Diferencia entre revisiones de «Francia de Vichy»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Rv: sin referencias. Tenga en cuenta, antes de más acusaciones gratuitas, que editar insistentemente sin aportar referencias puede ser considerado vandalismo (entre otras muchas acciones)
Etiquetas: Reversión manual Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Un Hater (discusión · contribs.)
Haber puesto fuentes el primero en escribir el artículo
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 60:
La '''Francia de Vichy''' o '''régimen de Vichy''' ({{lang-fr|Régime de Vichy}}) es el nombre con que informalmente se conoce al [[régimen político]] y estado ''títere'' instaurado por el mariscal [[Philippe Pétain]] en parte del territorio [[Francia|francés]] y en la totalidad de sus colonias, tras la firma del [[Armisticio del 22 de junio de 1940|armisticio]] con la [[Alemania nazi]] en el marco de la [[Segunda Guerra Mundial]]. Gobernó durante la [[Ocupación de Francia por las Fuerzas del Eje|ocupación del país por las fuerzas del Tercer Reich]] y fue derrotado en agosto de [[1944]], fecha de la [[liberación de Francia]].
 
El nombre oficial con que se autodenominó el régimen fue '''Estado Francés''' (en [[Idioma francés|francés]]: «État français»), porque formalmente constituyó una interrupción de la [[Tercera República Francesa|Tercera República]] —en tanto la denominación «república» desaparece de las actas oficiales del régimen—, por las nuevas leyes constitucionales que liquidaron la [[democracia parlamentaria]], suprimieron las libertades fundamentales y prohibieron los partidos políticos. Este régimen [[Totalitarismo|totalitariocorporativista]], que se encuadraba en los regímenes de ideología [[Fascismo|fascista]] de la época, fue un Estado [[Colaboracionismo|colaboracionista]] de la [[Alemania Nazi]]: asumió el mantenimiento de las fuerzas de ocupación, obligó a los jóvenes franceses a [[Servicio del Trabajo Obligatorio|trabajar en Alemania para apoyar la economía de guerra nazi]], cumpliendo con los términos del armisticio luchó contra la [[Resistencia francesa|Resistencia]] y participó activamente en el [[Holocausto|exterminio masivo de los judíos residentes en el país]].
 
En el momento de la liberación del país, en verano de 1944, el régimen de Vichy fue declarado «''ilegítimo, nulo y sin efecto''» (''illégitime, nul et non avenu'') por el [[general De Gaulle]], considerando que la República nunca había dejado de existir.<ref>{{cita web|título=Débat d'histoire : fallait-il juger Pétain ?|url=http://bibliotheque.sciencespo-lyon.fr/explorer/histoire/faut-il-juger-petain/|editorial=Bibliothèque Sciences Po Lyon|idioma=francés|fechaacceso=9 de diciembre de 2019}}</ref>