloca}} por garantizar un proceso pacífico de discusión, --[[Usuario:NewAngus|NewAngus]] ([[Usuario Discusión:NewAngus|discusión]]) 15:31 2 oct 2020 (UTC)
 
== Artículo desactualizado ==
Volver a la página «Francisco Largo Caballero».